Las medidas anunciadas por Jaruzelski pueden significar el comienzo de la normalizaci¨®n en Polonia
El jefe del Gobierno polaco, general Wojciech Jaruzelski, anunci¨® ayer ante el Parlamento la liberaci¨®n de la mayor¨ªa de los internados y el levantamiento de algunas de las medidas excepcionales tomadas con motivo de la declaraci¨®n del estado de guerra el pasado 13 de diciembre. Sobre el futuro de los sindicatos, Jaruzelski repiti¨® la f¨®rmula usual en los ¨²ltimos meses, de que "no volver¨¢n a ser ni como antes de agosto de 1980" (fecha del nacimiento del sindicato independiente Solidaridad) "ni como antes del 13 de diciembre" (d¨ªa de la declaraci¨®n del estado de guerra en Polonia y suspensi¨®n de Solidaridad).
El Ministerio del Interior anunci¨® que ser¨¢n liberados 1.227 internados, 913 de forma definitiva y 314 condicionalmente. Permanecer¨¢n en prisi¨®n otras 637 personas. El portavoz gubernamental, Wieslaw Gornicki, inform¨® que las personas liberadas se han, comprometido a no emprender actividades contra la seguridad del Estado.Gornicki a?adi¨® que el l¨ªder del sindicato independiente Solidaridad, Lech Walesa, no se encuentra entre las personas que ser¨¢n liberadas.
Tres cuartos de hora dur¨® el discurso de Jaruzelski ante el Parlamento, en la v¨ªspera de la fie ta nacional del 22 de julio, aniversario de la creaci¨®n del Comit¨¦ de Liberaci¨®n Nacional, a finales de la segunda guerra mundial, en la zona libre. El general aprovech¨® esta ocasi¨®n, en la que se suelen conceder medidas de gracia, para anunciar la puesta en libertad de la mayor¨ªa de los internados -entre ellos, todas las mujeres- que hab¨ªan sido encarcelados con motivo de la declaraci¨®n del estado de guerra.
'Levantar la mano'
Se suavizan tambi¨¦n las r¨¦stricciones impuestas para telefonear dentro del pa¨ªs y con el extranjero se concede a los gobernadores provinciales la posibilidad de levantar la prohibici¨®n de diversas organizaciones y se liberaliza la posibilidad de viajar fuera del pa¨ªs. Por primera vez, Jaruzelski se fij¨®, de forma vaga, un plazo para el levantamiento del estado de guerra: hasta fin de a?o, si la situaci¨®n se normaliza para entonces.
Las medidas anunciadas ayer por Jaruzelski responden a la necesidad de levantar la mano para tratar de elevar la moral de un pueblo sumido en la apat¨ªa y el des¨¢nimo desde la declaraci¨®n del estado de guerra.
No pudo Jaruzelski anunciar la visita del Papa porque, en el momento actual de Polonia, concentraciones humanas de centenares de miles de personas pueden tener consecuencias imprevisibles, que dejar¨ªan al r¨¦gimen polaco en una situaci¨®n muy comprometida ante sus vecinos. Los ¨²ltimos d¨ªas, la Prensa checoslovaca y sovi¨¦tica se pronunciaron de forma contundente contra la visita del Papa a Polonia.
El general Jaruzelski es consciente de la falta de apoyo popular y en su discurso de ayer dej¨® abiertas las puertas para una visita papal el a?o pr¨®ximo, y lleg¨® incluso a recordar que el jubileo mariano dura, seg¨²n la costumbre de la Iglesia cat¨®lica, un a?o entero. De esta forma se gana tiempo y queda abierta la posibilidad de un viaje de Juan Pablo II hasta septiembre de 1983, dentro del marco del aniversario de la Virgen de Czestochowa.
El dirigente polaco mencion¨® incluso las condiciones para una visita del Papa: paz social en el pa¨ªs, fin de las actividades contra la seguridad del Estado y consecuci¨®n del necesario nivel de estabilidad.
Por otra parte, el portavoz de la Casa Blanca, Larry Speakes, inform¨® ayer que Washington desea estudiar atentamente con sus aliados de la OTAN y de la Comunidad Econ¨®mica Europea las medidas de gracia anunciadas por Jaruzelski, informa France Presse. Id¨¦ntica actitud va a ser adoptada por el Gobierno de la Rep¨²blica Federal de Alemania, seg¨²n afirm¨® el portavoz oficial del canciller Schmidt.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Pablo II
- Wojciech Jaruzelski
- Ley marcial
- Solidarnosc
- Viajes
- Pol¨ªtica exterior
- Administraci¨®n militar
- Estados Unidos
- Conflictos pol¨ªticos
- Gobierno
- Ofertas tur¨ªsticas
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Legislaci¨®n
- Turismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad
- Polonia
- Centroeuropa
- Europa