La inspecci¨®n fiscal recaudar¨¢ 30.000 millones de deuda entre empresas y no declarantes
Unos 30.000 millones de pesetas espera recaudar Hacienda en lo que resta de a?o mediante un nuevo plan de inspecci¨®n, que se pondr¨¢ en marcha a primeros de julio. Para ello, centrar¨¢ su labor en dos frentes: 29.200 empresas que no han liquidado o han ingresado menos de la mitad de las retenciones aplicadas a sus trabajadores, y parte de la masa de contribuyentes que no declararon renta en 1980.
El plan, seg¨²n fuentes oficiosas, ha sido trazado para contribuir con actuaciones inmediatas a la correcci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico. Lo ha hecho posible la reciente salida de un importante paquete de informaci¨®n del Centro de Proceso de Datos (CPD) del Ministerio de Hacienda. Su ejecuci¨®n ser¨¢ dirigida por el subsecretario del departamento, Arturo Roman¨ª, y los responsables de Inspecci¨®n (Jos¨¦ Antonio' Cort¨¦s) y CPD (Otilio Fern¨¢ndez), que se cruzar¨¢n medios y experiencias.Los primeros 18.000 millones de pesetas, seg¨²n estimaciones iniciales, pueden salir de la deuda que se descubra a las empresas por retenciones. La iniciativa surgi¨® al detectarse la ca¨ªda de los ingresos trimestrales por renta, que se realizan en abril, junio, octubre y enero.
Una investigaci¨®n del CPD, la primera que se hace en este sentido, ha descubierto que 24.500 empresas no ingresaron en el Tesoro las retenciones practicadas a los empleados durante 1980. Paralelamente, los ordenadores de Hacienda recibieron otra orden: sacar lista de las empresas que han liquidado menos de la mitad de lo presuntamente retenido, que resultaron ser 4.700.
Para ambos trabajos fueron cruzados los datos extra¨ªdos de las declaraciones por renta de todos los trabajadores, las listas sobre retenciones que deben enviar al terminar cada a?o las propias empresas, y los sueldos deducidos por las empresas en el impuesto de sociedades (sobre beneficios). En total, pasaron por ordenadores las 121.000 empresas espa?olas con ventas superiores a los cincuenta millones de pesetas (por debajo de esta cifra utilizan el sistema de estimaci¨®n objetiva singular).
Hacienda ha estimado que las 24.500 empresas citadas tienen una deuda en 1980 cercana a los 20.000 millones de pesetas. No obstante, s¨®lo considera recuperable la mitad, al menos con car¨¢cter inmediato. La explicaci¨®n radica en que, seg¨²n ha podido comprobar ya, casi la tercera parte est¨¢ en suspensi¨®n de pagos o tiene expedientes de regulaci¨®n de empleo, mientras que buena parte del resto sufre problemas de tesorer¨ªa.
A las otras 4.500, que presuntamente liquidaron menos de la mitad de las retenciones practicadas, se les atribuye, en principio, una deuda de 7.000 a 8.000 millones de pesetas; pero habr¨¢ que esperar, para mayor precisi¨®n, a las primeras inspecciones. Ello porque -pese a la fuerte discrepancia entre su relaci¨®n nominal de retenciones a empleados, las declaraciones de ¨¦stos y las cifras de gastos deducibles- algunas de ellas pueden justificar gastos de dietas.
Los nombres y datos de dichas empresas han sido enviados ya a las Delegaciones de Hacienda en cada provincia. Seg¨²n el inspector central, Jos¨¦ Antonio Cort¨¦s, las actuaciones inspectoras sobre este material son prioritarias y ser¨¢n r¨¢pidas, por lo que comenzar¨¢n a partir de julio y, si hace falta, con m¨¢s de seiscientos de los 948 inspectores, adem¨¢s de algunos subinspectores.
Algo similar se efectu¨® hace dos a?os y, a juicio de Cort¨¦s, dio mucho resultado, aunque no se pas¨® de los requerimientos y no se levantaron actas. Ahora se pretende proceder a la inspecci¨®n directa y a levantar acta a todo aquel que se compruebe no ha cumplido.
La otra prioridad de la inspecci¨®n en el segundo semestre de este a?o ser¨¢n las 2.213.173 personas que, seg¨²n el CPD, no declararon el a?o pasado la renta de 1980, as¨ª como aquellas otras que se desviaron mucho del modelo medio y puede descubr¨ªrseles una deuda superior a las 20.000 pesetas. Con ellas, las declaraciones habr¨ªan sido 8.325.592. Estos datos han sido obtenidos por el nuevo Sistema Integrado de Informaci¨®n Fiscal Distribuida, que utiliza bancos de datos de muy diversas fuentes e impuestos.
Los 2,2 millones de no declarantes han sido clasificados en cuatro estratos: 34.017 dedicados a actividades profesionales y art¨ªsticas, 691.304 ocupados en actividades industriales, 492.539 que poseen m¨¢s de una vivienda con valor catastral superior al mill¨®n de pesetas, y 995.313 que tuvieron ingresos superiores a las 300.000 pesetas, m¨ªnimo a partir del cual debe, presentarse declaraci¨®n.
Dentro de estos ¨²ltimos, a los que se ha empezado ya a enviar cartas de requerimiento para que declaren, se ha detectado m¨¢s de un 70% con ingresos entre 300.000 y 500.000 pesetas; con el actual sistema de desgravaciones y deducciones, a muchos de ellos probablemente Hacienda les tendr¨ªa que devolver algo de dinero, porque por lo general han sufrido retenciones.
El otro 25%, aproximado de esos 0,9 millones de no declarantes aparece en varias actividades profesionales, por lo que probablemente es deudor por un importe evaluado inicialmente en 8.000 millones de pesetas. En cuanto al 5% restante (unas 30.000 personas), se cree que ingresa cada uno m¨¢s de 750.000 pesetas, estim¨¢ndose su deuda global en 3.000 o 3.500 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.