Cultura paga tres millones de pesetas por una serie de manuscritos de Machado
El Ministerio de Cultura pag¨® anoche tres millones de pesetas por una serie de libros raros y manuscritos de Antonio Machado, subastados en la galeria Dur¨¢n. El Ministerio decidi¨® la adquisici¨®n haciendo uso del ejercicio de derecho de tanteo que le concede la ley.La cantidad m¨¢s alta alcanzada en la puja fue la de la colecci¨®n de cartas, art¨ªculos y poemas aut¨®grafos de Machado, propiedad de Ermestina de Chaepourcin, poetisa de la Generaci¨®n del 27, que precisamente ha donado recientemente a la Biblioteca Nacional el archivo particular de su marido, el tambi¨¦n poeta del 27 Juan Jos¨¦ Domenchina.
En total, salieron a subasta 426 lotes, muchos de los cuales fueron retirados por falta de comprador. Litograf¨ªas de Picasso, agua fuertes de Goya, incunables de San Isidoro, quedaron, entre otros documentos, sin adjudicar.
Sin embargo s¨ª tuvieron comprador unos grabados de Durero (180.000 pesetas), una colecci¨®n de documentos de los duces de Feria, Maqueda y conde duque de Olivares (1.750.000 pesetas), varios incunables y una colecci¨®n de Quijotes.
Los documentos de Antonio Machado eran veintiuna cartas aut¨®grafas y firmadas, dirigidas en plena guerra civil, durante 1936, 1937 y 1938, al matrimonio de poetas antes citado, adem¨¢s de un art¨ªculo sobre la Rep¨²blica y varios originales de poemas.
En las cartas de Machado el poeta habla de su decisi¨®n de no publicar fuera de Espa?a por imperativos ¨¦ticos que la coyuntura b¨¦lica le impone, y declara que el Gobierno jam¨¢s le coaccion¨®, que nunca fue objeto de presiones ni escribi¨® una sola l¨ªnea contra su conciencia, dando como obvia su ideolog¨ªa republicana.
En el art¨ªculo exalta a Aza?a, recusa a Lerroux y canta al pueblo en armas; los originales de poemas son coplas a Guiomar, sonetos escritos una noche de bombardeo en 1938, a la primavera, a Soria, a Valencia, a la muerte del ni?o herido, la guerra y otros que comienzan "De mar a mar entre los dos la guerra y m¨¢s t¨², varona fuerte, madre santa" y "Otra vez el ayer, tras la persiana y trazo una odiosa mano, Espa?a m¨ªa".
Todos estos textos son aut¨®grafos de Antonio Machado, aunque se percibe por su claridad que se trata de originales definitivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.