Carlos Ferrer propone dr¨¢sticas reformas en la pol¨ªtica de gasto p¨²blico
La falta de decisi¨®n del Gobierno para instrumentalizar la pol¨ªtica econ¨®mica que el pa¨ªs necesita, el "escandaloso" crecimiento de las transferencias corrientes del Estado y la necesidad de poner un tope al aumento de gasto de las Administraciones p¨²blicas fueron los puntos centrales de la intervenci¨®n de Carlos Ferrer, presidente de la CEOE, ante la asamblea ordinaria de la gran patronal. Las alusiones a la situaci¨®n pol¨ªtica fueron m¨ªnimas en esta ocasi¨®n, en un discurso que result¨® moderado dentro de su tono cr¨ªtico y que no aport¨® grandes novedades sobre anteriores manifestaciones p¨²blicas de la CEOE.
Carlos Ferrer, en una conversaci¨®n previa a un almuerzo celebrado con los medios informativos tras la asamblea de la CEOE, abord¨®, a preguntas de los periodistas, un tema pol¨ªtico concreto: la ley org¨¢nica de Armonizaci¨®n del Proceso Auton¨®mico (LOAPA). El presidente de CEOE se pronunci¨® por las autonom¨ªas, siempre que se respete la unidad de mercado y un marco de relaciones laborales com¨²n a todo el Estado, y manifest¨® que s¨ª consideraba conveniente una armonizaci¨®n del proceso aut¨®nomico. "Esto no quiere decir que yo est¨¦ a favor o en contra del articulado concreto de la LOAPA".En alg¨²n momento del almuerzo, siempre a preguntas de los periodistas, se hizo referencia de pasada a la situaci¨®n de espera que se vive sobre lo que vaya a hacer "el duque" (Adolfo Su¨¢rez). Se repitieron los argumentos contrarios al PSOE (no tienen programa econ¨®mico, o al menos no lo han hecho p¨²blico por escrito, y las manifestaciones de sus dirigentes en esta materia son diversas y hasta contradictorias; van a aumentar el d¨¦ficit y el gasto p¨²blico, y el fracaso de la experiencia de los socialistas en Francia es una advertencia de lo que nos podr¨ªa deparar un Gobierno en manos del PSOE). Todas estas manifestaciones fueron inmediatamente matizadas con afirmaciones de total respeto al juego democr¨¢tico y de acatamiento de un futuro Gobierno socialista si tal es la voluntad de las urnas.
Carlos Ferrer asegur¨® en concreto que con un Gobierno socialista la CEOE continuar¨¢ haciendo lo que ha hecho hasta ahora: "Vamos a dar nuestra opini¨®n sobre temas concretos y puntuales, independientemente del partido que ocupe el Gobierno". Reiteraron, no obstante, su apoyo a las opciones que defienden la econom¨ªa libre de mercado. Ferrer dijo que, a su juicio, la bipolarizaci¨®n pol¨ªtica no era mala y que el drama de las dos Espa?as no existe en estos momentos, ya que la mayor¨ªa del pa¨ªs tiene planteamientos moderados. Las dos Espa?as son una referencia hist¨®rica, dijo, que hoy no se da en nuestro pa¨ªs.
Nueva pol¨ªtica para el sector p¨²blico
Carlos Ferrer, en su discurso ante la asamblea de la CEOE, insisti¨® una y otra vez en la necesidad de reformar la pol¨ªtica del sector p¨²blico, enunciando los criterios que deber¨ªa seguir esta pol¨ªtica: fijar un tope global al aumento del gasto de las Administraciones p¨²blicas, establecer prioridades en el gasto de acuerdo con los objetivos de pol¨ªtica econ¨®mica, congelar las plantillas de las Administraciones p¨²blicas, moderar las transferencias y realizar una pol¨ªtica de subvenciones similar a la de la CEE, mantener constante la presi¨®n fiscal, corregir los actuales impuestos para evitar los efectos negativos de la reforma fiscal sobre la reactivaci¨®n econ¨®mica y suprimir aquellos organismos p¨²blicos cuya justificaci¨®n es m¨¢s que dudosa.El presidente de la CEOE concluy¨® su an¨¢lisis de la situaci¨®n econ¨®mica afirmando tajantemente que el Gobierno "no instrumenta la pol¨ªtica econ¨®mica que este pa¨ªs necesita para recuperar la moral perdida, incentivar el esfuerzo laboral y crear ilusi¨®n y esperanza".
Al analizar las actuales relaciones laborales, Carlos Ferrer Salat, presidente de la patronal, defendi¨® el proceso de di¨¢logo y concertaci¨®n social desarrollado en los ¨²ltimos a?os, aunque critic¨® el Acuerdo Nacional de Empleo (ANE), del que dijo que elementos extra?os e intervencionistas quebraron una l¨ªnea de actuaci¨®n iniciada con indudable ¨¦xito en julio de 1979".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.