El Gobierno proyecta invertir 2,3 billones de pesetas en ocho a?os para armamento de las FAS
El proyecto de ley de Dotaciones Presupuestarias para Inversiones y Sostenimiento de las Fuerzas Armadas, que ha sido enviado al Congreso por procedimiento de urgencia y que ser¨¢ debatido en el Pleno aproximadamente en el plazo de dos meses, ha abierto una fuerte pol¨¦mica en los principales partidos de la oposici¨®n, quienes piensan que el texto enviado a la C¨¢mara, donde se propone la mayor inversi¨®n armamentista que haya conocido Espa?a -alrededor de 2,3 billones de pesetas en los pr¨®ximos ocho a?os-, no define claramente los objetivos de esta inversi¨®n, que es solo para armas y no incluye, por tanto, las retribuciones de personal. Este importante programa de rearme ha sido criticado por estos partidos y por los expertos en temas militares consulta dos por EL PAIS, quienes opinan que este plan deber¨ªa posponerse a un debate parlamentario para aclarar la pol¨ªtica de Defensa espa?ola. Hasta el momento han sido presentadas quince enmiendas al proyecto, cuando faltan a¨²n por formularse las del PSOE, PCE y AP.
La dotaci¨®n prevista por la ley para 1983 es de 230.689 millones de pesetas, que se elevar¨¢n a 309.845 en 1990, siempre sobre la base de mantener el esfuerzo de defensa en el 2,04% del Producto Interior Bruto.El plazo de presentaci¨®n de enmiendas al proyecto de ley de dotaciones presupuestarias para las FAS ha sido prorrogado hasta el pr¨®ximo d¨ªa 29 de este mes, por lo que, sin duda, tendr¨¢ que esperar m¨¢s de un mes para que el texto llegue a la comisi¨®n de Defensa del Congreso, antes de procederse a su debate en el Pleno. Hasta el momento han sido presentadas quince enmiendas al proyecto, de las cuales catorce fueron formuladas por el diputado Ram¨®n Tamames, del Grupo Mixto, y la restante, por el tambi¨¦n diputado de este grupo Fernando Sagaseta. Este ¨²ltimo present¨® una enmienda a la totalidad.
Ram¨®n Tamames ha presentado una enmienda a la totalidad del proyecto y trece m¨¢s a los art¨ªculos, por si no prosperase la primera. Tamames basaba su postura, seg¨²n manifest¨® a este peri¨®dico, en que este proyecto "implica un proceso de planificaci¨®n que hasta ahora no se ha realizado, supone una autorizaci¨®n para elaborar un programa, y si quieren eso necesitamos que nos presenten el programa, ya que en el texto no se especifica, y adem¨¢s, en mi opini¨®n, tambi¨¦n supone un privilegio a un determinado sector".
Aunque el Partido Socialista Obrero Espa?ol no ha redactado a¨²n las enmiendas a la citada ley, ya que sus expertos se encuentran todav¨ªa estudiando el tema, el diputado Luis Solana adelant¨® a este peri¨®dico que el texto presenta importantes y, graves defectos de forma y "la cuesti¨®n de fondo consiste en que, aunque la ley es necesario que exista, no da a conocer cu¨¢l es el volumen de recursos para las FAS ni permite conocer su objetivo".
La cuesti¨®n fundamental es que el Gobierno ni siquiera ha presentado unas l¨ªneas; maestras de su pol¨ªtica de Defensa, y sin conocer este m¨ªnimo esquema es muy dif¨ªcil poder aceptar una ley que no especifica el objetivo de la fuerza que. se pretende conseguir y para qu¨¦. El proyecto define el volumen de dinero que se va a utilizar -alrededor de 2,3 billones de pesetas, a pagar en ocho a?os-, pero no aclara concretamente en qu¨¦ se va a invertir tal cantidad de dinero.
Control parlamentario
Luis Solana manifestaba, en este sentido, que "la cifra no me parece disparatada, pero siempre y cuando sepamos lo que vamos a comprar, cosa que hasta ahora es un misterio". El diputado socialista hizo hincapi¨¦ en que su partido no pretende dar un cheque en blanco al Gobierno en este tema, y apunt¨® que ellos exigir¨¢n, por todos los medios, un control parlamentario a?o a a?o del desarrollo de la ley. Preguntado por si el texto, al ser remitido al Congreso recientemente por procedimiento de urgencia no era una t¨¢ctica del Gobierno para tranquilizar a los militares en estos momentos, en que todav¨ªa queda largo tiempo para que finalice el juicio por el intento de golpe de Estado del 23-F, Luis Solana apunt¨® que "simplemente es una coincidencia, porque el plazo de vigencia de la anterior ley expira este a?o".
Por otra parte, el diputado socialista present¨® una pregunta al Congreso de los Diputados en la que demanda qu¨¦ criterios est¨¢n siendo utilizados para evaluar las decisiones sobre el programa FACA (Futuro Avi¨®n de Combate), respecto al cual se mantiene un absoluto misterio; qui¨¦nes son las personas que est¨¢n estudiando estas compras de aviones, cuyo presupuesto asciende a 300.000 millones de pesetas, y la necesidad de que se informe al Parlamento sobre todo este asunto.
Solana tambi¨¦n ha formulado otra pregunta a la C¨¢mara en reIaci¨®n con la ayuda militar de Estados Unidos a Espa?a. En el escrito manifiesta que el pasado d¨ªa 3 el secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, anunci¨® que Espa?a recibir¨ªa en 1983 m¨¢s de 415 millones de d¨®lares en material militar. Esta cifra triplica la que hasta ahora se ven¨ªa recibiendo, motivo por el que Solana pregunta si el Gobierno espa?ol conoce el acuerdo de Estados Unidos y si nuestro Gobierno ha negociado esa cantidad. As¨ªmismo pregunta qu¨¦ relaci¨®n existe entre el proyecto de ley de dotaciones a las FA S y la materializaci¨®n de esta ayuda militar norteamericana.
