Finaliza un viaje de parlamentarios espa?oles a Centroam¨¦rica
Todos los pa¨ªses implicados en la crisis centroamericana esperan de Espa?a que juegue un papel mucho m¨¢s activo que el desplegado hasta el presente en la b¨²squeda de la paz. Esta es una de las conclusiones a que han llegado los seis diputados espa?oles que el domingo culminaron en M¨¦xico una gira de siete d¨ªas que les llev¨® antes a Panam¨¢, Nicaragua y El Salvador.El prop¨®sito de este viaje era buscar informaci¨®n de primera mano con vistas a un pr¨®ximo debate parlamentario, en el que se tratar¨¢ de ajustar la pol¨ªtica exterior espa?ola en una de las regiones m¨¢s conflictivas del mundo.
La delegaci¨®n parlamentaria, que preside el titular de la comisi¨®n de Asuntos Exteriores del Congreso, Ignacio Camu?as, ha mantenido entrevistas al m¨¢ximo nivel con todos los sectores implicados en el conflicto de El Salvador y en la dif¨ªcil situaci¨®n pol¨ªtica nicarag¨¹ense.
La disparidad ideol¨®gica de la delegaci¨®n (Ignacio Camu?as y Carlos Sent¨ªs por UCD, Miguel Angel Mart¨ªnez por el PSOE, Jaime Ballesteros por el PCE, Joaqu¨ªn Mol¨ªns por Centristas de Catalu?a, y Andoni Monforte por el PNV) no ha impedido el consenso en torno a una cuesti¨®n b¨¢sica: la deficiente presencia diplom¨¢tica espa?ola en la zona, que es necesario reforzar para desempe?ar el papel que los propios actores del conflicto esperan de nuestro pa¨ªs.
Amalgama de propuestas
A la hora de delinear una pol¨ªtica completa surgen, sin embargo, las inevitables diferencias entre los distintos partidos, aunque reconocen todos que el verde cerca la realidad ha contribuido a aproximar sus posiciones de partida.
El centrista Ignacio Camu?as opina que en el proceso de pacificaci¨®n de Centroam¨¦rica "Espaf¨ªa debe aunar esfuerzos con otros pa¨ªses de la zona para crear un clima de cooperaci¨®n y de paz".
A su juicio, no se trata tanto de presentar nuevas iniciativas ("hay un guirigay de propuestas" dijo), sino de crear condiciones para que los propios implicados puedan entrar en un proceso de di¨¢logo.
El socialista Miguel Angel Mart¨ªnez considera, por el contrario, que no son suficientes las iniciativas de paz planteadas hasta ahora, y limitadas de hecho a las de Panam¨¢ y M¨¦xico, y que Espa?a puede recoger el material presentado y rearticular un plan espec¨ªfico, posiblemente en colaboraci¨®n con otras naciones.
"Si existe esa posibilidad, ser¨ªa un error cerrarse a ella", dijo. A?adi¨® que el PSOE presentar¨¢ una moci¨®n en este sentido, en el caso de que no pueda llegarse a un planteamiento de consenso entre todos los grupos parlamentarios.
Un segundo tema en el que los seis diputados se mostraron de acuerdo fue en la necesidad de que Espa?a se incorpore al plan de ayuda econ¨®mica para Centroam¨¦rica y el Caribe, en el que participan inicialmente Estados Unidos, Canad¨¢, M¨¦xico y Venezuela, y al que recientemente se sum¨® Colombia.
A pesar de la dif¨ªcil coyuntura econ¨®mica espa?ola, la delegaci¨®n parlamentaria se mostr¨® confiada en la posibilidad de que el pr¨®ximo presupuesto del Estado pueda incluir una partida destinada a este fin.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.