Los ATS mantienen la convocatoria de nuevos paros para los pr¨®ximos d¨ªas 21, 25 y 26
La huelga de Ayudantes T¨¦cnicos Sanitarios (ATS), que se extender¨¢ los pr¨®ximos d¨ªas 21, 25 y 26 a los hospitales cl¨ªnicos, adem¨¢s de a los centros de Seguridad Social, tiene, a juicio de los convocantes, un tema de fondo m¨¢s importante que la pura reivindicaci¨®n econ¨®mica.
Lo que en el fondo se debate es qui¨¦n debe ostentar la representatividad de este colectivo en las negociaciones con la Administraci¨®n. Tanto los representantes de CC OO y UGT, como los del Colegio de ATS de Madrid, presentes en una conferencia de Prensa celebrada ayer, defendieron que la representaci¨®n para este tipo de reivindicaciones debe recaer en los sindicatos.La huelga de ATS, cuya primera fase se llev¨® a cabo los pasados d¨ªas 7, 11 y 12, fue planteada ante la negativa de la Administraci¨®n a negociar el reconocimiento de la titulaci¨®n de grado medio y, consecuentemente, las retribuciones inherentes a la misma. Paralelamente se produjo un acuerdo entre el Instituto Nacional de la Salud (Insalud) y el Consejo General de Colegios de ATS.
El acuerdo fue calificado ayer por los asistentes a la citada conferencia de Prensa, como ilegal y enga?oso. De acuerdo con estas fuentes, el pacto se limita a reconocer un incremento salarial y a establecer unos plazos para las remuneraciones excesivamente largos. Por otra parte, el Consejo General no puede adoptar este tipo de decisiones sin haber consultado previamente a los presidentes de los colegios profesionales. Condici¨®n que, siempre seg¨²n estas fuentes, no se ha cumplido.
La asamblea que, posteriormente, mantuvieron presidentes de colegios de distintas provincias para estudiar el acuerdo fue disuelta por la fuerza p¨²blica. Y los escasos representantes que permanecieron en la misma rechazaron el contenido del pacto suscrito por el Consejo.
Representatividad sindical
A juicio de los representantes sindicales, son las centrales quienes deben asumir este tipo de reivindicaciones y no los colegios. "Estos tienen unas funciones muy claras y no son las de plantear reivindicaciones que competen a los sindicatos como organizaciones de los trabajadores". Abundando en esta idea un representante del Colegio Oficial de ATS de Madrid, se?al¨® que el colegio como tal estaba dispuesto a acudir a las negociaciones con caracter asesor.En la conferencia de Prensa, estuvo, por primera vez desde que se iniciara el conflicto, una representaci¨®n de la Federaci¨®n de Sanidad de UGT que anunci¨® su apoyo a las acciones y la solicitud de nuevas huelgas para los pr¨®ximos d¨ªas 25 y 26. La raz¨®n de que no convoque el d¨ªa 21 se debe a impedimentos de tipo legal -no cumplir el plazo de preaviso establecido-. Seg¨²n manifestaron los representantes de UGT, su incorporaci¨®n a la huelga se debe a la decisi¨®n adoptada por el Consejo General firmando un acuerdo que va en contra de los trabajadores sanitarios.
El Sindicato Gallego Sanitario, tambi¨¦n se ha unido a la convocatoria, adem¨¢s de numerosos colegios profesionales. La huelga, se ha radicalizado con la extensi¨®n de la misma a los hospitales cl¨ªnicos, hasta ahora no afectados por el conflicto.
Los representantes de los ATS, se?alaron que, al igual que ocurriera en las jornadas de huelga precedentes, se garantizar¨¢n los pr¨®ximos d¨ªas 21, 25 y 26 el establecimiento de unos servicios m¨ªnimos que atiendan las urgencias. En este sentido, advirtieron que por parte de la Administraci¨®n no se hab¨ªa producido ning¨²n contacto con el comit¨¦ de huelga para establecer estos servicios, siendo los trabajadores quienes hab¨ªan creado los servicios necesarios para atender casos de urgencia.
Las condiciones que sindicatos y colegios de ATS convocantes de la huelga estiman necesarias para desconvocar los pr¨®ximos paros son que la Administraci¨®n establezca un calendario de negociaciones y una "alternativa seria en la que se hable del nivel jur¨ªdico y econ¨®mico". Por otra parte mostraron su escepticismo sobre una resoluci¨®n r¨¢pida del conflicto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.