Los argentinos intercalan sus reivindicaciones de las islas con las cr¨ªticas a la Junta Militar
Por tercera vez en menos de un mes, millares de argentinos se concentraron en la plaza de Mayo de Buenos Aires para expresar su apoyo a la "recuperaci¨®n" de las islas del Atl¨¢ntico Sur. Pero la manifestaci¨®n del lunes deriv¨® en un acto pol¨ªtico, en el que se lanzaron gritos contra Estados Unidos y contra el r¨¦gimen militar argentino.
La concentraci¨®n popular hab¨ªa sido convocada por las dos centrales sindicales m¨¢s importantes del pa¨ªs, la CGT y la CNT-20, como reacci¨®n al ataque brit¨¢nico del domingo contra el archipi¨¦lago de las Georgias del Sur. Los partidos pol¨ªticos no se sumaron finalmente a la convocatoria a la que asistieron m¨¢s de 10.000 personas.No hac¨ªa todav¨ªa un mes que el sindicato peronista CGT hab¨ªa convocado, bajo el lema "pan, paz y trabajo", una manifestaci¨®n en esa misma plaza. La polic¨ªa reprimi¨® sin contemplaciones en aquella ocasi¨®n a los que intentaron manifestarse y detuvo a m¨¢s de dos mil personas, incluido el l¨ªder sindical, Sa¨²l Ubaldini.
Una de las pancartas claramente visibles entre los manifestantes el lunes rezaba: "Malvinas, s¨ª; Proceso, no". El "proceso de reorganizaci¨®n nacional" es el eufemismo con el que se designa oficialmente en Argentina a la dictadura militar implantada en 1976. La "marcha peronista", prohibida desde esa fecha, fue repetidamente cantada.
A diferencia de las dos concentraciones anteriores de apoyo a la .recuperaci¨®n" de las Malvinas, la manifestaci¨®n del lunes no fue televisada en directo. Y tambi¨¦n, al contrario de lo ocurrido los pasados d¨ªas 2 y 10 de este mes, el presidente de la Rep¨²blica, general Leopoldo Galtieri, no sali¨® a hablar a los manifestantes desde el balc¨®n de la Casa Rosada, sede del poder ejecutivo. El ambiente que hab¨ªa en la plaza, donde se pidi¨® repetidamente la dimisi¨®n del ministro de Econom¨ªa, Roberto Alemann, no aconsejaba que "el hombre fuerte" de la Junta Militar hiciera acto de presencia.
Naturalmente, el tema b¨¢sico de la convocatoria no se olvid¨®, y los manifestantes expresaron ruidosamente su respaldo a los ¨®rganos argentinos que defienden la soberan¨ªa sobre las islas australes. El himno nacional se cant¨® en varias ocasiones, y se corearon numerosos esl¨®ganes contra los ingleses, tales como, "si no se van, si no se van, les va a pasar lo que en Vietnan".
Pero los sentimientos patri¨®ticos de los manifestantes no borraron el marcado cariz pol¨ªtico del acto. "Galtieri, presta atenci¨®n: las Malvinas, argentinas; y el pueblo, de Per¨®n", se coreaba con frecuencia entre v¨ªtores al desaparecido l¨ªder del partido justicialista.Los reporteros de la cadena ABC de la televisi¨®n estadounidense fueron confundidos con ingleses por un grupo de manifestantes, que comenz¨® a arrojarles monedas.
Un sentimiento popular antinorteamericano era f¨¢cilmente detectable en la plaza de Mayo, sobre todo tras las noticias que llegaban e la reuni¨®n de la OEA en Washington y de que se haya ex tendido la convicci¨®n en mucho: sectores de la sociedad argentina de que Estados Unidos respalda a Inglaterra en esta crisis. "Yanqui traidor, aliado al invasor", gritaban los manifestantes.
El recelo ante EE UU no parece, sin embargo, algo exclusivo de la calle, sino que se da tambi¨¦n en altas esferas del r¨¦gimen militar. Informaciones no confirmadas indicaban ayer que el general Galtieri se neg¨® a que el secretario de Estado norteamericano, Alexande Haig, viajase nuevamente esta semana a Buenos Aires.
Horas despu¨¦s de que la concentraci¨®n de la plaza de Mayo finalizara sin incidentes, la Junta Militar daba a conocer un comunicado -el primero en m¨¢s de veinticuatro horas- en el que negaaba la rendici¨®n de las tropas argentinas en las Georgias y aseguraba que fuerzas especiales de la Arma da continuaban sosteniendo su posiciones en el ¨¢rea de puerto Lieth y desmintieron el rumor sobre un desembarco en las Malvinas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.