Estados Unidos considera 'insuficiente' el documento suscrito por Yasir Arafat
Estados Unidos considera insuficiente para sentarse a negociar con la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) el documento suscr¨ªto por el l¨ªder palestino Yasir Arafat, mediante el que acepta "todas las resoluciones de la ONU relativas al problema palestino". Las primeras informaciones que deduc¨ªan de estas palabras un reconocimiento palestino de Israel -un aut¨¦ntico terremoto pol¨ªtico-diplom¨¢tico en el complejo tramado de intereses de Oriente Pr¨®ximo- fueron tomando a lo largo de la jornada de ayer un perfil m¨¢s n¨ªtido con las precisiones realizadas por la propia OLP: la central Palestina no asum¨ªa las resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad de la ONU, que reconocen expl¨ªcitamente el derecho de Israel a existir.
"Estados Unidos no reconocer¨¢ ni negociar¨¢ con la OLP en tanto que ¨¦sta no acepte las resoluciones 242 y 338 de la ONU y el derecho de Israel a existir. Esto debe hacerse de una manera clara e inequ¨ªvoca. La declaraci¨®n de Arafat no cumple estas condiciones", manifest¨® ayer Larry Speakes, portavoz de la Casa Blanca. "Cuando estas condiciones se cumplan, estaremos dispuestos a hablar con la OLP", a?adi¨®.La declaraci¨®n del l¨ªder palestino, suscrita tambi¨¦n por el representante norteamericano Paul McCIoskey, del que ha tomado el nombre de documento McCIoskey, caus¨® desconcierto en Israel, donde desde el primer momento fue considerada como una maniobra propagand¨ªstica de Arafat. La incertidumbre inicial fue seguida de una sensaci¨®n de alivio al saberse que las dos resoluciones claves no quedaban incluidas en el confuso y ambiguo compromiso. Para el Gobierno de Beguin, la apertura de negociaciones entre Washington y los palestinos hubiese sido un golpe muy dif¨ªcil de encajar.
De todas maneras, la conmoci¨®n que ha recorrido las canciller¨ªas de medio mundo ante este gran golpe teatral, como ya ha empezado a ser calificado el documento McCloskey, pone de manifiesto, a los ojos de los analistas, que el problema palestino y el reconocimiento de la OLP son dos cuestiones tan maduras que su planteamiento no podr¨¢ ser aplazado durante mucho m¨¢s tiempo. El futuro de los palestinos tendr¨¢ que ser discutido a muy corto plazo en una mesa de negociaciones en la que, entre otros negociadores, se hallen los de Washington y la OLP. P¨¢ginas 2 y3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.