El INI gestiona en el mercado madrile?o un cr¨¦dito sindicado de 40.000 millones de pesetas
El Instituto Nacional de Industria (INI) se encuentra gestionando en el mercado madrile?o en pesetas a largo plazo un cr¨¦dito sindicado por un importe de 40.000 millones de pesetas, que ser¨¢ la operaci¨®n m¨¢s importante que se realice en este mercado desde su creaci¨®n hace tres a?os. El cr¨¦dito, en el que participar¨¢n los ocho, primeros bancos del pa¨ªs, con el Hispano Americano actuando como agente, se destinar¨¢ a la financiaci¨®n parcial de su plan de inversiones para el presente ejercicio y, presumiblemente, sustituir¨¢ a las cl¨¢sicas salidas anteriores al euromercado del instituto industrial p¨²blico.
Aunque la operaci¨®n todav¨ªa no se ha cerrado, fuentes privadas han informado a EL PAIS que sus perspectivas de colocaci¨®n son buenas habida cuenta de la personalidad jur¨ªdica de la entidad prestataria. No es por casualidad, en este sentido, que en la operaci¨®n act¨²en como lead managers, casi toda seguridad, los ocho "grandes bancos" del pa¨ªs y las dos cajas de ahorro m¨¢s importantes, aunque sea Finalmente el Hispano quien posiblemente funcionar¨¢ en solitario como agente.La distribuci¨®n del papel directivo en este importante cr¨¦dito sindicado tiene que ver mucho con la norma no escrita que muchas empresas y bancos espa?oles y extranjeros guardan a la hora de repartirse las grandes operaciones. Con ciertas excepciones, la distribuci¨®n de los papeles se hace de una manera rotatoria correspondiendo cada a?o a una instituci¨®n diferente la direcci¨®n o parte de le¨®n de la operaci¨®n.
Aunque, seg¨²n ha podido saber este peri¨®dico, el mandato de la operaci¨®n est¨¢ a¨²n sin conceder, parece seguro que el INI decidir¨¢ esta vez d¨¢rsela al Hispano. La concesi¨®n del mandato ha seguido a una dura batalla entre los "grandes", materializada en las distintas ofertas que el Instituto ha recibido a lo largo del periodo de ofertas de sindicaciones.
Un aspecto muy significativo de la operaci¨®n es la segura participaci¨®n del Banco Santander en la misma. Hasta ahora, el Santander, siguiendo una pol¨ªtica muy definida, se hab¨ªa negado a entrar en aquellas operaciones en pesetas en las que no llevara la voz cantante, como sucedi¨® en el cr¨¦dito de 38.000 millones de pesetas para las empresas sider¨²rgicas del INI durante el pasado a?o.
Ahora, sin embargo, el Santander ha decidido participar en igualdad de condiciones que el resto de los "ocho grandes", extremo que podr¨ªa demostrar no s¨®lo la inevitabilidad de este reciente mercado sino su consolidaci¨®n definitiva. Otro detalle interesante es la participaci¨®n de las dos cajas de ahorro m¨¢s significativas, la de Madrid y la Caixa de Barcelona.
Las condiciones del cr¨¦dito
Las condiciones del cr¨¦dito son, por otra parte, una de los aspectos m¨¢s novedosos de la operaci¨®n. El per¨ªodo de amortizaci¨®n, en primer lugar, el l¨ªmite m¨¢ximo de a?os para este tipo de operaciones que hab¨ªa marcado el cr¨¦dito a Transmediterr¨¢nea que, el pasado a?o, dirigi¨® el Midland Bank. Asimismo, el pr¨¦stamo tiene un per¨ªodo de carencia de cuatro a?os, el m¨¢s largo concedido hasta la fecha a una sindicaci¨®n en pesetas.
El margen, o spread, es de 3/4 sobre el Madrid Bank Interban Offered Rate (Mibor) para el primer tramo de 20.000 millones del cr¨¦dito y de 3/4 tambi¨¦n para el segundo tramo (de otros 20.000 millones), que esta vez estar¨¢ referido al preferencial de un grupo de bancos que dirigen el sindicato. Todav¨ªa no est¨¢ decidido, sin embargo, si la referencia elegida ser¨¢ sobre el preferencial de tres, cinco u ocho bancos, aunque todo indica que ser¨¢ la ¨²ltima f¨®rmula.
Esta importante operaci¨®n del INI en el mercado interbancario madrile?o, aparte de consolidar el cap¨ªtulo de cr¨¦ditos a largo plazo en pesetas, representa un importante cambio en la pol¨ªtica de financiaci¨®n del INI. Aunque este peri¨®dico intent¨® en vano conseguir una declaraci¨®n del instituto p¨²blico al respecto, parece ser que es la primera vez en muchos a?os que el INI decide no salir al euromercado para cubrir sus planes de inversiones.
En este sentido, la pol¨ªtica de INI al respecto parece orientada hac¨ªa la concentraci¨®n de su actividad deudora en el mercado interior dejando s¨®lo para sus empresas con resultados positivos la salida a los mercados exteriores. Es significativo, a este respecto, que s¨®lo las empresas boyantes del ente p¨²blico se atrevan a solicitar cr¨¦ditos y empr¨¦stitos en los mercados exteriores.
Pr¨¦stamo sindicado para CASA
Un ejemplo de esta actitud viene dada por el cr¨¦dito de 35 millones de d¨®lares que est¨¢ a punto de firmar Construcciones Aerona¨²ticas S.A., una de las empresas con futuro del INI, con un consorcio de bancos nacionales y extranjeros. Dirigida la operaci¨®n por el First Chicago, uno de los bancos extranjeros m¨¢s activos este a?o, el cr¨¦dito a CASA tiene un margen de 1/2 en los primeros cuatro a?os y 5/8 en los cuatro ¨²ltimos. En este cr¨¦dito, que ser¨¢ destinado por la firma aerona¨²tica a amortizar operaciones viejas realizadas con spreads superiores, figuran como jefes de fila el Exterior de Espa?a y el First Chicago. Este primer tanteo de las empresas del INI ha sido acogido con gran aceptaci¨®n en el mercado y el cr¨¦dito se ha vendido en un plazo muy breve hasta el punto de que se pens¨® en ampliarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.