El congreso de Euskadiko Ezkerra define a este partido como "socialista abertzale"
El congreso Constituyente de Euskadiko Ezkerra aprob¨® por amplia mayor¨ªa una enmienda presentada por Mario Onaind¨ªa, que defend¨ªa el abandono de la adscripci¨®n a la ideolog¨ªa nacionalista. Este ha sido uno de los temas que, junto a la enmienda relacionada con la ruptura de la tregua de ETApm, ha provocado hasta ahora mayor grado de tensi¨®n entre los participantes. Alrededor de 514 delegados votaron a favor de una definici¨®n del partido como "socialista abertzale" mientras 286 propugnaban la f¨®rmula de "nacionalismo de izquierdas" y 53 se absten¨ªan.La enmienda que defend¨ªa la idea seg¨²n la cual el nuevo partido, lejos de constituirse en "bisectriz entre socialismo y nacionalismo", ha (le convertirse en algo nuevo que supere simult¨¢neamente las limitaciones de una y otra corriente, fue aprobada por una amplia mayor¨ªa.
La presentaci¨®n de dos enmiendas a la ponencia de estrategia, que fueron sometidas a votaci¨®n de una forma un tanto peculiar y no prevista -ya que los delegados optaron por un texto contra otro, en lugar de definirse ante los textos por separado revelaban posiciones claramente diferenciadas en el seno del congreso que dejaban entrever discrepancias m¨¢s profundas que las emanadas de las definiciones "socialista abertzale" o "nacionalista de izquierdas".
El texto presentado por Mario Onaind¨ªa supone una cr¨ªtica al modo en que hist¨®ricamente se ha presentado la lucha nacionalista en Euskadi que, en su opini¨®n, no solo "ha impedido que el pueblo vasco se constituyera como naci¨®n", sino que ha provocado un enfrentamiento en el seno de la clase trabajadora, entre inmigrantes y aut¨®ctonos. En ese sentido la enmienda es significativa, al se?alar que la ideolog¨ªa generada por el partido en su estrategia "es la que nace de la uni¨®n del socialismo y el abertzalismo, que adem¨¢s de ir constituyendo una cultura nacional, garantiza la hegemon¨ªa de la clase trabajadora en el bloque hist¨®rico".
Por su parte, los representantes de la tendencia partidaria de una ideolog¨ªa "nacionalista de izquierdas", parcialmente identificable con el sector que obtuvo el 38% de las votaciones del congreso para manifestarse en contra de la resoluci¨®n de condena de la ruptura de la tregua por parte de ETApm, defend¨ªan que la superaci¨®n de la conflictividad entre nacionalismo y socialismo requiere una nueva articulaci¨®n basada en la s¨ªntesis de ambas corrientes ideol¨®gicas.
Aunque el congreso discurre con cierta distensi¨®n, ciertos debates producen la impresi¨®n de que las diferencias subyacen en el seno del partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.