Duras cr¨ªticas de los socialistas al Gobierno en el primer d¨ªa de debate sobre el s¨ªndrome t¨®xico
La primera parte del debate sobre el s¨ªndrome t¨®xico, iniciado ayer en el pleno del Congreso y que concluir¨¢ esta tarde estuvo dedicada al examen de las conclusiones aprobadas por la Comisi¨®n de investigaci¨®n Congreso-Senado creada en septiembre de 1981, con ocasi¨®n del denominado Pleno de la colza. El mayor apoyo a la acci¨®n del Gobierno en relaci¨®n con el envenenamiento masivo procedi¨® de la Minor¨ªa Catalana, seguida del propio grupo parlamentario centrista y de Coalici¨®n Democr¨¢tica (CD). Las mayores cr¨ªticas fueron obra del grupo socialista, especialmente a trav¨¦s de la intervenci¨®n del diputado Ciriaco de Vicente, quien arranc¨® el ¨²nico aplauso de la tarde, iniciado en los esca?os de la izquierda y secundado en parte de las tribunas del p¨²blico, ocupadas por algunos representantes de los afectados.
El presidente de la C¨¢mara, Landelino Lavilla, advirti¨® al p¨²blico de las tribunas que deb¨ªa abstenerse de cualquier manifestaci¨®n, o de lo contrario ser¨ªan desalojados. El tono de la intervenci¨®n de Ciriaco de Vicente hab¨ªa sido lo suficientemente vibrante como para estimular a los asistentes al debate. Sus ¨²ltimas palabras fueron para pedir que los ocho meses de trabajo de la Comisi¨®n parlamentaria no deben convertirse "en un pante¨®n para enterrar la 1,inayor cat¨¢strofe sanitaria de este pa¨ªs". En la intervenci¨®n del diputado socialista, s¨®lo cuatro de las veinticuatro conclusiones aprobadas por la comisi¨®n mixta afrontan problemas reales de los afectados, mientras que el resto se limita a juicios de valor, en unos casos negativos para el Gobierno, "porque cuando se votaron no estaban todos los representantes de UCD", y en otros laudatorios para el Gabinete.Ciriaco de Vicente dej¨® constancia de la radical discrepancia de su grupo con la mayor¨ªa de las conclusiones y propuso que la C¨¢mara apruebe medidas para resolver todos los problemas, sin entrar, como ha hecho la comisi¨®n mixta, en definiciones o pronunciamientos cient¨ªficos. "Esto no es una real academia de medicina, sino una c¨¢mara pol¨ªtica", dijo. El portavoz socialista manifest¨® que de aceptarse las propuestas de su grupo no se propiciar¨ªa una victoria del PSOE, ya que sus iniciativas son "el punto de confluencia de m¨¦dicos, cient¨ªficos, trabajado res sociales, afectados y hasta funcionarios a quienes el Gobierno no ha hecho ni caso". Record¨® que el Gobierno tuvo antes que la comisi¨®n, en enero de este a?o, un informe del doctor Evangelista, se?alando problemas y proponiendo medidas, que no fue atendido por el ejecutivo y denunci¨® la p¨¦rdida de tiempo de la comisi¨®n por culpa de la falta de colaboraci¨®n gubernamental.
Finalmente, se refiri¨® al plan de cincuenta medidas presentado por el PSOE como consecuencia de lo o¨ªdo y trabajado en comisi¨®n, y que no han llegado a materializarse, a pesar de las promesas del Gabinete, que, en relaci¨®n con el s¨ªndrome, "ha estado en huelga", asegur¨® el diputado socialista.
Por el mismo grupo, Javier S¨¢enz Cosculluela denunci¨® la seria resistencia de la Administraci¨®n a la investigaci¨®n parlamentaria, as? como la negligencia del ejecutivo que tuvo indicios suficientes para detectar el fraude y no lo hizo. Anunci¨® que los socialistas seguir¨¢n hasta el final en la depuraci¨®n de responsabilidades. Por su parte, el socialista catal¨¢n Luis Mar¨ªa Puig valor¨® asimismo como negativa la acci¨®n del Gobierno e insisti¨® en la precariedad de los medios materiales con que ha trabajado la comisi¨®n, cuyos parlamentarios "a veces parec¨ªan detectives privados o esp¨ªas". Acus¨® a los grupos que pretenden encubrir, seg¨²n ¨¦l, las responsabilidades de la Administraci¨®n y situ¨® como fondo del problema del envenenamiento masivo el sistema econ¨®mico injusto y salvaje basado en el beneficio m¨¢ximo y que s¨®lo se puede atajar mediante la acci¨®n de un Gobierno que castigue a quienes cometan. acciones delictivas contra la poblaci¨®n.'
