La ausencia de Miles Davis desluce la semana de 'jazz' de Madrid
El festival de jazz que a partir de hoy adorna las fiestas de San Isidro, en Madrid, no posee el atractivo del realizado el pasado a?o con el mismo motivo. Descartada la presencia de un Miles Davis plet¨®rico debido a su precio (cuatro millones y medio de pesetas aproximadamente) y a la confusi¨®n de intermediarios (se presentaron unos cinco), el jazz isidril se ha quedado sin esa gran figura estelar alrededor de la cual se hubiera montado el resto del programa.El Monty Alexander Quartet, que abre el programa hoy mismo (todos los conciertos se celebran en una carpa instalada en la Plaza de la Villa de Par¨ªs) puede estar bien, pero acabamos de ver a su l¨ªder hacer tina demostraci¨®n dif¨ªcilmente repetible junto a Milt Jackson y Ray Braun. El d¨ªa 9 viene la gran orquesta de Lionel Hampton, vibrafonista excesivamente hist¨®rico y al que tambi¨¦n hemos visto por aqu¨ª.
El d¨ªa 10 actuar¨¢ la pianista Doroty Donegan, para m¨ª desconocida, y el 11 los Chicago Blues Giants, que puede ser de lo m¨¢s interesante del festival. El d¨ªa 12 se presentan el grupo espa?ol Guadalquivir y los Dirty Old Men, tr¨ªo que hace honor a su nombre desde el momento en que su l¨ªder, el trompetista Doc Cheatham, tiene nada menos que 77 a?os.
Un grupo espa?ol
El d¨ªa 13 act¨²a el Wlady Bass Jazz Tet, grupo espa?ol al que tambi¨¦n puede escucharse con cierta frecuencia. El 14 habr¨¢ una noche de big bands espa?olas: la de Ram¨®n Ferr¨¢n y Jean-Luc Vallet, que tampoco son ninguna novedad. El d¨ªa, 15 actuar¨¢ el tr¨ªo de Bennie Wallace, cuyo mayor atractivo es, la presencia del bajista Eddie G¨®mez y se cierra el festival al d¨ªa siguiente con la cantante Betty Carter y su tr¨ªo.Por mucho que el jazz tenga que ser siempre bienvenido, no estamos tan sobrados de conciertos excitantes en esta ciudad como para que no resulte exigible un mayor peso espec¨ªfico o una cierta novedad en los participantes. El a?o pasado estuvo mucho mejor y no parece justificado este baj¨®n tan asombroso de un festival que, en ausencia de uno que merezca tal nombre, debiera instituirse seriamente como una ocasi¨®n ¨²nica para que el p¨²blico de Madrid pueda escuchar la realidad actual de una m¨²sica en continua evoluci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.