La divisi¨®n sider¨²rgica del INI propone la creaci¨®n de una nueva acer¨ªa en Avil¨¦s
La divisi¨®n sider¨²rgica del Instituto Nacional de Industria (INI) integrada por Ensidesa, Altos Hornos del Mediterr¨¢neo (AEM) y Forjas y Aceros de Reinosa, remiti¨® a la comisi¨®n coordinadora, encargada de proponer al Ministerio de Industria, las l¨ªneas b¨¢sicas del plan de reestructuraci¨®n de la siderurgia integral, del que tambi¨¦n forma parte Altos Hornos de Vizcaya, un informe que propone la creaci¨®n en Avil¨¦s (Asturias) de una nueva acer¨ªa con capacidad de producci¨®n de 4,4 millones de toneladas al a?o y un tren de bandas en caliente (TBC) con posibilidades productivas de dos millones de toneladas de bobinas.
El informe de la divisi¨®n sider¨²rgica del INI, al que tuvo acceso EL PAIS, choca frontalmente con el de Kawasaki, cuya objetividad ha sido defendida por el Ministerio de Industria en una nota oficial, en un intento de desarrollar el decreto de reestructuraci¨®n de la siderurgia integral publicado en el Bolet¨ªn Oficial del Estado por el ministro de Industria el 8 de mayo de 1981, decreto que ha sido ignorado por la consultora japonesa en sus trabajos. Ha transcendido, por otra parte, que el titular de Industria, Ignacio Bay¨®n, expres¨® a Rafael Calvo Ortega, diputado de UCI) por Asturias, muy serias reticencias al proyecto de instalar en Ensidesa una nueva acer¨ªa, en la medida en que supondr¨ªa un incremento de la producci¨®n de acero, que ser¨ªa penalizada por la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE).Las acciones estrat¨¦gicas b¨¢sicas recomendadas por la divisi¨®n sider¨²rgica del INI hacen referencia a una inversi¨®n de 112.230 millones de pesetas en Ensidesa (una acer¨ªa, un TBC, la segunda caja del tren de chapa de Veri?a (Gij¨®n), el tratamiento t¨¦rmico e instalaciones auxiliares) y de 7.500 millones de pesetas en Altos Hornos del Mediterr¨¢neo (una l¨ªnea de recocido y temple en continuo y una l¨ªnea de galvanizado electrol¨ªtico).
Para la segunda mitad de la d¨¦cada actual, se prev¨¦ una escasez de productos sider¨²rgicos. Sus precios, singularmente de los m¨¢s sofisticados, aumentar¨¢n razonablemente. Los apoyos que prestan los entes comunitarios y los Gobiernos nacionales a la siderurgia de la CEE desaparecer¨¢n en 1985. La competencia continuar¨¢ siendo muy fuerte y la v¨¢lvula de escape ser¨¢ la exportaci¨®n. Esa es la filosof¨ªa de la divisi¨®n sider¨²rgica del INI, que plantea, en consecuencia, la necesidad imperiosa de orientar su oferta sider¨²rgica integral hacia productos planos m¨¢s sofisticados que deben obtenerse a costes rentables.
Empresas rentables
El momento de adoptar decisiones no puede demorarse, seg¨²n los responsables de la divisi¨®n sider¨²rgica p¨²blica, cuyo director es el presidente de Ensidesa, Luis Rodr¨ªguez Castell¨¢. Tales decisiones deben perseguir la dedicaci¨®n de m¨¢s del 80% del acero a productos planos, singularmente la chapa gruesa y las bandas en caliente con sus derivados laminados en fr¨ªo.La reestructuraci¨®n propuesta por la divisi¨®n del INI para el sector sider¨²rgico integral espa?ol trata de convertir a Ensidesa y a Altos Hornos del Mediterr¨¢neo en empresas rentables. En 1981, las p¨¦rdidas de la primera respecto de su facturaci¨®n han supuesto el 16% y las de la segunda, el 40%; el valor a?adido, tambi¨¦n respecto de la facturaci¨®n, ha sido del 36% en Ensidesa y del 17% en AHM, mientras que el coste a?adido (suma del valor a?adido y de las p¨¦rdidas) arroja un 52% para Ensidesa y un 57% para AHM.
El nivel de las p¨¦rdidas de Ensidesa es inferior al de otras empresas europeas nacionalizadas, tales como British Steel, Italsinder, Usinor y Sacilor, que tienen, adem¨¢s, producciones superiores a la de la siderurgia asturiana.
El informe argumenta al respecto que como tales empresas encontrar¨¢n indefectiblemente soluci¨®n, Ensidesa tambi¨¦n la tiene. Por el contrario, considera irreversible la situaci¨®n econ¨®mica de AHM, empresa para la que pide la aplicaci¨®n inmediata de la cirugia. "De las comparaciones anteriores", dice el informe, "se desprende una primera l¨ªnea de acci¨®n: basar la reestructuraci¨®n sobre Ensidesa y buscar una actuaci¨®n complementaria, y no suplementaria, para AHM". La actuaci¨®n de Ensidesa debe ir dirigida especialmente a la fase primaria, que termina con la obtenci¨®n de aceros en desbastes, y a equilibrar todo el proceso productivo.
Valencia, a favor del 'informe Kawasaki'
La Diputaci¨®n Provincial de Valencia, en su ¨²ltimo Pleno, aprob¨® una moci¨®n favorable al informe realizado por la firma japonesa Kawasaki, sobre la siderurgia integral espa?ola, a petici¨®n del Gobierno de nuestro pa¨ªs, informa Manuel Mu?oz. La moci¨®n fue presentada por el presidente de la Corporaci¨®n, Manuel Girona, perteneciente al PSOE, pero tanto el grupo de diputados socialistas como los grupos comunista y centrista, votaron a favor, por lo que sali¨® aprobada.La moci¨®n indica que la Diputaci¨®n valenciana se pronuncia a favor del informe "en el que se propone, entre otras cosas, la instalaci¨®n en Altos Hornos del Mediterr¨¢neo, de un tren de bandas en caliente y una acer¨ªa". El Pleno acord¨® apoyar la moci¨®n por que estima que el informe supone "una defensa racional de las leg¨ªtimas reivindicaciones de Sagunto y de los intereses generales valencianos".
Por otra parte, los sindicatos mayoritarios (CC OO y UGT), as¨ª como la Asociaci¨®n de Cuadros de Altos Hornos del Mediterr¨¢neo, se han pronunciado a favor del informe y en la ¨²ltima manifestaci¨®n con motivo del Primero de Mayo, fueron numerosas las pancartas que ped¨ªan el tren de bandas en caliente para la factor¨ªa de Sagunto.
Aunque el Pleno del Consejo del Pa¨ªs Valenciano no se ha pronunciado todav¨ªa sobre el tema, el consejero de Econom¨ªa e Industria, Segundo Br¨², ha calificado de "histeria colectiva las reacciones contrarias al informe que se han producido en los ¨²ltimos d¨ªas en el norte de Espa?a" y de "insensata y poco prudente" la actitud del Parlamento asturiano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gesti¨®n empresarial
- I Legislatura Espa?a
- Reconversi¨®n industrial
- Altos Hornos del Mediterr¨¢neo
- Consejo administraci¨®n
- INI
- Ensidesa
- UCD
- Sector metal
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica industrial
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Industria
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Industria