Tres personas heridas al disolver la Guardia Civil una manifestaci¨®n por la escasez de agua
Tres personas resultaron heridas ayer por la ma?ana en la localidad sevillana de El Rubio al disolver la Guardia Civil una concentraci¨®n de m¨¢s de 1.500 vecinos, que intentaban cortar el tr¨¢fico en la carretera La Roda-Ecija, en se?al de protesta por la escasez de agua que padecen. Varios manifestantes fueron, asimismo, detenidos.
Seg¨²n fuentes municipales de El Rubio, uno de los heridos, Joaqu¨ªn Borrego, ha tenido que ser intervenido quir¨²rgicamente a causa del impacto de una pelota de goma en la oreja, en tanto que los otros dos sufrieron contusiones de menor importancia. En el hospital municipal de Osuna, a donde fue trasladado el primero, no se facilit¨® a EL PAIS el correspondiente parte m¨¦dico.De acuerdo con la versi¨®n municipal de los hechos, la Guardia Civil conmin¨® a los manifestantes a disolverse en el plazo de diez minutos, aunque la carga se produjo antes de que transcurriese ese tiempo. El Rubio vivi¨® una jornada de huelga general y cierre de comercios, que hab¨ªa sido decidida el d¨ªa anterior para protestar por el problema del agua, y el alcalde y los concejales de izquierda del Ayuntamiento se encerraron en Sevilla, en la sede de la Diputaci¨®n provincial.
Las autoridades municipales de El Rubio no pudieron contactar con el Gobierno Civil, ya que su titular se encuentra disfrutando de un permiso especial en la romer¨ªa del Roc¨ªo. De todos modos, en medios oficiales se indicaba que la carga de la Guardia Civil contra los vecinos no hab¨ªa sido especialmente contundente y que la manifestaci¨®n era ilegal y causaba desorden p¨²blico.
Por su parte, un portavoz autorizado del PSOE acus¨® de dejaci¨®n de funciones al gobernador civil, Jos¨¦ Mar¨ªa Sanz Pastor, de quien dijo que su gesti¨®n estaba adquiriendo dimensiones de aut¨¦ntica cat¨¢strofe para la provincia de Sevilla y record¨® que ha sido aqu¨ª donde Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico ha obtenido sus peores resultados en las elecciones del pasado domingo.
El problema del agua en este pueblo tiene el mismo origen que el de la poblaci¨®n de Marinaleda (Sevilla), cuyos vecinos han decidido apagar las luces de sus casas a las diez de cada noche como forma de protesta (v¨¦ase EL PAIS de ayer).
Una oferta realizada por el Ayuntamiento de El Rubio al duque del Infantado para comprarle agua del pozo situado en un finca de su propiedad a diez pesetas el metro c¨²bico, fue rechazada por ¨¦ste, que emplea el caudal existente en regar olivos. Durante el verano de 1981 fue necesario solicitar ayuda al Ej¨¦rcito para abastecer a una parte del vecindario, ya que en los barrios altos ni siquiera llega el suministro habitual de varias horas al d¨ªa. Lo mismo ocurre en Marinaleda.
Como es sabido, los vecinos de ambas poblaciones vienen insistiendo ante las autoridades provinciales para que se obligue de alguna manera al Ayuntamiento de la localidad vecina de Gilena a cumplimentar el acuerdo sobre reparto del agua de que disponen en su t¨¦rmino municipal.
Este acuerdo, firmado entre todas las partes afectadas, supon¨ªa que el 60% del agua del pozo de Gilena de distribuyese entre los vecinos de El Rubio y Marinaleda, qued¨¢ndose los habitantes de aquel pueblo con el 40% restante.
Alerta azul en Ja¨¦n
Por otra parte, la provincia de Ja¨¦n, cuyos embalses se encuentran al 30 % de su capacidad normal de almacenamiento, ha entrado en situaci¨®n de alerta azul por causa de la sequ¨ªa, seg¨²n una circular del Gobierno Civil publicada en el Bolet¨ªn Oficial de esta provincia.La misma circular imparte normas sobre la utilizaci¨®n de agua para consumo humano, al que se concede prioridad en el uso y aprovechamiento de las aguas p¨²blicas, informa Efe. Las parcelas calificadas como terrenos de regad¨ªos no podr¨¢n ser regadas con aguas de los r¨ªos de esta provincia durante tres d¨ªas de la semana, seg¨²n la circular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cargas policiales
- Liderazgo pol¨ªtico
- Nacionalismo
- Sequ¨ªa
- Provincia Sevilla
- Comunidades aut¨®nomas
- Orden p¨²blico
- Lluvia
- Acci¨®n policial
- Precipitaciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Polic¨ªa
- Seguridad ciudadana
- Fuerzas seguridad
- Andaluc¨ªa
- Ideolog¨ªas
- Espa?a
- Meteorolog¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad