Nissan congela sus proyectos en el Reino Unido

Nissan, la gran empresa japonesa de autom¨®viles, ha decidido, por el momento, no construir una planta en el Reino Unido. Su vicepresidente, Masataka Okuma, estuvo estos dos ¨²ltimos d¨ªas en Londres entrevist¨¢ndose con el ministro de Industria, Patrick Jenkin. Okuma declar¨® que su proyecto se concentraba en el Reino Unido y no piensa en estos momentos en otras ubicaciones en Europa para esta f¨¢brica, como Espa?a o B¨¦lgica.El proyecto era esperado con ansiedad por el Gobierno brit¨¢nico, pues, en palabras de Okuma en una rueda de Prensa celebrada ayer, "ser¨ªa la mayor inversi¨®n japonesa en el Reino Unido`. Aunque la cuant¨ªa de la inversi¨®n era una inc¨®gnita, se barajaba la cifra de quinientos mil lones de libras (95.000 millones de pesetas), pero con una ayuda del Gobierno brit¨¢nico, calculada en un tercio.
Nissan ha decidido no decidir, una manera muy japonesa de decir no. Okuma dio unas razones poco convincentes: la mala situaci¨®n de la econom¨ªa mundial y del mercado automovil¨ªstico. Sin embargo, Okuma asegur¨® que Nissan no piensa reducir el nivel de sus inversiones en Jap¨®n o en el resto del mundo -excluido el Reino Unido- y prosigue sus estudios para una planta en Europa.
?En Espa?a o en B¨¦lgica? "No, en la actualidad nos concentramos en el Reino Unido". Hablando en Londres, y abofeteando las esperanzas brit¨¢nicas, Okuma no pod¨ªa decir otra cosa.
Con este proyecto en el Re¨ªrio Unido, Nissan hubiera logrado un importante punto de apoyo en el mercado europeo. Se calcula que la f¨¢brica hubiera producido 200.000 veh¨ªculos para 1985, proporcionando 5.000 puestos de trabajo directos y unos 10.000 indirectos. Nissan parec¨ªa dispuesto a aceptar que, en un principio, un 60% de los componentes ser¨ªan fabricados en el Reino Unido, aumentando gradualmente con la producci¨®n hasta un 80% de productos europeos.
El estudio previo para este proyecto deber¨ªa haber quedado completado doce meses atr¨¢s. Ahora se retrasar¨¢ sin fecha deter¨ªnir¨ªada, o al menos hasta el pr¨®ximo a?o. Entre el comienzo de la fabricaci¨®n de la planta -para la cual hab¨ªa ocho lugares seleccionados en- el Reino Unido- y la producci¨®n del primer autom¨®vil pasar¨ªan tres a?os, declar¨® Okuma.
Se ha dicho que ha habido desacuerdos sobre este proyecto en el Consejo de Administraci¨®n de Nissan. Okuma apunt¨® a los problemas que plantean las relaciones sindicales en el Reino Unido, Y Nissan ha tenido ya conversaciones con importantes sindicatos brit¨¢nicos. El ministro de Industria, Patrick Jenkin, declar¨® ayer que confiaba en proseguir las negociaciones con Nissan en torno a este proyecto. Pero el proyecto est¨¢ congelado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.