Los partidos derechistas salvadore?os ultiman su acuerdo para gobernar
Los dirigentes de los cinco partidos pol¨ªticos salvadore?os opuestos a la Democracia Cristiana ultiman el acuerdo para formar un Gobierno provisional de unidad nacional con la inclusi¨®n de democristianos."Hasta el momento, no se ha llegado a ning¨²n acuerdo, pero el Gobierno provisional podr¨ªa entrar en funciones el pr¨®ximo 1 de mayo", declararon fuentes de los partidos negociadores.
Los contactos tienen lugar al m¨¢s alto nivel entre representantes de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, ultraderecha), Partido de Conciliaci¨®n Nacional (PCN), Acci¨®n Democr¨¢tica (PAC), Partido Popular Salvadore?o (PPS) y el de Orientaci¨®n Popular (POP).
En medio de las consultas pol¨ªticas prosiguen los choques armados entre tropas regulares y guerrilleros. Ayer se inform¨® de la muerte de tres soldados en un combate en la zona de San Vicente, a 60 kil¨®metros al este de San Salvador. Las fuerzas guerrilleras llevaron a cabo tambi¨¦n acciones de sabotaje contra centrales el¨¦ctricas y puentes.
Por otra parte, Estados Unidos acus¨® el pasado martes a la Internacional Socialista de utilizar dos raseros distintos en su actitud con Nicaragua y El Salvador, porque no se puede a la vez declarar que las recientes elecciones salvadore?as carecen de sentido y apoyar al r¨¦gimen nicarag¨¹ense.
"Si la Internacional Socialista intenta ayudar a mejorar la situaci¨®n en Am¨¦rica Central tiene que demostrar mayor objetividad al pronunciarse sobre los problemas de la regi¨®n", afirm¨® ayer un comunicado del Departamento de Estado.
"La izquierda democr¨¢tica tiene que ser capaz de distanciarse de la izquierda totalitaria, aun arriesg¨¢ndose a traicionar las convicciones democr¨¢ticas de su base", agrega el comunicado.
Condena socialista
La Internacional Socialista, durante su ¨²ltima reuni¨®n en Bonn, conden¨® las "supuestas elecciones" salvadore?as, que no han permitido solucionar la guerra civil. Presidida por el ex canciller germano occidental Willy Brandt, la Internacional Socialista pidi¨® tambi¨¦n que se llevase a cabo una negociaci¨®n en El Salvador entre todas las partes enfrentadas.A rengl¨®n seguido, el Departamento de Estado reiter¨® su conocido punto de vista, seg¨²n el cual las elecciones salvadore?as han puesto de relieve el deseo del pueblo salvadore?o "de resolver sus problemas mediante un proceso pac¨ªfico y democr¨¢tico".
"Condenar esas elecciones a?ade el comunicado, "equivale a abandonar al pueblo salvadore?o y a respaldar a aquellos que no creen en la revoluci¨®n democr¨¢tica".
El comunicado condena tambi¨¦n el apoyo de la Internacional Socialista al r¨¦gimen sandinista de Nicaragua, que "expresa abiertamente su desprecio por las elecciones". "?Por que no pide la Internacional Socialista la convocatoria de elecciones libres en Nicaragua y no brinda su respaldo al proceso democr¨¢tico en El Salvador? No es a¨²n demasiado tarde", concluye el Departamento de Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.