El conflicto irano-iraqu¨ª enturbia la reuni¨®n de pa¨ªses no alineados que comenz¨® en Cuba
Aunque el tema de las Malvinas, por su espectacular actualidad, es el m¨¢s aireado en la reuni¨®n de no alineados que se celebra en esta capital, todas las delegaciones consultadas coinciden en se?alar como el "asunto m¨¢s grave para el movimiento" el actual conflicto Ir¨¢n-Irak. Con un discurso M ministro cubano de Exteriores, Isidoro Malmierca, qued¨® anoche inaugurada en Ia Habana la reuni¨®n de cuarenta y cuatro ministros y otros tantos viceministros preparatoria de la s¨¦ptima cumbre de la organizaci¨®n.
Malmi¨¦rca, en su discurso, lanz¨® un duro ataque a Gran Breta?a, que "ha puesto en marcha una colosal m¨¢quina de guerra -dijo- en un brutal intento por mantener a todo precio el colonialismo". Fidel Castro, en su calidad de Presidente del Movimiento de Pa¨ªses No Alineados, presidi¨® la sesi¨®n. Malmierca, que reiter¨® el apoyo de su gobierno a Argentina en el conflicto, agreg¨® que todo el conflicto de las Malvinas ha resultado una demostraci¨®n de la aut¨¦ntica pol¨ªtica norteamericana, con acta de defunci¨®n para la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) y el Tratado Interamericano de Asistencia Rec¨ªproca (TIAR).En cuanto al tema Iran-Irak, Malmierca fue claro y se?al¨® que esta Conferencia es preparatoria de VII Cumbre a celebrarse en Bagdad el pr¨®ximo oto?o", lo que fue interpretado como un claro apoyo, al menos por ahora, a que no haya cambios.
Sin embargo, la declaraci¨®n hecha ayer por el canciller iran¨ª en el sentido de que ha propuesto La Habana como sede de la pr¨®xima cumbre, en lugar de Bagdad, capital de Irak, abre nuevas perspectivas y complicaciones al movimiento que actualmente preside Cuba.
L¨®gicamente, advierten los observadores, el problema m¨¢s grave radica en que no se trata tan s¨®lo de una localizaci¨®n geogr¨¢fica, sino que tradicionalmente el pa¨ªs sede es tambi¨¦n el pa¨ªs que preside el movimiento hasta la celebraci¨®n de la posterior cumbre de jefes de Estado y ministros.
Fidel Castro, presidente del movimiento de los no alineados, ha recibido en la capital cubana al ministro de Asuntos Exteriores iraqu¨ª, Sadoom Haminadi, y a su hom¨®logo de Ir¨¢n, Al¨ª Velayati, aunque esta ¨²ltima entrevista no ha podido ser confirmada.
La encrucijada en que se encuentran los no alineados es de muy dif¨ªcil resoluci¨®n y, privadamente, algunas delegaciones se?alan el peligro que corre el movimiento ante un paso en falso de los miembros m¨¢s influyentes. Precisamente por esta grave situaci¨®n, la pr¨¢ctica totalidad de las delegaciones trabajan, dijeron fuentes cubanas no oficiales, con un gran sentido de uni¨®n en busca de una soluci¨®n que no da?e al movimiento. Aunque hay algunos pa¨ªses importantes dentro de los no alineados que insisten en que la cumbre debe celebrarse en Bagdad, "aun bajo las balas", otras naciones se piensan con m¨¢s detenimiento alguna alternativa v¨¢lida.
La hipot¨¦tica aceptaci¨®n de Cuba a convertirse en sede de la s¨¦ptima cumbre, adem¨¢s de requerir dif¨ªciles pasos legalistas, se encontrar¨¢ con la tajante oposici¨®n de varios miembros, deseosos de que el movimiento se mueva en campos menos comprometidos.
El dif¨ªcil consenso
Es seguro que en las sesiones de la reuni¨®n de cancilleres, que se inici¨® ayer, el tema ser¨¢ debatido con energ¨ªa, mientras que los observadores esperan que florezcan como hongos las f¨®rmulas de transacci¨®n.
No es, sin embargo, tarea f¨¢cil encontrar esa salida, porque tradicionalmente los acuerdos de los no alineados se toman por consenso, ¨²nica forma que permite la amplia discusi¨®n, dada la heterogeneidad de los miembros que conforman el movimiento.
Y, en la b¨²squeda de este consenso, todas las posiciones deben moderarse y hallar la f¨®rmula m¨¢gica, lo que en esta ocasi¨®n, con una guerra sangrienta y la escasa flexibilidad pol¨ªtica mostrada por Ir¨¢n e Irak, parece labor casi imposible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.