Espa?a pide en la ONU un alto el fuego
Espa?a present¨® ayer noche ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas un proyecto de resoluci¨®n que pide al Reino Unido y a Argentina que decreten un inmediato alto el fuego en el conflicto de las Malvinas. El proyecto de resoluci¨®n, que fue apoyado por Panama, fue presentado por el embajador espa?ol, Jaime de Pini¨¦s, nada m¨¢s conocerse el informe del secretario general de la ONU, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar,en el que daba cuenta del fracaso de su gesti¨®n mediadora.El texto de la resoluci¨®n espa?ola es el siguiente: el Consejo de Seguridad, reafirmando las resoluciones 502 y 505 y la necesidad de que se aplique en todas sus partes, 1) Pide a las partes en disputa el alto el fuego inmediato en la regi¨®n de las islas Malvinas (Falkland Islands) 2) Autoriza al secretario general para que pueda utilizar los medios que juzgue necesarios para comprobar el alto el fuego, 3) Pide al secretario General que informe al Consejo de Seguridad del cumplimiento de la presente resoluci¨®n en un plazo no superior a las 72 horas.
Antes, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar reconoci¨® que su gesti¨®n para lograr un alto el fuego en las islas Malvinas no ha tenido ¨¦xito. En un breve informe que entreg¨® a los miembros del Consejo de Seguridad asegur¨® que las propuestas argentinas y brit¨¢nicas son incompatibles.
"A mi juicio, las posturas de las dos partes no permiten la posibilidad de alcanzar un alto el fuego mutuamente aceptable" dijo el secretario general, que en los ¨²ltimos siete d¨ªas dialog¨® ampliamente con los representantes de Argentina y del Reino Unido para intentar lograr un "alto el fuego".
El secretario general a?adi¨® que se encuentra, sin embargo, disponible en el caso de que se produjera algun cambio que permitiera poner fin al conflicto de las Malvinas, por medio de un acuerdo diplom¨¢tico negociado.
La intervenci¨®n en el debate del representante argentino, Enrique Ros, dej¨® pocas esperanzas de que se alcance una soluci¨®n negociada en las pr¨®ximas horas. Ros, ministro adjunto de Asuntos Exteriores, asegur¨® ante el Consejo que su gobierno no negociar¨¢ jam¨¢s el restablecimiento del "colonialismo brit¨¢nico" sobre el suelo argentino de las Malvinas.
El derecho de Argentina a la soberan¨ªa de las Malvinas es "inalienable", agreg¨® Ros, quien asegur¨® que su pa¨ªs har¨¢ la guerra que le impone Gran Breta?a todo el tiempo que sea necesario. El diplom¨¢tico argentino explic¨® al Consejo que su Gobierno hab¨ªa propuesto un plan razonable para poner fin al conflicto, pero que el Reino Unido hab¨ªa impuesto un virtual ultimatum instando a una evacuaci¨®n inmediata e incondicional de las Malvinas, previa a cualquier negociaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.