Israel bombardea Beirut por segundo d¨ªa consecutivo
La aviaci¨®n israel¨ª bombarde¨® ayer por la tarde, por segundo d¨ªa consecutivo, el sur de Beirut y los campamentos de refugiados palestinos, mientras en la llanura oriental de Bekaa el alto el fuego vigente entre los Ej¨¦rcitos sirio e israel¨ª era roto por disparos de armas ligeras.
Los bombardeos a¨¦reos israel¨ªes, primeros desde hace casi un mes, de las posiciones palestinas en Beirut y de Siria en la llanura de Bekaa, constituyen una respuesta a las acciones guerrilleras contra las l¨ªneas del Ej¨¦rcito de Israel, pero ponen tambi¨¦n de relieve la exasperaci¨®n del Gobierno de Tel Aviv ante el estancamiento de la negociaci¨®n para conseguir la salida de los fedayin de L¨ªbano.Mes y medio despu¨¦s de la invasi¨®n de L¨ªbano, las dificultades de las fuerzas armadas de Israel para controlar un territorio tan poblado quedaron puestas en evidencia cuando, el mi¨¦rcoles pasado, cinco soldados israel¨ªes resultaron muertos y otros tantos heridos en dos emboscadas en el lago Karun, en la llanura de Bekaa, y en la periferia de Tiro.
M¨¢s grave a¨²n fue el lanzamiento, el martes por la noche, desde la Bekaa, de cohetes Katiukas sobre Galilea, dado que uno de los principales objetivos de la conquista israel¨ª del sur de L¨ªbano, operaci¨®n denominada oficialmente Paz para Galilea, era, justamente, poner a salvo el norte de Israel de los bombardeos palestinos.
En Sid¨®n, capital ocupada del sur de L¨ªbano, el Ej¨¦rcito israel¨ª impuso ayer un estricto toque de queda y cerr¨® las salidas de la ciudad, tras el ataque nocturno realizado por milicianos palestinos, provistos de armas sovi¨¦ticas anticarro RPG, contra la sede del Gobierno militar israel¨ª y la repetici¨®n de las manifestaciones de protesta de la poblaci¨®n libanesa, indignada por las detenciones practicadas por la milicia cristiana falangista, aliada de Israel, seg¨²n se?alaron fuentes diplom¨¢ticas.
La r¨¦plica israel¨ª a las acciones guerrilleras, que caus¨® la muerte o hiri¨®, el jueves, a 62 personas en Beirut y a 120 en Bekaa, seg¨²n la agencia palestina Wafa, es tambi¨¦n una advertencia al r¨¦gimen de Damasco, cuyo ej¨¦rcito dej¨® pasar a trav¨¦s de sus l¨ªneas a los combatientes de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) que iban a atacar al Ej¨¦rcito israel¨ª.
Israel parece as¨ª haber traspasado a Siria, en. opini¨®n de fuentes diplom¨¢ticas, su teor¨ªa que achacaba a las fuerzas palestinas en el sur de L¨ªbano la responsabilidad de los atentados contra los intereses israel¨ªes perpetrados en cualquier lugar del mundo.
La ofensiva israel¨ª del jueves en la llanura de Bekaa era tambi¨¦n un castigo al r¨¦gimen de Damasco por bloquear la negociaci¨®n, al negarse a acoger a los 6.000 combatientes palestinos cercados en Beirut por el Ej¨¦rcito israel¨ª y un consejo a la Fuerza Arabe de Disuasi¨®n, integrada por tropas sirias, para que salga de L¨ªbano el 27 de julio, cuando expire su mandato legal que, seguramente, no ser¨¢ renovado.
Tras sus fulgurantes ¨¦xitos militares del inicio de la invasi¨®n, el Ej¨¦rcito israel¨ª, sin atreverse a dar un asalto definitivo a Beirut muy costoso en vidas humanas, libraba desde hace un mes, por primera vez en su historia, una larga guerra de desgaste.
Desde el jueves ha tomado nuevamente la. iniciativa para intentar forzar a la OLP a desalojar r¨¢pidamente Beirut, pero, a juzgar por la experiencia de las tres primeras semanas de intensa guerra palestino-israel¨ª, es poco probable que lo consiga. Sus almacenes de alimentos, sus dep¨®sitos de municiones y el sentimiento de que cuanto m¨¢s resista m¨¢s progresar¨¢ internacionalmente su causa, permitir¨¢n a la OLP aguantar durante meses en una Beirut sitiada, a menos que el Ej¨¦rcito israel¨ª se decida a conquistarla. Crece as¨ª la posibilidad de que la OLP transforme una eventual derrota militar en un ¨¦xito pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.