Juan Pablo II mantiene su visita al Reino Unido para el pr¨®ximo viernes

Juan Pablo II quiere ir el viernes al Reino Unido, a pesar de la guerra entre ¨¦ste y Argentina. Lo dijo ayer conversando con los corresponsales de la Prensa extranjera en Roma y con los vaticanistas acreditados ante la Santa Sede: "No se puede decir al Papa que no es posible ir. Yo soy el pastor, es mi Iglesia. Me esperan". Y a?adi¨®: "Yo espero contra toda esperanza". Sin embargo, a?adi¨®: "Pero si vosotros me dec¨ªs que a causa de la guerra no puedo ir, entonces retrasar¨¦ el viaje. No puedo anularlo porque es muy importante".
Pero este vosotros, ?a qui¨¦n se refiere? Seg¨²n los observadores ingleses, el Papa ha querido decir que s¨®lo si, el Gobierno ingl¨¦s o el episcopado de aquel pa¨ªs le dicen que no vaya aplazar¨¢ el viaje, porque ha subrayado: "No quiero crear un conflicto pol¨ªtico".Pero ayer por la ma?ana todo hac¨ªa prever que el viaje se llevar¨¢ a efecto. De hecho, en la oficina de Prensa del Vaticano se estaba ya organizando el vuelo papal.
Para compensar la impresi¨®n que en Argentina podr¨ªa crear la presencia del Papa en el Reino Unido, Juan Pablo II se adelant¨® ayer a decir a los periodistas: "Deseo ir lo m¨¢s pronto posible tambi¨¦n a Argentina". "?Y a Chile, Santidad?", le pregunt¨® otro informador. " Ahora quiero, ir sobre todo a Argentina", respondi¨®.
Por la ma?ana, el Papa hab¨ªa celebrado en la bas¨ªlica de San Pedro, sobre la tumba del ap¨®stol, una liturgia con una representaci¨®n del episcopado argentino e ingl¨¦s. Por parte argentaria asistieron el primado, cardenal Ra¨²l Francisco Primatesta, arzobispo de C¨®rdoba, y el cardenal arzobispo de Buenos Aires, Juan Carlos Aramburu. Por parte brit¨¢nica, el primado de Inglaterra y Escocia, cardenal George Basil Hume, el famoso benedictino papable en los dos ¨²ltimos c¨®nclaves; el cardenal Gordon J. Gray y los arzobispos de Liverpool y de Glasgow, Worlock y Winning, respectivamente.
Para dar mayor solemnidad a la concelebraci¨®n lit¨²rgica, el Papa quiso que asistieran tambi¨¦n todos los cardenales y obispos de curia, entre todos, unos cuarenta. Los 2.000 fieles presentes aplaudieron, rompiendo el protocolo, cuando en el momento de la paz se abrazaron los cardenales y arzobispos ingleses y argentinos.
En un comunicado conjunto afirmaron: "Aceptamos el desaf¨ªo de comprometemos a ser testigos de paz y de reconciliaci¨®n en la b¨²squeda de una soluci¨®n justa del conflicto en el Atl¨¢ntico sur"
Despu¨¦s, citando a san Agust¨ªn, afirm¨®: "Es mejor matar la guerra con la palabra de la negociaci¨®n que matar a los hombres con la espada". No existe, dijo el Papa, contradicci¨®n entre "la defensa del patriotismo, de los propios derechos y la b¨²squeda de tina soluci¨®n negociada de los conflictos". Y mand¨® ayer un telegrama conjunto a Galtieri y a Margaret Thatcher pidi¨¦ndoles que pongan una tregua a las armas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.