Mitterrand proclama en Jerusal¨¦n el derecho de los palestinos a un Estado independiente
El presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, proclam¨® ayer ante el Parlamento israel¨ª, en Jerusal¨¦n, el derecho de los palestinos a fundar un Estado, y el de Israel a ser reconocido como tal por la OLP y el mundo ¨¢rabe. El primer ministro de Israel, Men¨¢jem Beguin, denunci¨®, acto seguido, la creaci¨®n de un Estado palestino. Esta cuesti¨®n, nudo central del conflicto ¨¢rabe-israel¨ª y de las conversaciones de Mitterrand con las autoridades de Israel, contin¨²a bloqueada tras el viaje hist¨®rico del presidente galo que finalizar¨¢ hoy.
En el Kneset (Parlamento israel¨ª), Mitterrand pronunci¨® ayer el discurso pol¨ªtico m¨¢s importante de este primer viaje de un jefe de Estado europeo al Estado hebreo.Escuchado atentamente por los diputados y por todo el mundo ¨¢rabe, as¨ª como por los pa¨ªses occidentales, el presidente franc¨¦s expuso su pol¨ªtica en Oriente Pr¨®ximo abordando expl¨ªcitamente lo que constituye el problema central del conflicto ¨¢rabe-israel¨ª: la cuesti¨®n palestina y la existencia de Israel.
Mitterrand afirm¨® "el irreductible derecho a la existencia de Israel y de los pueblos que le rodean". Refiri¨¦ndose directamente a los palestinos afirm¨®: "Al pueblo palestino, como a los otros pueblos, fuere cual fuere su origen, le corresponde decidir por ¨¦l mismo sobre su suerte con una sola condici¨®n: que inscriban sus derechos en el contexto del respeto del derecho de los dem¨¢s". Se dirigi¨® directamente a la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) para apostrofar: "?C¨®mo la OLP, que habla en nombre de los combatientes, puede esperar sentarse a la mesa de negociaciones mientras niegue lo principal a Israel, el derecho a existir y los medios para su seguridad?'.
A¨²n se dirigi¨® m¨¢s claramente a los palestinos cuando explic¨® que el di¨¢logo supone que cada cual pueda poner en pr¨¢ctica sus derechos, y esto para los palestinos, en un momento dado, "puede significar un Estado". Al abordar la cuesti¨®n de las fronteras posibles del Estado palestino, dijo que "todo es negociable".
El ministro franc¨¦s de Relaciones Exteriores, Claude Cheysson, estim¨® la semana pasada que los territorios ¨¢rabes ocupados por Israel (Gaza y Cisjordania) formar¨ªan parte del Estado palestino.
Mitterrand pronunci¨® las palabras prohibidas en Israel: Palestina, Estado, patria palestina, OLP. Y el primer ministro, Beguin, en el mismo Parlamento, salt¨® como un resorte para denunciar la creaci¨®n de ese Estado palestino, "cuyo ¨²nico objetivo consistir¨ªa en destruir Israel" (en la carta de la OLP, una especie de programa de sus reivindicac¨ªones, a¨²n figura ese objetivo de la destrucci¨®n del Estado israel¨ª).
Sobre esta cuesti¨®n central del problema de Oriente Pr¨®ximo, el viaje de Mitterrand se estima que no ha ejercido influencia alguna en el sentido de una soluci¨®n pac¨ªfica. Nadie lo esperaba de antemano. Se valoran la claridad y la franqueza empleadas para enunciar los principios del derecho, y en las esferas oficiales galas quiere creerse que el impacto psicol¨®gico de hoy dar¨¢ sus frutos un d¨ªa.
De momento, la filosof¨ªa de Mitterrand sobre el tema es acogida cr¨ªticamente por el mundo ¨¢rabe, por los duros, como Siria, y tambi¨¦n por la OLP. En nombre de los israel¨ªes ya habl¨® Beguin, y el jefe de la oposici¨®n, el laboralista Shimon Peres, amigo personal e ideol¨®gico del presidente galo, no fue cruel con este ¨²ltimo, pero se pronunci¨® por la "soluci¨®n jordana" del problema palestino.
Al final de su periplo por el Estado hebreo cabe rese?ar, en todo caso, que franceses e israel¨ªes han manifestado sus deseos de reanudar unas relaciones bilaterales que hagan olvidar el ostracismo practicado con Israel por los predecesores de Mitterrand durante los ¨²ltimos tres lustros. El presidente franc¨¦s y el primer ministro israel¨ª han estudiado tambi¨¦n la posibilidad de reanudar la cooperaci¨®n militar. En este terreno, el futuro tampoco ser¨¢ f¨¢cil a causa de la colaboraci¨®n nuclear franco-iraqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.