Los guerrilleros salvadore?os mantienen como reh¨¦n al viceministro de Defensa
El viceministro salvadore?o de Defensa, coronel Francisco Adolfo Castillo, ha reaparecido vivo en poder de la guerrilla. En medios oficiales se hab¨ªa confirmado su muerte el pasado jueves, tras el derribo del helic¨®ptero con el que sobrevolaba la regi¨®n de Moraz¨¢n, sometida a fuertes combates entre el Ej¨¦rcito y las fuerzas guerrilleras.
Una vez m¨¢s ha sido Radio Venceremos, emisora de los rebeldes, la que hizo p¨²blico este episodio un tanto rocambolesco Este medio dio a conocer la pasada semana el derribo de un helic¨®ptero y el hallazgo en su interior de un cad¨¢ver que llevaba la documentaci¨®n del coronel Castillo. S¨®lo entonces fue aceptado el hecho por el Ministerio de Defensa.Radio Venceremos explica ahora que Castillo result¨® ileso y que intent¨® huir hacia Honduras luego de cambiar su tarjeta militar por la del coronel Salvador Beltr¨¢n Luna, comandante en jefe de la VI Brigada de Infanter¨ªa, que s¨ª falleci¨® en el incidente. El viceministro fue capturado por fuerzas rebeldes en las cercan¨ªas de la frontera hondure?a.
El cambio de documentos explica que, en un primer momento, la guerrilla diera por muerto al coronel Castillo, y no al coronel Luna, en tanto que fuentes oficiales confirmaron la baja de ambos. Radio Venceremos tambi¨¦n hab¨ªa explicado que s¨®lo dos de los cinco ocupantes del helic¨®ptero hab¨ªan muerto y que la guerrilla buscaba activamente a los tres supervivientes fugitivos.
El ministro de Defensa, general Jos¨¦ Guillermo Garc¨ªa, ha dado escaso cr¨¦dito a los informes de la radio guerrillera, a los que ha calificado de contradictorios. "Hasta que no veamos a nuestros camaradas, vivos o muertos, seguiremos creyendo que se trata de una pura especulaci¨®n", ha declarado.
A?adi¨® que, si el FMLN (Frente Farabundo Mart¨ª de Liberaci¨®n Nacional) no devuelve los cad¨¢veres de los militares, enviar¨¢ m¨¢s soldados a recuperarlos. Neg¨® que en cualquier caso este tema pueda ser objeto de negociaci¨®n con los insurgentes.
Lo que no ha explicado el general Garc¨ªa es de d¨®nde piensa sacar m¨¢s soldados para enviar a Moraz¨¢n, donde combaten actualmente unos 5.000 hombres, casi la mitad de las fuerzas regulares con las que cuenta el Ejercito salvadore?o, sin contar las polic¨ªas militarizadas.
S¨®lo bajo el riesgo de desproteger otras zonas, sometidas tambi¨¦n a la acci¨®n de la guerrilla, podr¨ªa el Gobierno concentrar a¨²n m¨¢s tropas en Moraz¨¢n, donde se ha demostrado la ineficacia de las grandes concentraciones de combatientes.
Portavoces oficiales han admitido que los 5.000 soldados no han conseguido abrirse camino a trav¨¦s de las zonas dominadas por los rebeldes. Y lejos de ocupar Perqu¨ªn, segunda poblaci¨®n del departamento, se han visto obligados a entregar el control de Torola y San Fernando. La que fue descrita por el coronel Castillo como la "mayor operaci¨®n contrainsurgente", se ha convertido as¨ª en el m¨¢s aparatoso fiasco militar desde que se inici¨® la guerra civil hace diecisiete meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.