La Asociaci¨®n 2001 quiere profundizar en el caracter tolerante de la vida cultural
Organiza un ciclo sobre 'Espa?a y sus protagonistas'
Cursos, conferencias, mesas redondas sobre el tema general Espa?a vista por y desde sus protagonistas, y una serie de actividades para lajuventud organizadas por la asociaci¨®n Pe?as Blancas y su Escuela de Monitores son hasta la fecha, las actividades programadas por la Asociaci¨®n 2001, que se concreta en el ¨¢mbito de la cultura "entendida como liberaci¨®n de toda opresi¨®n mental, psicol¨®gica, moral, social y pol¨ªtica". "Se trata", seg¨²n su vicepresidente, el profesor de Derecho Pol¨ªtico Alfredo Calle Saiz, "de emerger por encima de adoctrinamientos y propagandas que, de hecho, est¨¢n empobreciendo y sofocando la racionalidad en el dinamismo personal y social".Seg¨²n Alfredo Calle, la Asocia ci¨®n 2001, como "proyecto de conversi¨®n cultural", quiere cambiar h¨¢bitos de comportamiento, universos ideol¨®gicos e incluso c¨®digos morales. "Hoy m¨¢s que nunca, ante los signos desaf¨ªos de nuestra historia, hemos de optar por la lucidez y el discernimiento".
La nueva asociaci¨®n se dirige a "quienes apuestan por el futuro de una sociedad m¨¢s humanizada, es decir, m¨¢s culta", y, adem¨¢s de organizaci¨®n de actividades, cuenta con una editorial, Dosbe, y su librer¨ªa.
No tiene adscripci¨®n pol¨ªtica alguna, porque "es el hombre el que nos importa y la creaci¨®n de las condiciones necesarias para que ese hombre se realice como persona, desde su libertad y su responsabilidad, en una estructura asociada".
Eficacia de la ciencia
"Creo que, en buena parte, seguimos siendo" explica Alfredo Calle, "herederos de un desarrollismo bruto y puramente mec¨¢nico. El Proyecto tecnicista de los a?os sesenta sigue condicion¨¢ndonos terriblemente. Sin negar el valor y la eficacia de la ciencia y reconociendo el inter¨¦s de las filosof¨ªas positivistas del presente siglo, entiendo que el hombre ha ido perdiendo progresivamente el sentido de la subjetividad, de la totalidad y de la trascendencia. La neurosis, el conflicto y la culpabilidad est¨¢n actuando como demonio corrosivo y disolvente de la conciencia humana. Froom habla de conciencia ca¨®tica de nuestro tiempo. Se precisa una nueva invocaci¨®n de cierto esprit cultural que someta a revisi¨®n salvadora todas nuestras patolog¨ªas personales y sociales".Que esa revisi¨®n pueda ser alcanzada a partir de la cultura es algo que est¨¢ por ver. "Al menos hay que intentarlo", afirma Alfredo Calle, que se niega "a admitir un determinismo cultural en la dial¨¦ctica del hombre con su mundo". Pero, "por supuesto", eso no podr¨¢ ser conseguido por "cualquier cultura, ni mucho menos la puramente libresca y academicista".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.