Cr¨¦ditos a la exportaci¨®n, arma arrojadiza de Washington
La Administraci¨®n Reagan, que da por supuesto que puede encontrarse sola frente a las cr¨ªticas de sus aliados europeos en la cumbre de Versalles, como consecuencia de su molesta pol¨ªtica econ¨®mica, tiene previsto utilizar la prevista modificaci¨®n de los tipos en los cr¨¦ditos a la exportaci¨®n como arma arrojadiza contra ellos -especialmente frente al Gobierno socilaista franc¨¦s y forzarles a un nuevo compromiso.La modificaci¨®n al alza de los tipos de inter¨¦s en los cr¨¦ditos a la exportaci¨®n se plante¨®, originalmente, en el seno de la OCDE, donde se aprob¨® una propuesta n¨®rdica, llamada del consenso, por el que se elevaban en algo m¨¢s de un punto los tipos a los cr¨¦ditos a determinados pa¨ªses, entre ellos la Uni¨®n Sovi¨¦tica, varios pa¨ªses del Este, Espa?a e Israel. La elevaci¨®n ven¨ªa por el lado de la reclasificaci¨®n de estos pa¨ªses como desarrollados, en lugar de ser considerados de desarrollo intermedio.
El consenso, que reflejaba, algo suavizada, la propuesta norteamericana, fue rechazado por el ministro franc¨¦s de Asuntos Exteriores, Claude Cheysson, que argument¨® en la ¨²ltima reuni¨®n anual de la OCDE que la reclasificaci¨®n atentaba directamente contra sus intereses, ya que echaba por tierra la pol¨ªtica de est¨ªmulo de las relaciones de Par¨ªs con los pa¨ªses del Este y del Tercer Mundo.
El presidente Reagan, seg¨²n fuentes norteamericanas, piensa volver a la carga en la cumbre de Versalles con el tema y pretende que la propuesta n¨®rdica, vetada por Francia, entre en efecto el pr¨®ximo 15 de junio, nuevo plazo decidido por la OCDE.
Los argumentos en favor de esta nueva pol¨ªtica de cr¨¦ditos occidentales al Este parten de la idea de que los pa¨ªses de econom¨ªa libre est¨¢n haciendo de buenos con sus adversarios socialistas, ya que les est¨¢n prestando dinero a un coste mucho m¨¢s bajo que el que se carga en los mercados europeos de capitales. Con ello, dice Washington, no s¨®lo se financia el desequilibrio econ¨®mico de estos pa¨ªses, sino tambi¨¦n su pol¨ªtica armamentista.
El enfrentamiento sobre esta cuesti¨®n no es, sin embargo, un asunto tan lineal. Washington puede encontrar aliados en la RFA y Jap¨®n, ya que la nueva pol¨ªtica les favorece, al permitirles exportar con unos tipos hasta cuatro puntos por encima del coste de su dinero interior. Pero perjudica a otros pa¨ªses, como Francia y el Reino Unido -y sobre todo a Espa?a-, donde el dinero est¨¢ a unos precios m¨¢s elevados que ese 11,25% en el que quedar¨ªa el nivel para estos cr¨¦ditos. Pero la reclasificaci¨®n tendr¨ªa otra efecto: encarecer¨ªa la financiaci¨®n de las obras del gasoducto siberia?o, que tiene que ser construido con la asistencia financiera de los beneficiados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.