Fuerte tensi¨®n en las relaciones hispano-portuguesas tras el fracaso de la ¨²ltima ronda de negociaciones comerciales
, Las relaciones bilaterales entre Espa?a y Portugal atraviesan uno de sus peores momentos, despu¨¦s del fracaso de la ronda de negociaciones que, sobre la modificaci¨®n de los acuerdos comerciales mutuos, ha mantenido en Madrid, el lunes y martes pasados, una delegaci¨®n del pa¨ªs vecino. El Gobierno portugu¨¦s ha amenazado con adoptar medidas de represalia -presumiblemente, en el tema pesquero- si Madrid no acepta sus tesis en favor de una mayor concesi¨®n de ventajas arancelarias. Por su lado, la parte espa?ola ha matizado que "algunas" pretensiones portuguesas son "il¨®gicas", si bien est¨¢ dispuesta a aceptar como v¨¢lidos algunos argumentos esgrimidos por Lisboa.
Las negociaciones hispano-portuguesas se rompieron, en el m¨¢s absoluto fracaso, el pasado martes, despu¨¦s de m¨¢s de siete horas de negociaciones entre el secretario de Estado para el Comercio, Agust¨ªn Hidalgo de la Quintana, y el secretario de Estado para la Exportaci¨®n de Portugal, Faria de Oliveira. A su marcha, el negociador luso hizo unas declaraciones explosivas a la agencia Apon, de Lisboa, en las que se amenazaba con la adopci¨®n de medidas de represalia ante la ausencia de comprensi¨®n por parte de las autoridades espa?olas.Desde el punto de vista de Lisboa, el problema comercial se sit¨²a en el fuerte desequilibrio que ofrece el comercio bilateral entre los dos pa¨ªses, en favor de la parte espa?ola. El pasado a?o las importaciones portuguesas de productos hispanos alcanz¨® la cifra de 54.000 millones de pesetas, por unas exportaciones del orden de los 12.000 millones de pesetas. Esta relaci¨®n de cinco a uno a favor de Espa?a presenta indicios de seguir en aumento, ya que el ritmo de incremento del comercio espa?ol hacia Portugal fue del orden del 37% el pasado a?o, por s¨®lo un 6% a favor de Lisboa.
Fuentes comerciales hispanas manifestaron ayer a EL PAIS que, si bien las cifras cantan por s¨ª solas, el Gobierno espa?ol ha ofrecido a Lisboa todo lo que est¨¢ en sus manos para resolver el problema, sin que la delegaci¨®n lusa haya aceptado, como m¨ªnimo, las "generosas ofertas espa?olas". Estas se cifran en un adelantamiento del. calendario de rebajas arancelarias, previstas en el apartado P del acuerdo entre Espa?a y la EFTA, que regula las relaciones comerciales entre los dos pa¨ªses vecinos.
Seg¨²n fuentes espa?olas, Espa?a ofreci¨® a la delegaci¨®n lusa, en un esfuerzo por equilibrar un d¨¦ficit de m¨¢s de 400 millones de d¨®lares anuales, el cambio de calificaci¨®n de algunos productos, de la lista A a la B (del citado apartado P), y la rebaja de los derechos arancelarios de hasta un 80%, en el primer caso, y hasta un 45%, en el segundo, sobre los porcentajes actualmente ofrecidos a los pa¨ªses de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE), que son del 60% y 25% repectivamente.
Oferta generosa
"A cambio de nada", manifest¨® una fuente espa?ola, "se les ofreci¨® una rebaja arancelaria hasta el 80% para el 70% de sus exportaciones, y de entre un 20 y un 45%, para el 30% restante. Pero los portugueses no aceptaron esta generosa oferta, el m¨¢ximo que les podemos dar antes de llegar a un sistema de libre cambio, que en nada les favorece".Las fuentes espa?olas a?adieron que, en estos momentos, Espa?a da a Portugal el trato comercial m¨¢s favorecido que tiene un pa¨ªs europeo con relaci¨®n a su propios productos, mientras que, en contrapartida, Portugal concede a los productos espa?oles el peor que recibe un pa¨ªs europeo. Si Espa?a, pese a esto, contin¨²a mejorando su balanza comercial con Portugal, se debe a la escasa competitividad de los productos portugueses y, sobre todo, a la fuerte limitaci¨®n del abanico de productos que puede exportar, en opini¨®n de las fuentes consultadas.
Tal es el caso, que la delegaci¨®n lusa deseaba incrementar sus exportaciones a Espa?a de unos productos que son, en cualquier caso, pilares de la exportaci¨®n hispana: textil, papel, calzado, conservas y vinos. "En todos ellos somos m¨¢s competitivos que ellos y, en cualquier caso, excedentarios", se?alaron las mismas fuentes.
El fracaso de las negociaciones puede achacarse a la actitud lusa de no aceptar, como m¨ªnimo, la rebaja arancelaracia ofertada por la delegaci¨®n espa?ola y exigir, adem¨¢s, la aceptaci¨®n, por parte de Espa?a, de unas importaciones que no son necesarias en Espa?a, tales como los componentes de autom¨®viles. En opini¨®n de la delegaci¨®n espa?ola, los portugueses se fueron sin nada porque les parec¨ªa poco lo que se les ofreci¨®.
Pese a que ambas delegaciones acordaron volver a reunirse antes de fin de a?o, el secretario de Estado portugu¨¦s para la Exportaci¨®n hizo unas explosivas declaraciones en Barajas, que fueron resaltadas ayer en la primera p¨¢gina de los peri¨®dicos de Lisboa. Seg¨²n Faria de Oliveira, Portugal est¨¢ dispuesto a adoptar medidas de represalia si el Gobierno espa?ol no acepta las tesis lusas. Estas medidas, seg¨²n fuentes familiarizadas con las relaciones bilaterales, s¨®lo podr¨ªan adoptarse en la pesca, donde Lisboa ofrece ciertas ventajas a los pesqueros espa?oles.
Aparte de esto, las declaraciones de Faria de Oliveira produjeron ayer un cierto malestar en medios de la Administraci¨®n espa?ola. Este malestar era consecuencia de las duras cr¨ªticas lusas al momento pol¨ªtico interno espa?ol y a sus referencias a que la actitud oficial de Madrid obedec¨ªa a la debilidad pol¨ªtica del partido en el poder, UCD.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Importaciones
- Comercio internacional
- Exportaciones
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Portugal
- Presidencia Gobierno
- Relaciones econ¨®micas
- Pol¨ªtica exterior
- Comercio exterior
- Europa occidental
- Europa
- Relaciones internacionales
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comercio