Varios partidos creen que las elecciones generales se celebrar¨¢n en diciembre de este a?o
La celebraci¨®n de las pr¨®ximas elecciones generales no tendr¨¢ lugar en 1.983, sino a finales de este a?o, indicaron ayer fuentes pr¨®ximas al Gobierno, que manifestaron la "imposibilidad" de que el actual Gabinete agote la Legislatura, llegando hasta marzo del a?o pr¨®ximo. Las mismas fuentes destacaron que actualmente existen "notorias divergencias" en el equipo de Leopoldo Calvo Sotelo, divergencias que har¨ªan muy dif¨ªcil gobernar coherentemente.
Como ejemplo de tales divergencias, se cit¨® el deseo de una parte del Gabinete -P¨ªo Cabanillas, Jaime Lamo de Espinosa, entre otros- de celebrar elecciones anticipadas, lo que fue deso¨ªdo por una mayor¨ªa de los ministros, con el propio Calvo Sotelo a la cabeza. El presidente ha manifestado en reiteradas ocasiones que no pretend¨ªa disolver anticipadamente las Cortes y que pensaba agotar el mandato constitucional, apur¨¢ndolo, al menos, "sustancialmente".
Contra la disoluci¨®n anticipada
Diversas fuentes pr¨®ximas al Gobierno indicaron, no obstante, que la actual debilidad del Gabinete har¨¢ muy dif¨ªcil, si no imposible, llegar hasta marzo, por m¨¢s que la mayor¨ªa de las fuerzas pol¨ªticas se pronuncian en contra de las elecciones anticipadas. En este sentido, los medios m¨¢s solventes barajan ya fechas de mediados de diciembre para la convocatoria de estas elecciones, pens¨¢ndose en una disoluci¨®n de las Cortes inmediatamente despu¨¦s de la visita del Papa a Espa?a. Algunos partidos, como AP y el PCE, confiesan estar prepar¨¢ndose ya para estas elecciones.
La idea inicial del Gabinete, sostenida por ministros como Mat¨ªas Rodr¨ªguez Inciarte y, probablemente, por el propio Calvo Sotelo, consist¨ªa en celebrar las elecciones generales en marzo, haci¨¦ndolas coincidir con las regionales que a¨²n no hayan tenido lugar y tambi¨¦n con las municipales. Actualmente, sin embargo, se descarta la conveniencia de que generales y municipales se celebren el mismo d¨ªa.
El propio secretario general de UCD, I?igo Cavero, se pronunci¨® ayer, consultado por EL PAIS, en contra de una anticipaci¨®n de las elecciones. Como causas para mantener el calendario constitucional, I?igo Cavero cit¨® "razones de inter¨¦s del Estado", como el cumplimiento del programa legislativo, el prestigio de la Constituci¨®n o el cansancio del electorado.
Sin embargo, Cavero a?adi¨® que, junto a estos inconvenientes, "habr¨ªa que ver si se puede subsistir desempe?ando con eficacia la funci¨®n de Gobierno". Esta frase, que alud¨ªa claramente a las dificultades internas en UCD y, correlativamente, en el Gabinete, parece confirmar, sin ning¨²n g¨¦nero de dudas, que en las ¨¢reas de poder se ve como inevitable una votaci¨®n antes de marzo de 1.983.
Paralizaci¨®n administrativa
Para abonar la tesis de que debe agotarse la Legislatura, medios gubernamentales argumentan que unas elecciones, en estos momentos, "paralizar¨ªan la vida pol¨ªtica y social del pa¨ªs". Sin embargo, medios de la oposici¨®n argumentan, a su vez, que esta paralizaci¨®n, desde el punto de vista administrativo, ya se ha dado: "Los ministerios no funcionan, todos est¨¢n pendientes de la crisis que parece venir", dijo privadamente un miembro cualificado del Partido Socialista, que, no obstante, se pronunci¨® contra la anticipaci¨®n de las elecciones, por m¨¢s que la considerase "casi segura".
Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, l¨ªder del Partido de Acci¨®n Democr¨¢tica, es favorable a las elecciones anticipadas, en base a que "la situaci¨®n econ¨®mica se est¨¢ degradando aceleradamente. La respuesta a la cuesti¨®n de si podemos esperar a marzo para las generales no consiste en si UCD puede permit¨ªrselo; consiste en saber si Espa?a puede. Un Gobierno como ¨¦ste, desmoralizado y presionado por el electoralismo, puede conducir, si la situaci¨®n se prolonga, a un cuadro econ¨®mico inmanejable", dijo Fern¨¢ndez Ord¨®?ez a EL PAIS.
En cambio, el PCE y AP se mostraron contra la anticipaci¨®n, pese a que Manuel Fraga dio la voz de alarma este fin de semana, advirtiendo que "para finales de a?o hay que estar preparados". Jorge Verstrynge, secretario general aliancista, manifest¨® que, previamente, habr¨¢ que reformar la ley electoral que tenemos, "que no garantiza a ning¨²n partido la mayor¨ªa en el Parlamento".
Sin embargo, medios gubernamentales ya se han mostrado contrarios a esta reforma, pedida tambi¨¦n por otras fuerzas pol¨ªticas, como los socialistas.
Medios cercanos al Gabinete subrayaron ayer que, en el caso de procederse a la disoluci¨®n anticipada de las C¨¢maras, se pactar¨ªa con los socialistas el aplazamiento de la discusi¨®n del Presupuesto para 1.983. La impresi¨®n existente en UCD es que el PSOE no se opondr¨ªa frontalmente a tal aplazamiento.
Sin embargo, un miembro del Comit¨¦ central del PCE dijo ayer que "dejar la discusi¨®n de los presupuestos para 1.983 significa considerar el a?o pr¨®ximo como perdido, desde un punto de vista econ¨®mico y social. No se puede entrar en 1.983 sin unos presupuestos aprobados y sin el Acuerdo Nacional sobre Empleo; ser¨ªa irresponsable".
PCE, el m¨¢s reticente
Entre todos los partidos pol¨ªticos parlamentarios, los comunistas parecen ser los m¨¢s reticentes a la convocatoria de elecciones anticipadas, pese a confesar que ya han iniciado los preparativos para el caso de que tuviesen lugar antes de marzo. El citado dirigente comunista afirm¨® que, "pese a sus declaraciones, a quienes m¨¢s interesa ahora las elecciones anticipadas es a Alianza Popular y al PSOE".
La reticencia del PCE, aparte de las razones antes esgrimidas, podr¨ªa basarse en el temor a que unas elecciones celebradas ahora pudiesen agudizar la tendencia al bipartidismo, seg¨²n los an¨¢lisis de la direcci¨®n comunista, que admite como cosa cierta su actual p¨¦rdida de peso entre el electorado. El Comit¨¦ central del PCE, que se re¨²ne este fin de semana, y que se presume que ser¨¢ tenso, analizar¨¢, entre otras cuestiones, la estrategia comunista en caso de una aceleraci¨®n en la convocatoria de las elecciones generales. Tambi¨¦n el secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, desvelar¨¢ la estrategia preelectoral socialista durante una conferencia de prensa que celebrar¨¢ a finales de esta semana en Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.