El barco espa?ol termin¨® ayer la Vuelta al Mundo
El Licor 43, primer barco espa?ol participante en la Vuelta al Mundo a vela, termin¨® ayer la cuarta y ¨²ltima etapa, Mar del Plata-Portsmouth, al llegar al puerto del sur de Inglaterra a las 11.18.48, hora espa?ola. Fue el und¨¦cimo clasificado en tiempo real, d¨¦cimo, por el momento, en el compensado, de los veinte barcos que salieron de Argentina. Invirti¨® en navegar las 6.200 millas, m¨¢s de 11.000 kil¨®metros, 38 d¨ªas, 15 horas, 19 minutos y 48 segundos, ocho d¨ªas m¨¢s que el ganador, el FIyer holand¨¦s. En total, con las cuatro etapas -27.000 millas, unos 50.000 kil¨®metros- y sus dos roturas de palo, sum¨® 174 d¨ªas, 14 horas, 59 minutos y 2 segundos, 54 jornadas m¨¢s que el gran vencedor, lo que le llevar¨¢, seg¨²n estaba ya previsto, por sus malas actuaciones iniciales, a los ¨²ltimos puestos de las clasificaciones generales finales.
La ¨²ltima etapa de la Vuelta al Mundo fue, sin duda, la mejor para el barco espa?ol. El Licor 43 decepcion¨® ya en la primera, Portsmouth-Ciudad del Cabo, al clasificarse en los ¨²ltimos puestos, tras quedar en una gran encalmada ecuatorial, y a duras penas, con gran m¨¦rito, pudo llegar a las metas de Auckland y Mar del Plata, despu¨¦s de romper dos veces los m¨¢stiles. La causa de la rotura la primera vez, en el oc¨¦ano Indico, fue un fort¨ªsimo temporal, con vientos de 120 kil¨®metros por hora, que hizo girar el barco 180'. En la segunda ocasi¨®n, una vez sustituido el palo en Hobart, Tasmania, por otro que se uni¨® en tres trozos, la rotura se produjo ya en la tercera etapa, en pleno Pac¨ªfico, por defecto de fabricaci¨®n.El m¨¦rito del Licor 43, sin posibilidades ya de lograr una buena clasificaci¨®n, estuvo en no retirarse, como hicieron otros nueve barcos a lo largo de las tres primeras etapas, por dintintas desgracias, algunas id¨¦nticas o menores que las sufridas por el participante espa?ol. La experiencia de que un velero totalmente dise?ado y construido en Espa?a haya concluido la Vuelta al Mundo en su primer intento, en la tercera edici¨®n de la regata m¨¢s importante de vela de altura, es lo m¨¢s positivo. Ahora, se deben subsanar los errores cometidos en un barco con menos medios econ¨®micos que muchos otros, pero que, fundamentalmente, no respondi¨® t¨¦cnicamente en sus caracter¨ªsticas a las previsiones y t¨¢cticas de un equipo humano que s¨ª pareci¨® estar a la altura de las circunstancias.
Sin problemas esta vez de roturas, el Licor 43 termin¨® la regata en Portsmouth muy r¨¢pidamente, antes de lo previsto, a aprovechar el fuerte temporal del suroeste, con vientos de 35 a 40 nudos -65 a 70 kil¨®metros por hora- lluvia y mar gruesa. El ambiente en los muelles de La Marina de Gosport, enfrente de Portsmouth, fue triste y fr¨ªo, como casi todos los d¨ªas de la ¨²ltima semana en el puerto ingl¨¦s. Tras las primeras llegadas, el lunes 29, del Flyer y el Ceramco s¨®lo hubo animaci¨®n francesa -y tristeza, por su derrota- el s¨¢bado 3 con los siguientes clasificados, Charles Heidsieck III, Kriter IX y Euromarch¨¦. La victoria del impresionante barco holand¨¦s, que a diferencia del espa?ol, por ejemplo, super¨® con su actuaci¨®n las previsiones m¨¢s optimistas, acapar¨® la atenci¨®n general y concentr¨® en ¨¦l todo el inter¨¦s de la regata.
