La gran mayor¨ªa de los 60.000 m¨¦dicos pluriempleados continuar¨¢n recibiendo m¨¢s de un sueldo del erario P¨²blico
Los aproximadamente 60.000 m¨¦dicos pluriempleados de las distintas administraciones p¨²blicas resultar¨¢n escasamente afectados por el proyecto de ley de Incompatibilidades si prospera el texto que propugna Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD) con el apoyo de Coalici¨®n Democr¨¢tica (CD) y Minor¨ªa Catalana, seg¨²n el cual quedar¨¢ excluido de la aplicaci¨®n directa de la ley el personal al servicio de la Seguridad Social que no ostente la condici¨®n de funcionario. EL PAIS ofrece hoy una muestra reducida de este importante colectivo, cuya simultaneidad de ocupaciones -adem¨¢s de la acumulaci¨®n de sueIdos que conlleva- preocupa especialmente a la opini¨®n p¨²blica, ya que est¨¢ en juego la salud de los espa?oles.En la relaci¨®n que publicamos se omiten las referencias a las actividades privadas de los profesionales de la medicina, que tambi¨¦n confluyen en la mayor¨ªa de los casos con las tareas remuneradas con dinero p¨²blico. Por otra parte, se han excluido muchas de las ocupaciones retribuidas hasta ahora por el Ayuntamiento de Madrid, ya que la reciente decisi¨®n de la Corporaci¨®n municipal para luchar contra las situaciones de plurisueldo del Estado eliminar¨¢ probablemente el problema de las incompatibilidades en este ¨¢mbito.
La lista tiene un car¨¢cter estrictamente indicativo y no refleja seguramente los casos de pluriempleos o plurisueldos m¨¢s graves, que no siempre coinciden con los m¨¢s conocidos. La muestra recoge algunos de los casos de personas que acumulan a su condici¨®n de servidores p¨²blicos, mediante el ejercicio profesional de la medicina, la de gestores p¨²blicos o representantes populares electos. Asimismo refleja algunos ejemplos de m¨¦dicos militares que ejercen su profesi¨®n en el ¨¢mbito civil p¨²blico.
La relaci¨®n se cierra con el detalle de algunos m¨¦dicos famosos, en muchos casos por sus parentescos o sus actividades ajenas al ejercicio de la profesi¨®n, y con la enumeraci¨®n de otra serie de m¨¦dicos cuya pluralidad de ocupaciones p¨²blicas resulta relevante. Los datos que siguen han sido obtenidos y contrastados en distintas fuentes por los corresponsales y la redacci¨®n central de EL PAIS.
41 ejemplos de compatibilidades m¨¦dicas
M¨¦dicos y pol¨ªticos
Incluimos una muestra de profesionales de la medicina que compatibilizan sus remuneraciones procedentes de las distintas administraciones p¨²blicas con sus asignaciones como altos funcionarios o como pol¨ªticos, tanto en el Ejecutivo como en el Parlamento y en las administraciones o parlamentos auton¨®micos. En primer lugar, registramos tres. subdirectores generales del Ministerio de Sanidad que cobran, adem¨¢s, del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) como m¨¦dicos. Se trata de Pedro D¨ªez, subdirector general de Asistencia Extrahospitalaria; Jos¨¦ Luis L¨®pez Vila, subdirector general de Inspecci¨®n T¨¦cnica de Senidad, y el jefe del gabinete tecnico del subsecretario, Gerardo Clavero Gonz¨¢lez (este ¨²ltimo es tambi¨¦n m¨¦dico de la casa de socorro de La Latina).Jos¨¦ Baguena Candela: senador de UCD por Valencia y jefe del servicio de investigaci¨®n de la ciudad sanitaria La Fe, de Valencia.
Ricardo Candell: jefe del servicio de Hematolog¨ªa de la cl¨ªnica Nuestra Se?ora de la Arrixaca, de Murcia, y director general de Asistencia Sanitaria del Consejo Regional de Murcia.
Pedro Carazo Carnicero: senador de UCD por Burgos, m¨¦dico jubilado de la Seguridad Social, por lo que recibe pensi¨®n, y jefe provincial de Sanidad dependiente del Consejo Castellano-Leon¨¦s.
Alberto Dorrego Gonz¨¢lez: senador de UCD por Avila y jefe del servicio de Cirug¨ªa de la residencia sanitaria Virgen de: Sonsoles, de Avila.
