El PSOE denuncia el retraso en la distribuci¨®n del canon el¨¦ctrico
El PSOE de Le¨®n ha denunciado en una pregunta al Gobierno, presentada por el senador Eladio Castro Ur¨ªa, el retraso en la distribuci¨®n de los fondos del llamado canon el¨¦ctrico y los intentos de algunas diputaciones de desviarlos hacia fines distintos de los que figuran en la ley de marzo del pasado a?o. Estos fondos, que comenzaron a recaudarse en julio de 1981, representan para las provincias de Le¨®n, Zamora y Salamanca unos ingresos anuales de mil, quinientos y 1.300 millones de pesetas, respectivamente.Los socialistas hacen constar en su pregunta que el propio Gobierno hab¨ªa declarado anteriormente su intenci¨®n de que el canon sirviera para compensar a los municipios y comarcas del deterioro ecol¨®gico y ambiental, de los perjuicios diarios y servidumbres de todo tipo y del incremento de servicios municipales que las centrales t¨¦rmicas e hidroel¨¦ctricas generan en sus inmediaciones. Esta declaraci¨®n de intenciones contrasta, seg¨²n el PSOE, con el hecho de que estas zonas no hayan recibido todav¨ªa ninguna cantidad del canon el¨¦ctrico. Del mismo modo, a las diputaciones s¨®lo se ha hecho llegar una peque?a parte de lo recaudado por este concepto durante 1981.
El senador Castro Ur¨ªa manifest¨® que su partido desconoce si las cantidades recaudadas hasta ahora han sido retenidas por las empresas el¨¦ctricas o por el Ministerio de Hacienda, as¨ª como los criterios y plazos que UCD piensa aplicar para su distribuci¨®n en las diputaciones que controla. Estos criterios han enfrentado regularmente al Gobierno con el PSOE en varias provincias, entre ellas, Asturias, Tarragona y Teruel, lleg¨¢ndose en algunos casos a soluciones negociadas.
En el caso concreto de Le¨®n, los socialistas pretenden que al menos un 50% de los fondos del canon vayan a parar a los ayuntamientos que soportan directamente la presencia de las t¨¦rmicas y centrales el¨¦ctricas, mientras que UCD prefiere hacerlos derivar hacia los municipios agr¨ªcolas, menos desarrollados. La pol¨¦mica tiene tambi¨¦n un trasfondo de clientelismo electoral: los primeros est¨¢n controlados mayoritariamente por la izquierda, y los segundos, por el partido centrista.
Entre las alternativas barajadas por la Diputaci¨®n leonesa (UCD) figura la creaci¨®n de una "caja provincial" con recursos procedentes del canon el¨¦ctrico. y del fondo de compensaci¨®n interregional, capaz de conceder cr¨¦ditos baratos a los ayuntamientos rurales. Este proyecto coincide con las elecciones a las Cajas de Ahorro de Le¨®n (55.000 millones de pesetas en recursos ajenos), cuyo control se disputan UCD y el antiguo aparato de la entidad, con mayores posibilidades para los grupos de presi¨®n que integran este ¨²ltimo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.