El Gobierno ultima medidas de racionalizaci¨®n de la Seguridad Social
La Comisi¨®n Delegada del Gobierno para Asuntos Econ¨®micos estudi¨® ayer, por tercera vez consecutiva, la nueva posici¨®n gubernamental sobre la reforma de la Seguridad Social. Tambi¨¦n abord¨®, entre otros asuntos citados en medios oficiosos, las perspectivas de reconversi¨®n industrial para el presente a?o y algunos cambios en los t¨¦rminos de la concesi¨®n de la autopista Bilbao-Zaragoza.La reuni¨®n del equipo econ¨®mico del Gobierno fue presidida nuevamente por el jefe del Ejecutivo, Leopoldo Calvo Sotelo. El inter¨¦s de ¨¦ste por el tema de la Seguridad Social ha roto su habitual alternancia en la presidencia de la Comisi¨®n con el vicepresidente econ¨®mico, Juan Antono Garc¨ªa Diez.
Seg¨²n medios gubernamentales, la Comisi¨®n Delegada ha perfilado un nuevo documento sobre la Seguridad Social, que distingue claramente lo que es "mejora y racionalizaci¨®n" de las medidas de reforma. Esta ser¨¢ aplazada varios a?os, a la espera de que una comisi¨®n a¨²n por definir se ocupe de dise?arla. Entre tanto, ser¨¢n dictadas una serie de medidas a trav¨¦s de ¨®rdenes comunicadas, resoluciones, ¨®rdenes ministeriales, decretos y quiz¨¢ alg¨²n decreto-ley.
La escasa informaci¨®n que ha trascendido sobre dicho documento indica que contiene cerca de setenta medidas, es m¨¢s concreto que el "libro verde", calificado por todos de ambiguo en la comisi¨®n tripartita surgida del Acuerdo Nacional sobre Empleo, y se orienta a perfeccionar la gesti¨®n y lograr la consolidaci¨®n financiera del sistema.
No ha podido precisarse el alcance de que el lenguaje administrativo haya sustituido el t¨¦rmino "consolidaci¨®n financiera" por "equilibrio financiero", ya propuesto en el libro verde".
Sin embargo, los medios gubernamentales han se?alado que se tratar¨¢ de lograr el objetivo de que la Seguridad Social no crezca en los pr¨®ximos a?os m¨¢s que el producto interior bruto, propuesto por el documento en que el profesor Fuentes Quintana intent¨® sintetizar las posiciones presentadas en la citada comisi¨®n del 10 de noviembre al 31 de enero pasados por Administraci¨®n, sindicatos y patronal.
Sin dar a conocer ninguna medida concreta, los redactadores del nuevo documento gubernamental han empezado a destacar entre sus objetivos el mejorar el nivel de protecci¨®n y control de gastos de organizaci¨®n, normalizar la acci¨®n protectora, racionalizar las situaciones de necesidad protegibles, aumentar la eficacia de la protecci¨®n, disminuir significativamente el fraude, perfeccionar la gesti¨®n, y lograr la consolidaci¨®n financiera del sistema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.