Necesidad de invertir 15.000 millones para reestructurar la siderurgia integral espa?ola
La cuarta parte del informe que el Ministerio de Industria hab¨ªa encargado a la empresa japonesa Kawasaki Steel Corporation sobre las soluciones a aplicar a la siderurgia integral espa?ola se?ala la necesidad de llevar a cabo una inversi¨®n de 154.220 millones de pesetas. Esta inversi¨®n, seg¨²n el citado informe, reportar¨ªa unas ventajas econ¨®micas estimables en 368.150 millones de pesetas y el plazo de su recuperaci¨®n ser¨ªa de cuatro a?os y cinco meses, ofreciendo una tasa interna de rentabilidad (ROI) del 32,21%.
Estas estimaciones est¨¢n hechas en pesetas actuales, y son referidas estrictamente a la inversi¨®n industrial propiamente dicha, sin considerar los despidos de personal que acarrear¨ªa su desarrollo, ya que cifra las espectativas de empleo en 28.621 personas en el a?o 1995, fecha en que finaliza el plan.Desglosando esta inversi¨®n total por empresas, a Ensidesa le corresponder¨ªa una inversi¨®n del orden de los 75.000 millones de pesetas. En Altos Hornos de Vizcaya (AHV) se precisar¨ªan 17.800 millones. Por lo que respecta a Altos Hornos del Mediterr¨¢neo (AHM), habr¨ªa que destinar unos 72.000 millones,de los que 55,000 corresponder¨ªan al tren de bandas en caliente (TBC) cuya puesta en funcionamiento se sit¨²a en el a?o 1989.
El plan hace una especial incidencia en que los resultados m¨¢s r¨¢pidos y eficaces se conseguir¨¢n con las mejoras de rendimientos, productividad y calidad de las actuales instalaciones, parando incluso las obsoletas, ya que las nuevas instalaciones tienen en s¨ª mismas unos menores ¨ªndices de rentabilidad.
Las instalaciones que deben ser cerradas, de forma progresiva, y en un plazo m¨¢ximo de diez a?os son: tres instalaciones en Avil¨¦s, una en Veri?a, cuatro en La Felguera y una en Mieres en lo que se refiere a Ensidesa. AFIV deber¨ªa proceder al cierre de una planta en Baracaldo y tres en Sestao. Por su parte, AHM deber¨ªa clausurar dos de sus plantas en Sagunto.
Algunas de estas instalaciones ya han sido cerradas, como son los casos de los trenes de chapa gruesa de La Felguera y Mieres, el tren de palanquilla de Sestao y el tren de redondos de esta misma planta.
En lo que se refiere al programa de nuevas instalaciones, las recomendaciones de los t¨¦cnicos de Kawasaki se?alan la conveniencia de ampliar las acer¨ªas de Avil¨¦s, y la de Veri?a, donde tambi¨¦n indican la necesaria ampliaci¨®n del tren de chapa en las instalaciones de Ensidesa.
Para AHV recomiendan asimismo la ampliaci¨®n de la acer¨ªa de Sestao. Con respecto a Altos Hornos del Mediterr¨¢neo, se apuntan como objetivos la ampliaci¨®n de la acer¨ªa de Sagunto, y la instalaci¨®n de un tren de bandas en caliente. Esta ¨²ltima novedad aparece matizada por la suposici¨®n de que la demanda de los productos "en caliente" se reanimar¨¢ en los ¨²ltimos a?os de la presente d¨¦cada, para lo que fija el a?o 1989 como inicio de su entrada en actividad.
Igualarse con Jap¨®n
En relaci¨®n con los rendimientos de producci¨®n de las distintas instalaciones, el plan Kawasaki parte del supuesto de que los valores actuales en la siderurgia integral espa?ola, mediante las actuaciones previstas, se incrementar¨¢n de una manera continua, con lo que se aproximar¨ªa al nivel actual de la industria sider¨²rgica japonesa.Es decir que en un plazo de diez a?os, y previa inversi¨®n de m¨¢s de 150.000 millones de pesetas a su valor actual, la siderurgia integral espa?ola estar¨ªa en una situaci¨®n similar a la que hoy tiene la japonesa.
No obstante, el informe Kawasaki indica que se ha intentado dise?ar un plan posibilista, de acuerdo con la. situaci¨®n actual econ¨®mica y de mercado, para robustecer la siderurg¨ªa integral espa?ola, proporcion¨¢ndole competitividad en los mercados, en base a mejorar precios y calidades, y todo ello sin recurrir a inversiones desproporcionadas con la rentabilidad que de ellas pueda obtenerse. .
El contenido de este informe fu¨¦ dado a conocer en la ma?ana de ayer a los miembros de la Comisi¨®n de Coordinaci¨®n de la Industria Sider¨²rgica Integral.Tambi¨¦n ser¨¢ entregado a la comisi¨®n de seguimiento, de la que forman parte los sindicatos. A partir del pr¨®ximo d¨ªa 14, los expertos de Kawasaki responder¨¢n a las cuestiones de los miembros de ambas comisiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.