Los socialistas pretenden forzar la elecci¨®n de Ruiz-Gim¨¦nez como defensor del pueblo
El presidente del Congreso de los Diputados, Landelino Lavilla, no ha convocado todav¨ªa la reuni¨®n conjunta de las comisiones de ambas C¨¢maras encargadas de relacionarse con el Defensor del Pueblo, que pondr¨¢ en marcha el mecanismo previsto legalmente para la elecci¨®n del titular de dicha instuci¨®n. Lavilla desea que previamente se obtenga un acuerdo sobre el candidato, para evitar una "votaci¨®n infructuosa", mientras los socialistas pretenden forzar un pronunciamiento centrista en torno a su aspirante, el democristiano Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez.La comisi¨®n del Congreso encarg¨® el pasado 12 de mayo a su presidente, Miquel Roca, que solicitara del presidente de la C¨¢mara la convocatoria inmediata de la citada reuni¨®n conjunta, a fin de que el juego de plazos establecido en la Ley org¨¢nica del Defensor del Pueblo permita que la elecci¨®n se produzca en junio, antes de finalizar el actual periodo de sesiones. La reuni¨®n conjunta de ambas comisiones propondr¨¢ a los Plenos de las dos C¨¢maras, por mayor¨ªa simple, el candidato o candidatos a Defensor del Pueblo, y resultar¨¢ elegido el que obtenga los votos favorables de los tres quintos del Congreso -210 diputados- y, veinte d¨ªas despu¨¦s, como m¨¢ximo,de los tres quintos del Senado, es decir, de 130 senadores.
Roca visit¨® al presidente del Congreso el pasado viernes, d¨ªa 14 de mayo. Sin embargo, fuentes pr¨®ximas a Landelino Lavilla aseguraron a este peri¨®dico que Roca no ha presentado formalmente, por escrito, la petici¨®n de convocatoria de la comisi¨®n conjunta. El socialista Virgilio Zapatero manifest¨® que su grupo solicitar¨¢ del presidente de la C¨¢mara el cumplimiento del acuerdo de la comisi¨®n.
Arbitraje presidencial
En todo caso, el presidente del Congreso desea evitar que la votaci¨®n para elegir el Defensor del Pueblo resulte frustrada, como ya ocurri¨® a proposito de los miembros del consejo de administraci¨®n de RTVE, el 15 de abril de 1980. En consecuencia, la posici¨®n de Landelino Lavilla es propiciar un arbitraje entre las fuerzas parlamentarias, tras el fracaso de las negociaciones UCD-PSOE, incluso a su m¨¢s alto nivel. Fuentes solventes de la Moncloa aseguraron a EL PAIS que a principios de febrero del a?o actual, Calvo Sotelo aceptaba el candidato socialista, Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez, aunque posteriormente, por causas que se desconocen, se opuso.Durante largos meses, los candidatos socialista y centrista, respectivamente, fueron Ruiz-G¨ªm¨¦nez y el presidente de las Cortes Constituyentes, Antonio Hern¨¢ndez Gil. Los socialistas insisten en que mantendr¨¢n a su candidato y que desean observar c¨®mo le votan diputados democristianos como I?igo Cavero, Oscar Alzaga, Javier Rup¨¦rez y otros, pero que tambi¨¦n dar¨ªan sus votos a Hern¨¢ndez Gil. La ¨²ltima estrategia centrista ha consistido en ofrecer nombres inaceptables para el PSOE y que, por tanto, no obtendr¨¢n la mayor¨ªa requerida.
Como f¨®rmula para salir del atasco en que se encuentra la negociaci¨®n sobre el titular de esta instituci¨®n constitucional, que contin¨²a vacante a m¨¢s de un a?o de la vigencia de su ley org¨¢nica y cuando ya han empezado a recibirse peticiones para su titular, en medios judiciales ha surgido un nuevo candidato, el magistrado de la sala primera del Tribunal Supremo, Carlos de la Vega.
Aunque los grupos parlamentarios no han conocido todav¨ªa esta candidatura, fuentes de los dos primeros partidos manifestaron a EL PAIS la idoneidad del candidato, que responder¨ªa, adem¨¢s, a la tradici¨®n de experiencia judicial que concurre en los titulares de esta instituci¨®n en otros pa¨ªses. Carlos de la Vega, humanista y muy conocido en ambientes literarios, declar¨® que el cargo es "muy bonito y honroso", aunque no le hab¨ªa sido ofrecido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.