Disturbios en Sevilla y concentraciones masivas en C¨¢diz por la falta de fondos para el empleo comunitario
La decisi¨®n del Gobierno de no aumentar los fondos previstos en el Acuerdo Nacional sobre Empleo (ANE) para empleo comunitario, increment¨® ayer el grado de conflictividad en el campo andaluz. Tanto en Sevilla, donde est¨¢ convocada una huelga general, como en C¨¢diz, donde continuaron las manifestaciones y concentraciones, se produjeron serios incidentes, que forzaron, en algunos casos, la intervenci¨®n de las fuerzas del orden. Por otro lado, en Badajoz se reanudaron ayer los trabajos del empleo comunitario, lo que alivia la tensi¨®n que exist¨ªa, a su vez, en la regi¨®n extreme?a.
En Sevilla, seg¨²n informa Jos¨¦ Aguilar, la huelga general convocada por las centrales sindicales CC OO y SOC chocar¨¢ hoy con la firme decisi¨®n del Gobierno Civil de abortar cualquier alteraci¨®n del orden p¨²blico. Compa?¨ªas antidisturbios de la Polic¨ªa Nacional y de la Guardia Civil han sido trasladadas a esta provincia para reprimir a los presuntos manifestantes. Contin¨²a, por otra parte, el encierro de jornaleros en la Diputaci¨®n de Sevilla.De la gravedad de la situaci¨®n da idea el anuncio hecho ayer por una fuente gubernativa de que a primera hora de esta tarde se dar¨¢ a conocer la lista de detenidos, lo que presupone que van a producirse detenciones. Los sindicatos convocantes han criticado agriamente la postura del gobernador civil, Jos¨¦ Mar¨ªa Sanz Pastor, a quien califican de anticonstitucional, antidemocr¨¢tico y fascista por sus severas advertencias contra la huelga.
Sanz Pastor, al tiempo que pon¨ªa en estado de alerta a todas las fuerzas de orden p¨²blico bajo su mando y obten¨ªa refuerzos procedentes de otras provincias, ha advertido a los propietarios de bares y otros establecimientos -que suelen sumarse a estas acciones- que ser¨¢n expedientados y sufrir¨¢n el cierre autom¨¢tico de sus tiendas si deciden secundar la huelga. Tambi¨¦n ser¨¢n sometidos a expediente disciplinario aquellos funcionarios p¨²blicos que se adhieran a la convocatoria.
Hay que indicar que hasta el pr¨®ximo lunes, como m¨ªnimo, no se abrir¨¢n perspectivas de soluci¨®n negociada al conflicto, cuando los consejeros de Agricultura y Trabajo de la Junta de Andaluc¨ªa se re¨²nan en Madrid con las autoridades de los ministerios correspondientes.
14.000 jornaleros gaditanos en lucha
Por otro lado, y seg¨²n informa Jos¨¦ Angel Bermejo, durante el d¨ªa de ayer continuaron las movilizaciones y concentraciones de los trabajadores eventuales del campo de la provincia de C¨¢diz, exigiendo que el Gobierno cumpla los acuerdos pactados con la Junta de Andaluc¨ªa, por los cuales se garantizaban cuatro d¨ªas de empleo comunitario a la semana. Fuentes de las centrales sindicales CC OO y UGT han se?alado que en estas acciones est¨¢n participando unos 14.000 jornaleros de toda la provincia, destac¨¢ndose la huelga general que paraliz¨® ayer la peque?a poblaci¨®n de la. sierra gaditana, Alcal¨¢ del Valle, que cuenta con unos 5.000 habitantes y seiscientos jornaleros.A lo largo de la jornada, como ya sucediera el pasado martes, se produjeron concentraciones de jornaleros en m¨¢s de doce pueblos de la provincia. En la localidad de Puerto- Serrano, una asamblea compuesta por ochocientos jornaleros decidi¨® encerrarse durante el d¨ªa en los locales del Ayuntamiento, aunque debido a la estrechez de los mismos s¨®lo pudieron permanecer encerrados 150 trabajadores. Asimismo, en Sanl¨²car de Barrameda se produjeron a lo largo de la ma?ana una serie de cortes en las carreteras de acceso a la poblaci¨®n, y en Jerez de la Frontera un grupo de trabajadores del campo permanece reunido en asamblea en el local de la AISS.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gobernador Civil
- Encierros
- Delegados Gobierno
- Empleo rural
- Presidencia Gobierno
- Orden p¨²blico
- Medio rural
- Protestas sociales
- Subdelegaciones del Gobierno
- Seguridad ciudadana
- Provincia Sevilla
- Malestar social
- Comunidades aut¨®nomas
- Andaluc¨ªa
- Ayuntamientos
- Empleo
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n local
- Extremadura
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Justicia