La ciudad de Toulouse dedica una antol¨®gica a Millares en el 25 aniversario del grupo El Paso
Cuando se cumplen los veinticinco a?os de la fundaci¨®n del grupo El Paso, el Mus¨¦e des Augustins, de la ciudad francesa de Toulouse, va a celebrar, del pr¨®ximo d¨ªa 8 de junio al 30 de agosto, una gran exposici¨®n antol¨®gica dedicada a la obra de uno de sus miembros m¨¢s destacados, el pintor canario Manolo Millares (1926-1972). M. Alain Mousseigne, director del citado museo, estuvo hace unos d¨ªas en Madrid para rematar los preparativos de la exposici¨®n.
"La muestra", dijo el director del museo, "est¨¢ formada por un total de 77 obras del pintor (57 cuadros y veinte dibujos), que he seleccionado conjuntamente con Ram¨®n Ti¨® Bellido, buen conocedor de la pintura espa?ola contempor¨¢nea. En ello hemos contado con la inestimable colaboraci¨®n de Elvireta Millares, viuda del artista, y tambi¨¦n del director del Museo de Arte Contempor¨¢neo, Alvaro Mart¨ªnez Novillo'."Hemos intentado que la selecci¨®n fuera lo m¨¢s completa posible, escogiendo entre su producci¨®n aquellos elementos pertinentes que permiten mostrar el sentido de su creaci¨®n, tanto en lo que tiene de testimonio de un proceso individual como de reflejo de un contexto hist¨®rico", afirma el director del museo.
Una muestra global
"Todas las etapas de su trayectoria estar¨¢n representadas: la etapa inicial, con elementos superrealizantes que dejan entrever influencias de Picasso y Klee; la del encuentro con una materia densa, la de las arpilleras, la de la aparici¨®n de elementos inhabituales en la pintura y, por fin, los cuadros de la ¨²ltima ¨¦poca, que son quiz¨¢ los m¨¢s emotivos y angustiosos. Esta exposici¨®n permitir¨¢ ver en Francia la obra de Manolo Millares de forma global, pues hasta ahora no hab¨ªa habido sino presentaciones parciales. En una ¨¦poca como ¨¦sta, en la que nos inclinamos de nuevo sobre los acontecimientos est¨¦ticos de los a?os cincuenta y sesenta, servir¨¢ para recordarnos que en Espa?a hubo entonces acontecimientos extremadamente importantes y que Millares ocup¨® en ellos un lugar fundamental".Toulouse tiene una tradici¨®n de inter¨¦s y relaci¨®n con Espa?a, orientada principalmente hacia Catalu?a y Arag¨®n. Asimismo, tras nuestra guerra civil, se afincaron en la ciudad numerosos exilia dos espa?oles. "En ese esp¨ªritu de relaci¨®n", nos dice Mousseigne, "se inserta el deseo de abrir el museo a la pintura espa?ola, aunque tal vez Manuel Millares tenga connotaciones de car¨¢cter m¨¢s universal". .
"Pero este no es un hecho aislado", afirma el director del museo. "El verano pasado tuvimos una antol¨®gica de Antoni Clav¨¦ y en la actualidad preparamos otros dos proyectos relacionados con Espa?a: una colectiva sobre las genera ciones m¨¢s j¨®venes y otra sobre el oro y la plata de los iberos".
El Mus¨¦e des Grands Augustins, situado en un convento del siglo XIV, posee ricas colecciones de pintura y escultura, que van, fundamentalmente, del rom¨¢nico al siglo XIX, pero que pretenden ampliarse a otras ¨¦pocas m¨¢s recientes de la historia est¨¦tica. "Junto a nuestras colecciones permanentes, de car¨¢cter cl¨¢sico, el museo desea mostrar que la cultura es algo que se prolonga en el tiempo, encarn¨¢ndose en distintos objetos. Las obras del pasado cobran su mayor inter¨¦s cuando las confrontamos con la producci¨®n est¨¦tica del presente, y lo mismo ocurre a la inversa. Por ello tendemos a dedicar nuestra sala de exposiciones temporales a muestras de car¨¢cter contempor¨¢neo. Eso nos permite paliar las deficiencias en este sentido de nuestras selecciones, ya que desde principios de siglo la municipalidad de Toulouse no supo comprender la importancia de las adquisiciones de obras mayores de las vanguardias hist¨®ricas. Hoy, en la medida de nuestras posibilidades, tendemos a corregir esa actitud, y espero que en el futuro podremos contar con una colecci¨®n aceptable de arte contempor¨¢neo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.