Jos¨¦ Raimando Garc¨ªa Arroyo: senador de UCD por C¨¢ceres, jefe de la secci¨®n de cuidados intensivos de C¨¢ceres y consejero de Sanidad del ente preauton¨®mico de Extremadura.
Jos¨¦ Panisello: miembro del Parlamento catal¨¢n por UCD y director de la residencia de la Seguridad Social Verge de la Cinta, de Tortosa.
Francisco Rodr¨ªguez L¨®pez: senador del PSOE por Murcia, catedr¨¢tico de Pediatr¨ªa y decano de la facultad de Medicina de Murcia, director de la Escuela de Puericultura de la Seguridad Social de Murcia y director del departamento de Pediatr¨ªa de la residencia Nuestra Se?ora de la Arrixaca, de la misma localidad.
C¨¢ndido S¨¢nchez Casti?eiras: senador de UCD por Lugo, m¨¦dico de la sanidad nacional, analista del ambulatorio de la Seguridad Social y director de la delegaci¨®n territorial de la Sanidad en Lugo (adem¨¢s es responsable, junto a otros dos m¨¦dicos, de un laboratorio de an¨¢lisis cl¨ªnicos).
Leandro Valle Gonz¨¢lez-Torres: senador de UCD por Santander, m¨¦dico de la Seguridad Social, profesor de Seguridad e Higiene del Trabajo de la Escuela de Formaci¨®n Profesional, concejal de Camargo (Santander) y diputado provincial presidente de la Comisi¨®n de Electrificaci¨®n Rural.
Francisco Javier Yuste Grijalbo:. diputado del PSOE por Palencia, jefe del servicio de Medicina Preventiva de la residencia sanitaria, Ram¨®n y Cajal de Madrid y m¨¦dico destinado en la Escuela de Sanidad Nacional.
M¨¦dicos militares
Pr¨¢cticamente todos cobran otro sueldo del Estado, lo que origina muchas quejas de los pacientes de los hospitales militares, en donde es dif¨ªcil encontrar m¨¦dicos, por el pluriempleo p¨²blico que disfrutan, al margen de las chapuzas privadas. Los pluriempleos m¨¢s frecuentes son los de forenses, Ayuntamientos y/o Seguridad Social y Beneficencia. Como casos significativos se citan:General de divisi¨®n Arturo Criado Amunategui: inspector de Sanidad del Ej¨¦rcito y Beneficencia municipal.
General de divisi¨®n Juan Manuel Padilla Manzuco: inspector de Sanidad de la Armada y director del hospital de la Seguridad Social de la Fuenfr¨ªa (sierra madrile?a).
Teniente coronel Gerardo Zaqueti Santos: jefe der servicio de anestesia del sanatorio de la Armada Los Molinos, anestesista de la Beneficencia municipal y anestesista de la Cl¨ªnica del Trabajo de la Seguridad Social.
Teniente coronel Jaime: jefe del servicio de Cirug¨ªa del hospital militar del General¨ªsimo, cirujano del Ayuntamiento y de la Seguridad Social.
Comandante Fern¨¢ndez Guisasola: cl¨ªnica ginecol¨®gica del hospital central del Aire y toc¨®logo de la Beneficencia municipal y de la Seguridad Social.
Comandante Manuel Dom¨ªnguez Carmona: m¨¦dico en el Instituto de Medicina Preventiva Capit¨¢n Ram¨®n y Cajal, director de la Escuela de Medicina del Trabajo, catedr¨¢tico de Medicina Preventiva e Higiene en la Universidad Complutense y pertenece al cuerpo de la sanidad nacional, en el que est¨¢ adscrito a la Escuela Nacional de Sanidad.
Comandante Antonio Castillo Rodr¨ªguez Acosta: m¨¦dico de la Armada, jefe del servicio de Medicina Preventiva del Insalud y m¨¦dico forense en Madrid.
M¨¦dicos famosos
Alfonso Cabeza, presidente del Atl¨¦tico de Madrid, tiene los siguientes empleos m¨¦dicos: forense en Alcal¨¢ de Henares, inspector m¨¦dico del Insalud en Madrid, jefe de los servicios m¨¦dicos de empresa de la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorros (puesto en el que le coloc¨® su suegro, Mariano Navarro Rubio).Crist¨®bal Mart¨ªnez Bordi¨², yerno del anterior Jefe del Estado: jefe del departamento de Cirug¨ªa Cardiaca del Ram¨®n y Cajal y cirujano cardiaco de la Escuela del T¨®rax.
