El conflicto divide a la Internacional Socialista
Un centenar de delegados, de 34 pa¨ªses de Europa, Asia y Latinoam¨¦rica, clausuraron ayer en Helsinki una reuni¨®n ordinaria de dos d¨ªas del Bur¨® de la Internacional Socialista (IS). La reuni¨®n, que estuvo presidida por el presidente del Partido Socialdem¨®crata de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Willy Brandt, deb¨ªa considerar incialmente un amplio temario sobre la situaci¨®n internacional, que inclu¨ªa los problemas de Medio Oriente, Am¨¦rica Central y el desarme, pero el conflicto de las Malvinas se present¨® como un convidado de piedra y no fue posible eludirlo.El tema fue planteado ya en la sesi¨®n inicial, en la intervenci¨®n del representante de Acci¨®n Democr¨¢tica de Venezuela, el ex presidente Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, que, apoyado por la, mayor¨ªa de los delegados latinoamericanos, pidi¨® su inclusi¨®n en la agenda. A solicitud de la delegaci¨®n brit¨¢nica, la discusi¨®n fue prorrogada para el d¨ªa siguiente.
Ni el p¨²blico ni la Prensa tuvieron acceso a las deliberaciones, pero trascendi¨® que el problema de las Malvinas motiv¨® tensas discusiones y acapar¨® el centro de inter¨¦s de los delegados. Las discrepancias sobre este punto entre el bloque latinoamericano y el europeo son conocidas y quedaron ahondadas en los ¨²ltimos d¨ªas, despu¨¦s de que los pa¨ªses de la Comunidad Econ¨®mica Europea ratificaran, por mayor¨ªa, su decisi¨®n de proseguir el bloqueo argentino por tiempo indefinido.
Un grupo de trabajo, presidido por el ex ministro noruego de Defensa Thorvald Stoltenberg, fue comisionado para la dif¨ªcil tarea de redactar un documento que pudiera ser suscrito por todas las delegaciones, que deb¨ªa estar terminado antes de la clausura de la reuni¨®n, a ¨²ltimas horas de ayer.
Alas discrepancias existentes entre los partidos que integran la IS, y a¨²n en el interior de cada uno, sobre el creciente conflicto, hay que agregar otras anteriores, que tienen relaci¨®n con Centroam¨¦rica, as¨ª corno tambi¨¦n respecto a Oriente Pr¨®ximo. Sobre Am¨¦rica Central hay todo un espectro de posiciones, que va del franco apoyo a la revoluci¨®n sandinista y a los movimientos de liberaci¨®n en El Salvador y Guatemala -tal es el caso de la socialdemocracia sueca y su representante de America Latina, Pierre Schori- hasta las reticencias y claro rechazo de otros partidos
Quiz¨¢ el punto donde hubo mayores coincidencias fue en el tema sobre desarme y el apoyo a los movimientos pacifistas en los diversos pa¨ªses. A prop¨®sito, el presidente del Partido Socialdem¨®crata de Finlandia, Kalevi Sorsa, sostuvo que la IS deb¨ªa dar todo su apoyo al movimiento por la paz y, el desarme, independientemente de "que no coincidamos ideol¨®gicamente con ellos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.