El PSOE acusa al Gobierno de hacer perder el tiempo a los investigadores del s¨ªndrome t¨®xico
El PSOE acus¨® ayer al Gobierno, en una declaraci¨®n oficial, de haber hecho perder el tiempo a los investigadores del s¨ªndrome t¨®xico, haber "dado el espect¨¢culo" de premiar con ascensos pol¨ªticos a algunos de los responsables del s¨ªndrome e ignorar la dignidad del pueblo espa?ol, intentando "tapar la boca de los afectados con ayudas puramente econ¨®micas, insuficientes en su cuant¨ªa y distribuidas con retraso, olvidando que los afectados quieren, por este orden, recuperar su salud y justicia para los culpables".El PSOE dijo que "el Gobierno del se?or Calvo Sotelo no ha sido capaz en un a?o de dar las respuestas urgentes que una situaci¨®n de emergencia sanitaria y social reclama y sigue reclamando", debido "al burocratismo y descoordinaci¨®n de la Administraci¨®n sanitaria, que demuestra la incapacidad de gesti¨®n del Gobierno". Este, seg¨²n el primer partido de la oposici¨®n, "ha perdido y ha hecho perder el tiempo a los investigadores biom¨¦dicos, a los cl¨ªnicos y a los epidemi¨®logos y, con ello, ha perjudicado a los afectados".
Los socialistas opinan que el Gobierno de UCD "ha dado el espect¨¢culo, hasta ahora desconocido, de premiar con ascensos pol¨ªticos a algunos de los responsables del s¨ªndrome", tales como Garc¨ªa Diez, "elevado de ministro a vicepresidente del Gobierno, y como el doctor Valenciano, responsable del fracaso de la epidemiolog¨ªa desde el 1 de mayo de 1981 hasta el 15 de junio de dicho a?o, elevado de director general a subsecretario. El doctor Valenciano era ya, mucho antes del 1 de mayo de 1981, director general de Salud P¨²blica y, por ello, responsable del dispositivo epidemiol¨®gico y de saIud p¨²blica del Estado.".
El PSOE acusa tambi¨¦n al Gobierno de UCD de maltratar y haber maltratado a las asociaciones de afectados, "inscribi¨¦ndolas con retraso en el Registro de Asociaciones, no concedi¨¦ndoles ayudas econ¨®micas para el desarrollo de sus actividades' y no escuchando sus peticiones sobre problemas como el servicio militar de los afectados, la exenci¨®n de aportaci¨®n econ¨®mica por el consumo de todos los medicamentos y el apoyo mediante servicios sociales", entre otros aspectos.
Los socialistas, en su declaraci¨®n sobre el envenenamiento del aceite, terminan diciendo que "el Gobierno no ha, dotado a la Administraci¨®n de justicia de los medios materiales y personales necesarios para el ¨¢gil desarrollo de las actuaciones judiciales, en un deliberado intento de aplazar para despu¨¦s de las pr¨®ximas elecciones generales el inicio de la vista oral del proceso".
Medidas propuestas
1. Creaci¨®n de una aut¨¦ntica direcci¨®n general unificada del s¨ªndrome t¨®xico, dependiente de la presidencia del Gobierno, con competencias interministeriales; 2. dedicaci¨®n exclusiva al s¨ªndrome del personal sanitario y no sanitario; 3. potenciaci¨®n de la investigaci¨®n biom¨¦dica, cl¨ªnica y epidemiol¨®gica, dotando a las comisiones de la mayor autonom¨ªa y de un director responsable de cada una de ellas; 4. realizaci¨®n del estudio epidemiol¨®gico prospectivo; 5. potenciaci¨®n de la investigaci¨®n sobre las limitaciones funcionales y secuelas de los afectados; 6. transformaci¨®n de las actuales unidades d¨¦ seguimiento en unidades m¨¦dicas integrales, de acci¨®n extrahospitalaria, con equipos interdisciplinares de personal, en r¨¦gimen de dedicaci¨®n exclusiva; 7. inmediata concesi¨®n de ayudas econ¨®micas a las asociaciones de afectados, con cargo a los cr¨¦ditos presupuestarios para asociaciones de consumidores; 8. urgente dotaci¨®n a la Administraci¨®n de Justicia de medios personales y materiales, que permitan acelerar el procedimiento judicial; 9. elaboraci¨®n de un estudio localizado de necesidades de rehabilitaci¨®n en favor de los enfermos afectados; 10. apoyo a las mujeres afectadas en edad f¨¦rtil, a fin de garantizarles el derecho a la planificaci¨®n familiar; 11. creaci¨®n de una comisi¨®n de servicios sociales; 12. establecimiento de una garant¨ªa econ¨®mica por familia afectada, en sustituci¨®n de la incapacidad laboral transitoria; 13. apoyo crediticio a los agricultores y dem¨¢s trabajadores aut¨®nomos afectados; 14. ampliaci¨®n horaria de la ayuda a domicilio; 15. exenci¨®n del servicio militar de los afectados en edad militar o de personas sanas de las que dependa la subsistencia de tina familia afectada; 16. elaboraci¨®n de un programa de apoyo a las necesidades de escolarizaci¨®n de los ni?os afectados por el sindromede cada municipio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.