La tripulaci¨®n del Licor 43 s¨®lo se mostr¨® satisfecha por haber cumplido el objetivo de terminar, aunque el pasado 29 de agosto de 1981, en la salida del mismo Portsmouth, las esperanzas de tener una mejor actuaci¨®n fueran mucho mayores y al final quedaran frustradas en gran parte.
Mayor¨ªa de 'sloop'
El lunes, despu¨¦s de arribar el domingo el United Friendly brit¨¢nico y el Alaska Eagle norteamericano, se vivieron en la bah¨ªa inglesa momentos de tensi¨®n bien distintos con la salida de la armada inglesa hacia las islas Malvinas. El suizo Disque d'Or, octavo barco clasificado en tiempo real de la ¨²ltima etapa, cometi¨® el error de cruzar la meta sin pasar antes por un canal de balizas obligatorio y fue penalizado con veinte minutos. Pero ello no le impidi¨® confirmarse como cuarto en la general final de tiempo compensado, ya inamovible, tras el Flyer y los galos Charles Heidsieck III y Kriter IX, por su bajo rating. Se trata del barco m¨¢s peque?o de los primeros clasificados, pues tiene 17,78 metros de eslora, contra los 23,16, 20,30 y 19 de los tres anteriores citados. El cambio para el Whitbread Trophy, ¨²nico trofeo que se concede, desde la salida de Mar del Plata, s¨®lo ha sido el paso del Flyer del tercer al primer puesto. Antes del Licor 43 lleg¨® en noveno lugar el First Cooperative brit¨¢nico, el barco m¨¢s grande de la flota, con sus 24,53 metros -superado por ello en la etapa, en tiempo compensado, por el espa?ol, de s¨®lo 18,27- que rompi¨® el palo a la altura de las Azores y debi¨® navegar las ¨²ltimas 800 millas con aparejo de fortuna. D¨¦cimo fue el surafricano Xargo III, propiedad anteriormente del espa?ol Francisco Sitges. Este ¨²ltimo, junto al Euromarch¨¦ de Eric Tabarly, fue el ¨²nico ketch participante, velero de dos palos, con el trinquete m¨¢s alto que el m¨¢stil de popa. El Scandinavian n¨®rdico, patrocinado por la propia reina de Suecia, tuvo que retirarse ya en la primera etapa.
El resto de barcos, incluido el espa?ol, y siguiendo los dise?os m¨¢s modernos, han sido en su mayor¨ªa sloop, barcos de un solo palo, con dos velas, una mayor y un foque. Las ¨²nicas excepciones fueron el Skopbank, promovido por una entidad bancaria finlandesa, un cutter, tambi¨¦n de un palo, pero con tres velas, una mayor y dos foques, y el Vivanapoli italiano, una goleta, con dos palos, el mayor m¨¢s peque?o que el de mesana, el situado m¨¢s a popa. Ninguno de los dos ha terminado todav¨ªa. El primero, m¨¢s r¨¢pido, marchaba clasificado por la mitad de la flota a la salida de la ¨²ltima etapa, mientras el segundo, pr¨¢cticamente se ha dado un paseo fuera de concurso.
Clasificaciones provisionales
A¨²n faltan por arribar a Portsmouth nueve barcos, entre ellos los m¨¢s peque?os, que a¨²n deber¨¢n cambiar, te¨®ricamente, las posiciones en tiempo compensado a partir del cuarto puesto, al conceder mucha ventaja con sus peque?os rating a los ya llegados. Han sido los m¨¢s perjudicados por las encalmadas del anticicl¨®n de las Azores, primero, y los vientos contrarios del noreste, despu¨¦s, de los que s¨®lo se libraron, al pasar m¨¢s r¨¢pidamente por ambas zonas, antes de llegar las condiciones desfavorables, el Flyer y el Cerameo. Las clasificaciones provisionales son las siguientes:
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.