El presidente iraqu¨ª pide el apoyo ¨¢rabe frente a Ir¨¢n
Las tropas iraqu¨ªes intentaban frenar ayer la incursi¨®n de fuerzas iran¨ªes contra la localidad de Basora, al sur de Irak, a unos dieciocho kil¨®metros de la frontera entre ambos pa¨ªses, y, seg¨²n el presidente Iraqu¨ª, Saddam Hussein, lo hacen "con m¨¢s coraje, al combatir sobre su propia tierra". El alto mando militar de Irak reconoci¨® ayer la ofensiva iran¨ª y poco despu¨¦s emiti¨® un comunicado en el que asegur¨® que hab¨ªa sido "aniquilado la mayor de las fuerzas invasoras como resultado de una contraofensiva iraqu¨ª.
En un discurso pronunciado ayer ante dirigentes religiosos, Saddam Hussein se?al¨® que su pa¨ªs se dispone no solamente a defender su territorio, sino a "combatir la corrupci¨®n del r¨¦gimen iran¨ª y a hacer frente a la desviaci¨®n de ese sistema".El presidente iraqu¨ª hizo un pat¨¦tico llamamiento para que "todos los miembros de la naci¨®n ¨¢rabe que quieren practicar los principios del Islam y de la fraternidad aporten se apoyo a Irak y a los Estados ¨¢rabes afectados, porque ser¨ªa vergonzoso tener al Islam como religi¨®n y ser enemigo de Irak y los pa¨ªses ¨¢rabes".
La ofensiva iran¨ª contra el territorio iraqu¨ª fue confirmada ayer por el comando general de las fuerzas armadas iraqu¨ªes en un comunicado distribuido por la agencia oficial de noticias iraqu¨ª (INA), que daba cuenta de un "ataque vil" contra la integridad de Irak en el sector de la ciudad de Basora, llevado a cabo a las siete de la tarde del pasado martes. El comunicado, en el que se asegura que los iran¨ªes han puesto en marcha vastas operaciones militares", denuncia un acuerdo entre "el r¨¦gimen de Teher¨¢n y el enemigo israel¨ª para realizar sus compl¨®s tramados contra los pueblos ¨¢rabes de la regi¨®n", y acusa al r¨¦gimen de Ir¨¢n de ser "c¨®mplice de los sion¨ªstas que atacan L¨ªbano y al pueblo palestino".
Respuesta militar iraqu¨ª
La ciudad de Basora, situada sobre el estrecho de Chatt el Arab, es la principal localidad iraqu¨ª en la regi¨®n.
La primera respuesta militar iraqu¨ª contra la invasi¨®n fue ayer el ataque de su aviaci¨®n, anunciado por la agencia INA, contra "objetivos econ¨®micos iran¨ªes" en las ciudades de llam, Kermenchan y Jorramabad, situadas al oeste de Ir¨¢n, a unos doscientos kil¨®metros de la capital iraqu¨ª, Bagdad.
La eventualidad de un ataque iran¨ª contra territorio iraqu¨ª, apuntada por primera vez por el jefe del Gobierno de Ir¨¢n, Hussein Musavi, hab¨ªa provocado en los ¨²ltimos d¨ªas una profunda inquietud en Washington, donde se teme que los intereses del ayatollah Jomeini puedan ir finalmente encaminados a desestabilizar a todos los pa¨ªses de la regi¨®n petrolera del golfo.
Deb¨ªlidad millitar de Bagdad
Observadores pr¨®ximos al Pent¨¢gono dudan de la capacidad de los 100.000 hombres que componen las fuerzas armadas ¨ªraqu¨ªes para retener a los aproximadamente 80.000 que habr¨ªa movilizado Ir¨¢n en esta ofensiva, para la que ha desplazado a las divisiones acantonadas a lo largo de la frontera con la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Especialistas norteamericanos aseguran que la moral de las tropas iraqu¨ªes es poco menos que nula tras los repetidos fracasos militares de los ¨²ltimos meses, en los que adem¨¢s se perdi¨® un elevado n¨²mero de vidas humanas. Varios corresponsales de guerra destacados en el frente irano-iraqu¨ª narraron la confusi¨®n que provocaban entre las tropas iraqu¨ªes los ataques suicidas de los soldados enemigos muchos de los cuales llevaban colgada de sus cuellos una llave con la que sus jefes les hab¨ªan asegurado que podr¨ªan entrar en el para¨ªso si ca¨ªan muertos en combate.
Esta preocupaci¨®n estaba presente tambi¨¦n entre los medios petroleros occidentales, donde ayer se recordaba que la regi¨®n del golfo representa alrededor del 25% de la producci¨®n mundial de crudo. Oriente Pr¨®ximo, en su conjunto, contiene el 54,3% de las reservas mundiales de petr¨®leo.
En el mercado libre de Rotterdam, el ataque iran¨ª corrigi¨® ayer la ligera baja del precio del petr¨®leo (alrededor de un d¨®lar) experimentada tras el fracaso de la conferencia de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP), celebrada el pasado fin de semana en Viena.
Los pa¨ªses del golfo aseguran el 31 % del aprovisionamiento de petr¨®leo del mundo occidental en el presente a?o. En 1976, este porcentaje era del 46,9%. Ir¨¢n tiene una producci¨®n aproximada de 2,2 millones de barriles por d¨ªa (de la que se destina medio mill¨®n al consumo interior), aunque se desconocen las cifras exactas, porque el Gobierno de Teher¨¢n considera ese dato como un "secreto de guerra". Por su parte, Irak tiene una producci¨®n de 850.000 barriles diarios. El primer productor de la regi¨®n es Arabia Saud¨ª, con 6,48 millones de barriles por d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.