Por el grupo parlamentario comunista, Miguel N¨²?ez hizo una intervenci¨®n conciliadora, mediante la que exhort¨® a que las conclusiones definitivas no se aprueben por una mayor¨ªa exigua y a que se tengan en cuenta las aportaciones de todos. Reconoci¨® los aspectos positivos del trabajo de la comisi¨®n, pero aseguro que es preciso atender primordialmente lo que los afectados demandan, es decir, curaci¨®n de su enfermedad, castigo a los culpables de la misma, y depuraci¨®n de las responsabilidades de la Administraci¨®n.
Miguel N¨²?ez se lament¨® de las ausencias en los bancos del Parlamento en un debate de tanta importancia y denunci¨® que Coalici¨®n Democr¨¢tica, que no hab¨ªa participado en los trabajos de la comisi¨®n, encontrara ahora aceptables las conclusiones que la propia UCD pretende mejorar. Fraga replic¨®, por alusiones, que la participaci¨®n de su grupo hab¨ªa sido negada y que; en su intervenci¨®n, hab¨ªa realizado las cr¨ªticas que su grupo consideraba necesarias a las conclusiones elaboradas por la comisi¨®n mixta.
Por el grupo mixto, Andres Fern¨¢ndez acus¨® de irresponsabilidad manifiesta a la administraci¨®n en muchas de sus actuaciones, calific¨® de tercermundista la situaci¨®n sanitaria espa?ola y de primaria nuestra investigaci¨®n y record¨® la promesa incumplida del presidente del Gobierno de dotar de medios materiales y humanos a la comisi¨®n parlamentaria.
Por el PNV, Andoni Monforte, critic¨® la actuaci¨®n de la Administraci¨®n y especialmente, pidi¨® que se exigieran responsabilidades al ministro de Econom¨ªa y Comercio. Apoy¨® la propuesta de que el Programa del s¨ªndrome pase a depender de Presidencia del Gobierno.
El diputado de la Minor¨ªa Catalana y ex centrista Joaqu¨ªn Molins exhort¨® a los grupos a unas intervenciones constructivas, en beneficio de los afectados y que no perjudique a nuestro turismo, especialmente en relaci¨®n con el inminente Mundial 82. Concretamente critic¨® que algunos medios de comunicaci¨®n social hayan aireado algunas prevenciones de los extranjeros, como la del cocinero de la selecci¨®n italiana, que anunci¨® que traer¨ªa a Espa?a aceite de su pa¨ªs, para evitar el envenenamiento.
Manuel N¨²?ez invoca la "mayor¨ªa" de UCD
El ministro de Sanidad y Consumo, Manuel N¨²?ez, se opuso con energ¨ªa a la propuesta de que el pleno del Congreso repruebe su gesti¨®n en relaci¨®n con el s¨ªndrome t¨®xico. El socialista Ciriaco de Vicente le contest¨® que su grupo no desea poner al Gobierno contra las cuerdas, sino solucionar los problemas de los afectados por el s¨ªndrome t¨®xico. N¨²?ez contest¨® que UCD no necesita el apuntalamiento del PSOE, "porque tenemos la mayor¨ªa, la mayor¨ªa que gobierna", manifest¨® con tono titubeante, mientras se o¨ªan risas desde los esca?os socialistas.
La ¨²ltima parte de la sesi¨®n del pleno del Congreso iniciada ayer sobre el s¨ªndrome t¨®xico, estuvo dedicada a la defensa de los votos particulares presentados por los grupos parlamentarios a las conclusiones de la comisi¨®n mixta Congreso- Senado. En la defensa de las 63 medidas propuestas por los socilistas, Ciriaco de Vicente se?al¨® que las 61 primeras pretenden resolver los problemas sanitarios, sociales, de investigaci¨®n, educativos, agr¨ªcolas, econ¨®micos ' familiares y laborales planteados por el s¨ªndrome t¨®xico y no resueltos por el vac¨ªo de la acci¨®n gubernamental. A?adi¨® que las 61 medidas citadas son innegociables y que las 62 propone una reprobaci¨®n de la gesti¨®n del ministro de Sanidad en relaci¨®n con el s¨ªndrome t¨®xico.
El ministro citado subi¨® a la tribuna de oradores para asegurar que el Gobierno ha cumplido sus obligaciones para atajar en lo posible el s¨ªndrome. Agreg¨® que no entend¨ªa que se condicionara la reprobaci¨®n a su persona como ministro de Sanidad a la aprobaci¨®n de las otras 61 medidas socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ciriaco de Vicente
- Mociones censura
- Landelino Lavilla
- Plenos parlamentarios
- I Legislatura Espa?a
- Manuel N¨²?ez Perez
- UCD
- Pol¨ªtica nacional
- Comisiones mixtas
- S¨ªndrome t¨®xico
- Presidencia Gobierno
- Grupos parlamentarios
- CiU
- Comisiones investigaci¨®n
- Congreso Diputados
- Colza
- Intoxicaci¨®n alimentaria
- PSOE
- Enfermedades raras
- Debates parlamentarios
- Comisiones parlamentarias
- Intoxicaci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos