300 entidades participaron en el acto de adhesi¨®n al Rey convocado por la Junta de Andaluc¨ªa
Alrededor de trescientas asociaciones y entidades ciudadanas, culturales, deportivas, universitarias y profesionales de la regi¨®n andaluza se sumaron ayer al acto de adhesi¨®n al rey Juan Carlos y en defensa de la democracia, organizado por la Junta de Andaluc¨ªa en respuesta a los intentos de la ultraderecha de confundir a la opini¨®n p¨²blica acerca de la actuaci¨®n del Monarca durante el golpe de Estado del 23-F. Los empresarios andaluces decidieron boicotear el acto, en tanto que UCD devalu¨® su presencia en el mismo.
La campa?a, aprobada un¨¢nimemente por el Consejo de la Junta de Andaluc¨ªa a iniciativa de su presidente, Rafael Escuredo, ten¨ªa por objeto manifestar el apoyo incondicional de las instituciones andaluzas al jefe del Estado, "primer defensor y garante de la Constituci¨®n espa?ola, cuyo comportamiento inequ¨ªvoco en los momentos decisivos de nuestra reciente historia, y particularmente en las tristes fechas del 23 y 24 de febrero de 1981, han robustecido nuestros sentimientos de admiraci¨®n, respeto y cari?o hacia su figura".El acto, que tuvo lugar en la sede oficial de la Junta, dio comienzo con la entrega a Escuredo -por parte de los portavoces de los Ayuntamientos de las capitales de provincia y de las ocho diputaciones- de las mociones de adhesi¨®n aprobadas por unanimidad en sus respectivos plenos extraordinarios. Solamente la Diputaci¨®n de Granada, que preside el centrista Jos¨¦ S¨¢nchez Faba, consejero de la Junta, prefiri¨® remitir directamente a la Casa Real el texto que hab¨ªa aprobado. Tambi¨¦n intervino el rector de la Universidad de Sevilla, Guillermo Jim¨¦nez.
A continuaci¨®n se dio lectura a los nombres de casi trescientas entidades andaluzas que hab¨ªan enviado adhesiones, junto con testimonios de car¨¢cter individual, como los de las hijas de Blas Infante, Ram¨®n Carande, Antonio Dom¨ªnguez Ortiz, Jorge Guill¨¦n, Rafael Montesinos, Antonio Mairena y Felipe Gonz¨¢lez, entre otros. Se sumaron asimismo a la convocatoria, los alcaldes de Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca.
Rafael Escuredo agradeci¨® a todos su apoyo a la iniciativa, "en la que nos ha movido ¨²nicamente, con clar¨ªsima limpieza de intenciones, la defensa de la figura del Rey frente a los ataques de que est¨¢ siendo objeto", y matiz¨® que Ia Junta de Andaluc¨ªa ha recibido todo el apoyo que necesitaba", en alusi¨®n t¨¢cita a las ausencias registradas en el acto. Termin¨® su breve parlamento con vivas al Rey, Andaluc¨ªa y Espa?a, concluyendo el mismo con la interpretaci¨®n de los himnos andaluz y nacional por la Banda Municipal de Sevilla.
Partidismo y electoralismo
Cabe interpretar la citada alusi¨®n de Escuredo como dirigida a la Confederaci¨®n de Empresarios Andaluces, que hace dos d¨ªas decidi¨®, tras dejar clara su posici¨®n de lealtad al Rey, mantenerse al margen del acto, por considerarlo electoralista y manipulador de la figura del Monarca, llegando a hablar de la posibilidad de que se est¨¦ produciendo una especie de golpismo al rev¨¦s. La propia Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico, aunque se adhiri¨® sin ambages a la campa?a, hab¨ªa manifestado tambi¨¦n sus reservas, advirtiendo que permanecer¨ªa alerta ante "la intenci¨®n de instrumentalizar estas iniciativas con fines partidistas y particulares.En l¨®gica consecuencia -y aparte de la ya mencionada iniciativa de S¨¢nchez Faba-, ninguno de los l¨ªderes regionales del partido gubernamental se encontraba presente en la Junta de Andaluc¨ªa, si bien la participaci¨®n centrista estuvo garantizada a trav¨¦s de dos consejeros del Gobierno preauton¨®mico y otros representantes de instituciones. Por el contrario, s¨ª asistieron al acto el presidente regional de AP -partido extraparlamentario en la regi¨®n andaluza- y un dirigente de la min¨²scula Democracia Cristiana Andaluza.
A decir verdad, los partidos parlamentarios, a excepci¨®n del PSOE, y a pesar de las palabras de Escuredo, han visto con recelo la organizaci¨®n de una campa?a de este tipo precisamente en v¨ªsperas de elecciones y cuando era inevitable que el m¨¢ximo protagonismo recayese en el presidente de la Junta, a la vez candidato por el PSOE. Los comunistas ya denunciaron el pasado jueves una presunta maniobra socialista en la Diputaci¨®n de Sevilla, mientras que un l¨ªder del PSA explicaba ayer a este peri¨®dico el malestar de su partido por ver mezclados sin remedio la expresi¨®n de sus sentimientos sinceros de lealtad al Rey con un momento de intens¨ªsima precampa?a electoral en tierras andaluzas.
Precisamente ayer el secretario general del Partido Comunista de Espa?a, Santiago Carrillo, manifest¨® en un programa radiof¨®nico que su partido destinar¨¢ cincuenta millones de pesetas para la campa?a electoral de su partido. Al mismo tiempo coment¨® que piensa que la crisis sufrida por su partido no influir¨¢ en el comportamiento del electorado comunista. Agreg¨® que los comunistas est¨¢n dsipuestos a gobernar en coalici¨®n con los socialistas y que le parece un error y una concesi¨®n innecesaria a la derecha la afirmaci¨®n de que el PSOE gobernar¨¢ con el PCE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.