Bagdad reconoce la progresi¨®n iran¨ª tras la ¨²ltima ofensiva
El ataque lanzado por las fuerzas iran¨ªes en la noche del pasado mi¨¦rcoles es, visto desde Bagdad, el m¨¢s importante desde el inicio, el 13 de julio, de la ofensiva Ramad¨¢n.
El comunicado militar iraqu¨ª en el que se dio cuenta de la operaci¨®n no era precisamente un bolet¨ªn de victoria. Se afirmaba que "las tropas enemigas hab¨ªan sido contenidas", pero admit¨ªa que hab¨ªan consegu¨ªdo penetrar alrededor de ocho kil¨®metros, con un frente de siete kil¨®metros de ancho, con lo que los combatientes isl¨¢micos se encuentran a mitad de camino entre la frontera y la ciudad de Basora.
Sucesivos comunicados de guerra emitidos ayer en Bagdad aseguraban que 1.100 iran¨ªes resultaron muertos, gran n¨²mero de ellos hechos prisioneros y 12 carros de combate destruidos. Diplom¨¢ticos occidentales y ¨¢rabes estiman que, desde el principio de la guerra, en septiembre de 1980, hasta el pasado 13 de julio, hay 40.000 muertos entre los iraqu¨ªes y 150.000 entre los iran¨ªes. Aseguran que de 15.000 a 20.000 iran¨ªes han encontrado la muerte en ataques en los que sus enemigos s¨®lo perd¨ªan 2.000 hombres.
La impresi¨®n entre los observadores es que los iran¨ªes prefieren los choques frontales, porque no pueden sostener una guerra de desgaste, debido a sus dificultades log¨ªsticas. S¨ª pueden, sin embargo, permitirse tener medio mill¨®n de muertos entre los quince y veinte a?os, porque cuentan en su poblaci¨®n con veinte millones de j¨®venes menores de veinte a?os. Se repite en Bagdad la frase de que "cada muerto iran¨ª es un parado menos, mientras que en Irak, cada soldado muerto representa una p¨¦rdida que afecta a una econom¨ªa en expansi¨®n."
Los periodistas destacados en Irak siguen esperando la autorizaci¨®n del Gobierno para trasladarse hasta Basora. Un rechazo siginificar¨ªa que la situaci¨®n es francamente mala.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.