Javier Matos Aguilar, presidente del Colegio Oficial de M¨¦dicos de Madrid: m¨¦dico de cupo de la Seguridad Social, de la Beneficencia municipal y del Hospital Provincial de Madrid.
Ignacio Isasa Adaro, director del Ram¨®n y Cajal: m¨¦dico de FOCSA, empresa de limpiezas del Ayuntamiento de Madrid (estatutariamente est¨¢ prohibido a los m¨¦dicos de empresa ser inspectores m¨¦dicos de la Seguridad Social, como es este caso y el del doctor Cabeza).
Edgardo Ros¨®n, hermano del ministro del Interior: cirujano de cupo de la Seguridad Social, Equipo Quir¨²rgico n¨²mero 1 del Ayuntamiento de Madrid, Hospital Provincial de Madrid.
Alberto Salgado Alba: jefe de servicio en el Hospital de la Cruz Roja, m¨¦dico de l¨¢ Beneficencia municipal y jefe de los servicios m¨¦dicos de la Casa Real.
Manuel Evangelista: director del Programa Nacional de Seguimiento del S¨ªndrome T¨®xico y subdirector de Inspecci¨®n Sanitaria del Insalud.
Carlos Revilla, concejal del Ayuntamiento de Madrid y ex presidente de la Diputaci¨®n Provincial de Madrid: m¨¦dico adjunto del hospital Ram¨®n y Cajal y asesor del director general del Instituto Nacional de la Salud.
Catedr¨¢ticos-m¨¦dicos
Jorge Tamarit: catedr¨¢tico de Fisiolog¨ªa y Bioqu¨ªmica en la Universidad Complutense de Madrid y director de dos casas de socorro, las de Tetu¨¢n y Chamber¨ª.Luis G¨®mez Olivero: catedr¨¢tico de Anatom¨ªa y decano de la Beneficencia municipal.
Santiago Tamames Escobar: catedr¨¢tico de Patolog¨ªa Quir¨²rgica y cirujano de la Beneficencia municipal.
Juan del Rey Calero: catedr¨¢tico de Higiene de la facultad de Medicina de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, m¨¦dico de la sanidad nacional, dermat¨®logo de la Seguridad Social, jefe del servicio de. Medicina Preventiva de La Paz e inspector m¨¦dico escolar.
Otros m¨¦dicos con pluriempleo p¨²blico notable
Jos¨¦ Mart¨ªnez Estrada: profesor de la Escuela de Gerencia Hospitalaria, inspector m¨¦dico escolar e Instituto de Estudios de Sanidad y Seguridad Social.Alberto Alcocer. jefe de los servicios m¨¦dicos del Banco de Espa?a, director de la casa de socorro Moscard¨®, traumat¨®logo de la Seguridad Social en el ambulatorio de Vallecas (el doctor Alcocer dirige, adem¨¢s, varias compa?¨ªas de seguros privadas).
Adolfo Serig¨® Segarra: m¨¦dico de la sanidad nacional, inspector m¨¦dico escolar, psiquiatra del ambulatorio de la Seguridad Social de la calle de Bravo Murillo de Madrid.
Felipe de la Cruz Caro: jefe de departamento del Primero de Octubre, m¨¦dico del Ayuntamiento de Madrid (accidentes laborales).
Gregorio Arroyo: forense en Madrid, secretario general m¨¦dico de la maternidad de La Paz en Madrid, director provincial de la Salud en Cuenca.
Jos¨¦ Antonio Rodr¨ªguez Pi?ero: jefe de departamento de la direcci¨®n provincial de Madrid del Insalud, m¨¦dico forense en Madrid y m¨¦dico de la casa de socorro de General Ricardos.
Carlos Gonzalo Guisande: Instituto Nacional de Toxicolog¨ªa, jefe de servicio del Insalud y cuerpo sanidad nacional.
Jaime Comuni¨®n: director del Centro de Rehabilitaci¨®n y Traumatismo de La Paz y director de la casa, de socorro de Carabanchel.
Angel Upez Baeza: m¨¦dico de la prisi¨®n provincial de Madrid, Beneficencia municipal, m¨¦dico de la Seguridad Social (psiquiatra).
Pedro G¨®mez: cirujano del Hospital Provincial y director de la casa de socorro de General Ricardos.
Antonio Rivas P¨¦rez: anestesia infantil en La Paz y en el Hospital Provincial de Madrid.
Carlos Mestre: matern¨®logo del Estado, inspector m¨¦dico de la Seguridad Social, ginec¨®logo de la Beneficencia municipal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.