La nueva Constituci¨®n turca fortalece el papel del presidente
El proyecto de la nueva Constituci¨®n turca, con aproximadamente doscientos art¨ªculos, se hizo p¨²blico el pasado s¨¢bado y destaca el reforzamiento del poder del presidente de la Rep¨²blica y del Gobierno. Asimismo proh¨ªbe la formaci¨®n de partidos comunistas, fascistas o de obediencia isl¨¢mica.El nuevo texto constitucional, producto de dieciocho meses de trabajos, est¨¢ redactado en t¨¦rminos contrarios "a la par¨¢lisis cr¨®nica del poder" y como reacci¨®n "al mal uso" de las libertades pol¨ªticas y sindicales en los ¨²ltimos a?os.
El presidente de la Rep¨²blica, seg¨²n la nueva Constituci¨®n, tendr¨¢ nuevas e importantes responsabilidades. Ser¨¢ elegido por los dos tercios del Parlamento, pero no dar¨¢ cuenta a ¨¦ste de sus actos, por los cuales responder¨¢ el Gobierno. Elegir¨¢ personalmente a los miembros del Tribunal de Control del Estado (vigilante del funcionamiento de las instituciones), al fiscal de la Rep¨²blica y al director de la radio y televisi¨®n. El presidente podr¨¢ disolver el Parlamento previo aviso al mismo y al Tribunal de Control.
Una instituci¨®n nueva entrar¨¢ en vigor con el objetivo de asesorar al presidente, y estar¨¢ conipuesta por cargos vitalicios (ex presidentes, jefes militares y inagistrados) y otras veinte personalidades elegidas personalmente por el jefe del Estado.
Con el fin de que el poder civil no descargue f¨¢cilmente la tarea sobre los militares, se crea la figura del estado de urgencia, frente a la anterior de estado de sitio. Ser¨¢ el Consejo de Ministros quien posea la facultad de decretar ese estado de urgencia. Ante tal eventualidad, el Gobierno queda f¨¢cultado para restringir las libertades y realizar su labor sobre decretos-leyes. El estado de sitio se aplicar¨¢ en caso de guerra o rebeli¨®n armada.
Quedar¨¢ abolido el bicameralisrno, y la Asamblea Nacional ser¨¢ la ¨²nica C¨¢mara, con un n¨²mero de cuatrocientos diputados, frente a los 450 anteriores, elegidos cada cinco a?os. Ning¨²n diputado elegido que se retire del partido por el que fue votado podr¨¢ figurar en el Parlamento como independiente.
En el terreno de las libertades p¨²blicas, el texto constitucional es, cuando menos, ambiguo. Por un lado, afirma que las libertades individuales son inalienables, y por otro, que tales libertades pueden ser "limitadas o suspendidas" por decisi¨®n judicial. Otro tanto ocurre con la libertad de expresi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.