?Contra el jurado?
Me refiero a la carta aparecida el domingo 25 de abril en la secci¨®n Cartas al director de su tan le¨ªdo peri¨®dico, en la que, bajo el t¨ªtulo "Contra el jurado", se publica la de Jos¨¦ Delgado Rivera, de Barcelona, quien, en uso de su leg¨ªtimo derecho, combate unos supuestos argumentos mantenidos por esta Asociaci¨®n Pro Jurado en favor de la instituci¨®n del mismo nombre.Nuestra afectuosa respuesta es la siguiente:
1. La instituci¨®n del Tribunal del Jurado que contempla nuestra Asociaci¨®n -siguiendo la tradici¨®n jur¨ªdica espa?ola- es perfectamente compatible con la magistratura profesional hist¨®rica, ya que representa una opci¨®n adicional que se ofrece al inculpaldo, quien podr¨¢ libremente determinar si desea ser juzgado por un tribunal compuesto exclusivamente por jueces t¨¦cnicos en derecho o, en cambio, por un tribunal de conciencia social y equidad, esto es, por el jurado. Ambas sistemas, pues, pueden coexistir perfectamente, y ya se ver¨¢ cu¨¢l de ellos es preferido. No hay, pues, incompatibilidad alguna.
2. En cuanto a que el art¨ªculo 125 de la Constituci¨®n, que consagra el derecho de los ciudadanos a participar en lajusticia penal a trav¨¦s del jurado, puede considerarse como simple letra muerta y quedar aparcado hasta que buenamente lo decida el poder legislativo, no me parece un argumento serio ni defendible frente a quienes votamos la Constituci¨®n. Es m¨¢s, el Consejo General del Poder Judicial, por boca de su presidente, mantiene justamente lo contrario: la necesidad de cumplir seria y adecuadamente con tal mandato. Por otro lado, el jurado est¨¢ vigente hoy d¨ªa, pues simplemente fue suspendido temporalmente por un decreto de la Junta de Defensa Nacional en 1936...
3. Estamos conformes totalmente en que la administraci¨®n de justicia necesita una reforma y -agregamos- muy urgente. Ya vemos lo mal que est¨¢ y, desde luego, ello nadie puede atribu¨ªrselo al jurado... sino todo lo contrario. / Presidente de la Asociaci¨®n pro Jurado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.