No se especifica que se va a comprar
Algunos expertos en temas de Defensa consultados por este peri¨®dico consideraron que este proyecto supone un despilfarro, dada la situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs y teniendo en cuenta, especialmente, que en el texto no se especifica lo que se va a comprar. Estas fuentes coincidieron al afirmar que esto significaba "dar un cheque en blanco a los militares". Dicha inversi¨®n, que sin ninguna duda es la m¨¢s importante realizada en Espa?a para compra de armamento, es duramente criticada cuando, siempre seg¨²n estas fuentes, no existe una pol¨ªtica militar clara y, consiguientemente, tampoco una pol¨ªtica de Defensa. Asimismo a?aden la posibilidad de que esta inversi¨®n nos hipoteque durante los pr¨®ximos ocho a?os.
Dos enmiendas de AP
El secretario general de Alianza Popular, Jorge Verstrynge, manifest¨® que su partido presentar¨¢ dos enmiendas a este proyecto de ley. La primera, contra el art¨ªculo s¨¦ptimo, en el que se pide que la adjudicaci¨®n directa de contratos, obras, suministros, etc¨¦tera, en, lugar de concederse por el Ministerio de Defensa, se haga a propuesta de la Junta de Jefes de Estado Mayor. La segunda se presentar¨¢
ntra el art¨ªculo octavo, en el que se pide que la garant¨ªa de los adjudicatarios nacionales o extranjeros de asistencia t¨¦cnica y de responsabilidad solidaria, en vez de discrecional, sea obligatoria.
Jorge Verstrynge coment¨®, en torno al texto global del proyecto, que el objetivo primordial del mismo, hoy, es la creaci¨®n de una pol¨ªtica de empleo, principalmente en aquel sector en que el Estado tiene una total capacidad de disposici¨®n, como ocurre en este programa. La preocupaci¨®n fundamental del secretario general de AP consiste en que "este programa, con un plazo de ocho a?os y un cuantioso volumen de inversiones, debe asegurar la creaci¨®n de em-
Pasa a la p¨¢gina 17
El Gobierno proyecta invertir 2,3 millones de pesetas en ocho a?os para armamento de las FAS
Viene de la p¨¢gina 16pleo. En el programa no quedan claros, sin embargo, los objetivos de la inversi¨®n, que, adem¨¢s, se delegan totalmente en el Gobierno".Por su parte, el recientemente designado subsecretario del Ministerio de Defensa, Eduardo Serra, sali¨® al paso de estas cr¨ªticas indicando que "con independencia de la pol¨ªtica de Defensa, que s¨ª la hay, este proyecto es muy importante porque es necesario poder programar los gastos de las Fuerzas Armadas".
"Favorecer la industria armamentista espa?ola"
Eduardo Serra manifest¨® que "este proyecto, que fue iniciativa del Ministerio de Defensa y posteriormente aprob¨® el Gobierno, no supone ning¨²n despilfarro; hemos realizado un esfuerzo importante para situar el presupuesto de Defensa en la posici¨®n actual, que se sit¨²a m¨¢s cerca ya de la cota del 3% del Producto Interior Bruto (PIB) que se recomienda para los pa¨ªses de la OTAN. Pero nosotros todav¨ªa, y si el proyecto sale adelante, s¨®lo sobrepasaremos ligeramente el 2% del PIB." En cuanto a que la aprobaci¨®n del proyecto supone ofrecer un cheque al Gobierno, Serra dijo que "eso es evidente, pero ocurre como en toda consignaci¨®n presupuestaria: su aprobaci¨®n nos est¨¢ habilitando a desarrollar el programa".
El subsecretario de Defensa, quien admit¨ªa que el proyecto es un tema pol¨¦mico, subray¨®: "Ahora nos interesa que las FAS est¨¦n bien equipadas, y por eso seguimos una l¨ªnea de programaci¨®n a medio plazo -ocho a?os- y, adem¨¢s, pensamos que podemos favorecer el desarrollo de la industria armamentista nacional, su protecci¨®n y su potenciaci¨®n".
El proyecto fue tramitado por procedimiento de urgencia al Congreso, debido a que exist¨ªa una ley del a?o 1971 que fue prorrogada en el a?o 1977 hasta 1982, y su vigencia expira este a?o. "Ese ha sido el motivo", comentaba Serra, "de utilizar este tr¨¢mite, y no supone ning¨²n oportunismo por nuestra parte, como pueden pensar algunos. El juicio del 23-F es una pura coincidencia".
Eduardo Serr¨¢ manifest¨® que su labor, desde que tom¨® posesi¨®n de su cargo el 12 de febrero pasado, consiste en la organizaci¨®n y planificaci¨®n econ¨®mica de la Defensa, y en cuanto a este tema en concreto "tratamos de proteger y fomentar en lo posible la industria nacional, planificando a medio y largo plazo las compras del Estado en materia defensiva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Plenos parlamentarios
- Compras armamento
- Programas armamento
- I Legislatura Espa?a
- Ram¨®n Tamames
- UCD
- Ministerio de Defensa
- Pol¨ªtica defensa
- Tenencia il¨ªcita armas
- OTAN
- Fuerzas armadas
- Comisiones parlamentarias
- Servicio militar
- Industria armament¨ªstica
- PSOE
- Finanzas Estado
- Gobierno de Espa?a
- PP
- Narcotr¨¢fico
- Legislaturas pol¨ªticas
- Congreso Diputados
- Armamento
- Delitos contra salud p¨²blica
- Defensa