ENIEPSA comenzar¨¢ antes de un mes tres nuevos sondeos para buscar gas en el golfo de C¨¢diz
La Empresa Nacional de Investigaciones, Exploraciones y Prospecciones, SA, (ENIEPSA), del grupo del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), va a iniciar pr¨®ximamente, quiz¨¢ antes de un mes, tres nuevos sondeos en la zona del golfo de C¨¢diz, donde se estima que existen tres bolsas que, seg¨²n los estudios s¨ªsmicos, pueden contener gas natural en abundancia.Un buque especial, que acaba de terminar una prospecci¨®n en la costa castellonense, se dirige ya para la zona de la costa de Huelva, donde iniciar¨¢ sus trabajos en breve. El objetivo de este nuevo trabajo es determinar las reservas exactas de gas natural de la zona y as¨ª complementar las conclusiones no definitivas a las que llev¨® el pol¨¦mico informe Chevron.
La importancia de estos nuevos sondeos va en funci¨®n de que, en base a sus conclusiones, se decidir¨¢ el uso futuro de dicho gas, ya que hasta el momento se considera que las actuales reservas probadas s¨®lo justifican su aprovechamiento comercial para determinados consumos. El descubrimiento de nuevas bolsas de gas podr¨ªa dar pie, sin embargo, a que se renovasen las presiones de los grupos que defienden su uso en el controvertido proyecto Presur, m¨¢s concretamente en la construcci¨®n de la ahora suspendida planta de prereducidos de Huelva.
Aunque la mayor¨ªa de las fuentes consultadas estiman que, sea cual fuera el resultado de estos tres nuevos sondeos, el gas no debe utilizarse en dicha planta, existe la impresi¨®n generalizada en medios t¨¦cnicos que las bolsas de gas de C¨¢diz -distrubu¨ªdas en forma de lentejuelas- forman parte de una estructura s¨ªsmica mucho m¨¢s amplia que se extiende desde las costas de Marruecos hasta la cuenca del Guadalquivir, donde la compa?¨ªa norteamericana Chevron ha encontrado gas natural a una profundidad tan atractiva y rentable como son los 800 metros.
Contactos con Marruecos
En este sentido, medios considerados solventes no descartan una pr¨®xima coordinaci¨®n entre Madrid y Rabat para confirmar esta tesis, que, por el momento, es "tan s¨®lo una teor¨ªa de algunos ingenieros y expertos s¨ªsmicos". Los contactos con el Gobierno de Rabat pueden emprenderse en fecha pr¨®xima, seg¨²n una fuente, aunque un portavoz oficial manifest¨® su extra?eza al respecto.Las nuevas prospecciones que va a llevar a cabo el buque que ha estado realizando sondeos en San Carlos de la R¨¢pita -donde existe una bolsa de gas natural de unos mil metros c¨²bicos-, se concretar¨¢n en el zonas conocidas como X, Y y Z del Golfo de C¨¢diz, donde los estudios s¨ªsmicos han descubierto tres fallas que podr¨ªan contener alg¨²n tipo de hidrocarburo. El grave problema de estas nuevas prospecciones es que est¨¢n localizadas en una zona que posee una l¨¢mina de agua de entre 300 y 500 metros, que te¨®ricamente hace que este gas sea de una extracci¨®n muy cara.
Hasta la fecha, CAMPSA, primero, y luego ENIEPSA han realizado prospecciones en la zona y en sus estimaciones se ha basado el estudio de la compa?¨ªa Chevron. Como ya se ha informado, las estimaciones del informe Chevron han hecho creer que el gas de C¨¢diz no es muy abundante y se encuentra en el l¨ªmite de rentabilidad siempre y cuando se comercialice a los precios mundiales del gas natural.
Sondeos previos
Hay que advertir, sin embargo, que tanto los sondeos originales de CAMPSA, como el que posteriormente realiz¨® ENIEPSA, se llevaron a cabo en una zona m¨¢s pr¨®xima a la costa donde la l¨¢mina de agua no llegaba a 200 metros. Estos sondeos, donde se comprob¨® la estructura de lentejuelas que presenta el campo, se hicieron con el prop¨®sito de determinar cuanto antes las reservas de gas m¨¢s pr¨®ximas a tierra y decidir el nivel de rentabilidad del campo.Seg¨²n las conclusiones del informe Chevron, basadas en los sondeos iniciales, la rentabilidad final del ¨¢rea no podr¨¢ ser determinada con exactitud hasta que se hayan completado los tres sondeos que ahora se dispone a realizar ENIEPSA. Si estos resultaran positivos, medios de la Administraci¨®n estiman el desarrollo comercial de la exploraci¨®n, aunque quedar¨ªa todav¨ªa por decidir el uso final del mismo.
Respecto a la planta de prerreducidos del proyecto original Presur, este peri¨®dico ha podido saber que se est¨¢n realizando estudios previos sobre su rentabilidad usando gas proveniente del carb¨®n.
En este sentido, las fuentes citadas parecen haber descartado que el Gobierno se decida por utilizar el gas de C¨¢diz en este proyecto, especialmente despu¨¦s de la gigantesca pol¨¦mica levantada con todo este asunto.
Por otro lado, el reciente descubrimiento de gas natural por Chevron en la cuenca del Guadalquivir, en las pr¨®ximidades de Sevilla, ha estirnulado la idea de que, si se confirman las favorables impresiones del principio, el gas de zona podr¨ªa permitir la planificaci¨®n de una limitada infraestructura de distribuci¨®n gas¨ªfera por toda aquella parte de Andalucia, siempre y cuando el gas hallado lo sea en cantidades suficientes. La firma Chevron ha recibido autorizaci¨®n, en este sentido, para continuar los trabajos de exploraci¨®n en aquellas zonas que se extienden a las proximidades del parque nacional de Do?ana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.