El Reino Unido embarga todas las Importaciones de productos argentinos
"?Dimitir? No. Ahora es tiempo de fuerza y de resoluci¨®n", declar¨® ayer Margaret Thatcher, primera ministra brit¨¢nica, en la C¨¢mara de los Comunes, al tiempo que anunci¨® un embargo total sobre las importaciones de productos argentinos a partir de medianoche. La guerra de nervios prosigue, y ¨¦sta es una guerra que la primera ministra est¨¢ llevando contra la Junta Militar argentina y contra la oposici¨®n laborista, que ayer pregunt¨® si, como afirmaban algunos diarios, el Gobierno sab¨ªa ocho d¨ªas antes de] 2 de abril que Argentina iba a invadir las islas Malvinas.The Time y The Daily Telegraph indicaban ayer, en cr¨®nicas desde Buenos Aires, que fuentes de los servicios de inteligencia brit¨¢nicos hab¨ªan estudiado las opciones navales de Argentina, apuntando a una invasi¨®n. Esta informaci¨®n debi¨® llegar a Londres el 27 de marzo. Junto a otros avisos del embajador brit¨¢nico en Buenos Aires, seg¨²n estos diarios, el lunes 29 de marzo un sat¨¦lite norteamericano identific¨® un destacamento naval que se dirig¨ªa a las Malvinas.
El Foreign Office calific¨® ayer de especulativas estas informaciones. La primera ministra se?al¨® que eran algo confusas, y rechaz¨® la idea de que su flota hubiera llegado a tiempo aunque hubiese zarpado el 19 de marzo, cuando se produjo el incidente en Georgia del Sur. Margaret Thatcher afirm¨® que no supo de la naturaleza de la amenaza argentina contra las Malvinas hasta la noche del 31 de marzo.
Pasa a la p¨¢gina 3
Editorial en la p¨¢gina 8
El Reino Unido quiere que los ingleses abandonen Argentina
Viene de la primera p¨¢gina
La v¨ªspera, lord Carrington asegur¨® que Argentina debi¨® decidir la invasi¨®n el 29 de marzo. The Times apuntaba, asimismo, que el submarino Superb podr¨ªa haber llegado antes que la flota argentina.
El Gobierno de Londres ha recomendado ya a los 17.000 ciudadanos brit¨¢nicos que habitan en Argentina que abandonen el pais suramericano si su situaci¨®n se lo permite.
A pesar de que lord Carrington tuviera un ojo sobre la pelota, el Foreign Office juzg¨® mal las intenciones argentinas, y de ah¨ª la dimisi¨®n de su plana mayor. Como es la regla en su pol¨ªtica hacia Suram¨¦rica, el Foreign Office contaba quiz¨¢ en la mediaci¨®n a tiempo de la Administraci¨®n de Estados Unidos.
La mediaci¨®n de Reagan
El presidente Ronald Reagan, seg¨²n informaciones provenientes de Washington, est¨¢ intentando mediar entre su mejor aliado en Suram¨¦rica y su mejor aliado en Europa. La diplomacia brit¨¢nica se mueve desesperadamente para lograr una soluci¨®n negociada.
En Bruselas, la Comisi¨®n de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) ha condenado la invasi¨®n argentina, contra la que el Reino Unido ha pedido sanciones econ¨®micas. Austria y Holanda han suspendido sus ventas de armas a Buenos Aires, y el ex primer ministro Edward Heath ha pedido a China que condene el acto argentino.
El embargo brit¨¢nico afectar¨¢ a un volumen comercial de 20.000 millones de pesetas.
Zarpan m¨¢s unidades de la Flota
Siguen requis¨¢ndose barcos de la marina mercante, entre ellos varios petroleros de la compa?¨ªa British Petroleum (BP), mientras buques de guerra contin¨²an zarpando del Reino Unido. Las emotivas escenas de d¨ªas anteriores se repitieron ayer en Portsmouth, cuando zarp¨® el buque de asalto Fearless. La televisi¨®n independiente brit¨¢nica se regode¨® en los llantos de una joven, consolada por algunas de sus amigas, que ayer se ten¨ªa que haber casado con su novio, embarcado en el Fearless.
Desde la isla de Madeira, las autoridades portuguesas han visto pasar desde el domingo numerosos aviones brit¨¢nicos de transporte H¨¦rcules C-130. El Ministerio de Defensa no hace comentarios, pero fuentes oficiosas se?alan ahora que el destacamento naval tardar¨¢ tres semanas en llegar a las islas Malvinas.
En Londres, donde el Gobierno ha tenido que requisar los pocos mapas de las Malvinas que hab¨ªa en algunas tiendas, ha despertado curiosidad la posibilidad de que la flota brit¨¢nica mine los puertos de Buenos Aires y de Bah¨ªa Blanca.
El asalto a las islas se ve m¨¢s dif¨ªcil, pues, seg¨²n fuentes brit¨¢nicas, de aqu¨ª al 28 de abril -fecha m¨¢s probable para un primer encuentro naval- los argentinos instalar¨¢n unos 8.000 soldados en las islas.
Recuperar Georgia
Londres baraja tambi¨¦n la posibilidad de recuperar Georgia del Sur, reafirmando all¨ª su soberan¨ªa, para luego atraer la Marina argentina al mar abierto, donde la flota brit¨¢nica gozar¨ªa de marcada superioridad.
El futuro de Margaret Thatcher est¨¢ sobre el tapete, y s¨®lo una victoria militar o una soluci¨®n diplom¨¢tica la salvar¨ªa. El l¨ªder liberal, David Steel, ha avisado a su partido que se prepare para unas pr¨®ximas elecciones generales.
Los laboristas son m¨¢s precavidos, y aunque algunos de ellos piden la dimisi¨®n de Margaret Thatcher, su l¨ªder, Michael Foot, no est¨¢ dispuesto a plantear un voto de censura en el tenso debate sobre la crisis de las Malvinas que hoy se desarrollar¨¢ en la C¨¢mara de los Comunes.
Culpan al Gobierno
Una encuesta en el diario Daily Mail mostraba ayer que un 69% de la poblaci¨®n considera muy importante recuperar la isla, y un 80% culpa, en menor o mayor grado, al Gobierno de Margaret Thatcher de lo ocurrido.
La crisis de las islas Malvinas sigue haciendo mella en el centro financiero de la City. El precio del oro contin¨²a subiendo, mientras bajan la libra esterlina y los valores en Bolsa, donde en los ¨²ltimos dos d¨ªas se han perdido
Por otra parte, la Football Association ha calificado de "falsas e irresponsables" las informaciones seg¨²n las cuales los equipos brit¨¢nicos se retirar¨ªan de la Copa Mundial si llegaran a tener que enfrentarse en las semifinales con Argentina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.