T¨¦cnicos y expertos plantean recomendaciones para racionalizar el consumo de agua
La necesidad de racionalizar el consumo de agua dada su creciente escasez, y la promulgaci¨®n de leyes que eviten que este recurso natural est¨¦ controlado en buena parte por entidades privadas, son las principales conclusiones del Encuentro nacional sobre el agua que se ha celebrado en Albacete.
Asistieron a las sesiones de trabajo, organizadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, t¨¦cnicos y especialistas que representaban a la mayor parte de las comunidades aut¨®nomas del Estado. A lo largo de este encuentro qued¨® de manifiesto la necesidad de una nueva normativa en. materia de aguas que actualice, de acuerdo con la reciente ordenaci¨®n del territorio, la vigente ley de aguas de 1879.Tambi¨¦n se reclam¨® la creaci¨®n de instituciones, incluso al margen de las ya existentes, que concilien de una vez los intereses de todos; los usuarios con las perspectivas econ¨®micas, agr¨ªcolas y sociales. Igualmente fue solicitado un organismo ¨²nico que canalice todo le, relacionado con el agua.
En una de las conferencias acerca de los usos del agua y su calidad, se habl¨® de que el C¨®digo alimentario espa?ol garantiza la calidad del agua que consumimos, aunque, seg¨²n declar¨® Jorge Porres Mart¨ªn, jefe del servicio de: Aguas Subterr¨¢neas del Igine de Madrid, no siempre se cumple la. normativa que exige el c¨®digo. En este sentido, hubo acuerdo en destacar la contaminaci¨®n del agua como uno de las causas que est¨¢ contribuyendo a disminuir la cantidad de recursos disponibles.
Espa?a dispone en la actualidad de unos recursos estimados en 113.000 millones de metros c¨²bicos de agua, correspondi¨¦ndole en teor¨ªa a cada habitante, algo m¨¢s de 3.000 metros c¨²bicos al a?o, aunque en realidad, de este potencial, s¨®lo se aprovechan unos 250 metros c¨²bicos por habitante 31 a?o, cifra inferior a la media internacional. De esto se deduce, seg¨²n los asistentes al encuentro, la necesidad de regular los recursos, necesidad tanto m¨¢s importante si tenemos en cuenta el desequilibrio que en nuestro pa¨ªs existe entre los lugares donde se encuentra el agua, y aquellos otros donde se hace m¨¢s necesaria. Destaca en este sentido el litoral mediterr¨¢neo, considerado zona deficitaria debido al incremento demogr¨¢fico e industrial experimentado en los ¨²ltimos a?os.
Nuestro pa¨ªs est¨¢ entre los cuatro primeros pa¨ªses del mundo en n¨²mero de presas, con un total de novecientas, que viene a regular aproximadamente el 40% del caudal hidrogr¨¢fico.
Este porcentaje equipara Espa?a a la med¨ªa europea y consigue, por medios artificiales, lo que la mayor¨ªa de pa¨ªses que no sufre estos desequilibrios, obten¨ªan por medios naturales.
El encuentro finaliz¨® con una, jornada monogr¨¢fica sobre Albacete, sede del mismo, y una de las provincias que cuenta con mayor caudal de aguas subterr¨¢neas, seg¨²n los ¨²ltimos estudios. En Albacete es donde m¨¢s patente se hace: la conveniencia de regular el consumo, al estar la mayor parte de: estas aguas en manos privadas. Una de las encuestas realizadas, por el Departamento de Obras P¨²blicas y Urbanismo de la Junta, sit¨²a a Albacete en el primer lugar en cuanto a n¨²mero de poblaci¨®n. suficientemente abastecida de la. regi¨®n castellano-manchega, y tambi¨¦n en n¨²mero de estaciones depuradoras, mientras Ciudad Real y Guadalajara ocupan las ¨²ltimas plazas en poblaci¨®n abastecida y estaciones, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.