La OLP reconoce formalmente el derecho a la existencia del Estado de Israel
Yasir Arafat, l¨ªder de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), firm¨® ayer un documento en el que acepta todas las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, incluidas las que reconocen el derecho a la existencia de Israel, seg¨²n anunci¨® el congresista norteamericano Paul McCIoskey.
El congresista republicano por California asegur¨® ayer a la Prensa, al-t¨¦rmino de un encuentro entre una delegaci¨®n parlamentaria estadounidense y el l¨ªder de la OLP, que Arafat aceptaba "todas las resoluciones de la ONU, lo que incluye la 242, la 338, la 508 y la 509".El portavoz de la OLP, Mahmoud Labadi, afirm¨®, por su parte, que Arafat "hab¨ªa firmado un texto en el que aprobaba todas las resoluciones de la ONU sobre la cuesti¨®n palestina".
McCIoskey ense?¨®, durante una conferencia de Prensa improvisada en plena calle, un papel con la firma de Arafat y asegur¨® que el l¨ªder palestino no hac¨ªa referencia a "los n¨²meros de las resoluciones que incluyen el derecho de Israel a la existencia".
Mientras anochec¨ªa, al lado de la sede del Parlamento liban¨¦s, en plena tierra de nadie entre fuerzas israel¨ªes y palestinas, el congresista declar¨®: "Ahora que este punto est¨¢ resuelto, espero que podamos regresar a Estados Unidos y recomendar al Gobierno que reconozca a la OLP y negocie directamente con ella".
Otros parlamentarios afirmaron que Arafat estaba dispuesto a abandonar la zona oeste de la capital libanesa, aunque su destino fuese a¨²n problem¨¢tico, y precisaron "que una de las motivaciones al aceptar su evacuaci¨®n era salvar Beirut oeste".
La resoluci¨®n 242, aprobada por el Consejo de Seguridad el 22 de noviembre de 1967, sostiene que "cada Estado de la regi¨®n", entre los que figura, obviamente, Israel, "tiene el derecho a vivir en paz, con fronteras seguras y reconocidas", al tiempo que preconiza la necesidad "de encontrar una soluci¨®n justa al problema de los refugiados".
Un documento pol¨ªtico difundido el jueves por la agencia oficial de informaci¨®n palestina, Wafa, reconoc¨ªa impl¨ªcitamente el derecho de Israel a existir, pero rechazaba la segunda parte de la resoluci¨®n, por no estipular el derecho a la autodeterminaci¨®n del pueblo palestino y a la creaci¨®n de un Estado independiente.
Por otra parte, la aviaci¨®n israel¨ª afectu¨® ayer por la noche ataques a¨¦reos de media hora de duraci¨®n contra el campo de refugiados aplestinos de Chatila, en la periferia meridional de Beirut occidental, lanzando bombas de f¨®sforo y fum¨ªgenas, seg¨²n la agencia palestina de informaci¨®n. Al mismo tiempo, la aviaci¨®n israell lanz¨® bengalas sobre numerosos barrios de la capital libanesa, agreg¨® la misma agencia.
A este prop¨®sito, el Gobierno liban¨¦s decidi¨® presentar una protesta ante las el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas por la reanudaci¨®n de los ataques a¨¦reos de la aviaci¨®n israel¨ª sobre Beirut oeste.
Tambi¨¦n el en extrarradio de la capital se produjeron ayer duelos de artiller¨ªa. En la llanura de Bekaa se reanudaron los ataques de tropas israel¨ªes contra las posiciones que ocupan los sirios, que han sido reforzadas con nuevo material y hombres de refresco en las ¨²ltimas semanas.
El ministro de Defensa israel¨ª, Ariel Sharon, dio ayer una idea de la intensidad de la lucha al afirmar que 72 carros de combate sirios modelo sovi¨¦tico T-62, diecieocho obuses y dos ca?ones de largo alcance han sido destruidos en la llanura de Bekaa.
Ariel Sharon, que daba cuenta de las operaciones efectuadas en los ¨²ltimos d¨ªas, agreg¨® que las fuerzas palestinas cercadas en Beirut oeste hab¨ªan perdido seis carros de combate T-34 y ca?ones de largo alcance.
P¨¢ginas 2 y 3 Editorial en la p¨¢gina 6
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.