El Congreso Mexicano del Trabajo, en sesi¨®n permanente ante la oleada de aumentos de precios
El Congreso Mexicano del Trabajo, que agrupa a m¨¢s de nueve millones de obreros sindicados, se ha constituido en sesi¨®n permanente ante la situaci¨®n provocada en el pa¨ªs por la decisi¨®n gubernamental de subir un 31% los precios de la gasolina, la electricidad, el gas de uso dom¨¦stico, el pan y las tortillas de ma¨ªz, alimento b¨¢sico para los sectores m¨¢s deprimidos.
Las alzas de los combustibles y la electricidad ya han originado una reacci¨®n en cadena que amenaza con desbordar los c¨¢lculos m¨¢s pesimistas del Gobierno, que en ning¨²n caso hab¨ªa previsto para este a?o una inflaci¨®n superior al 60%, frente al 28,7% del ejercicio anterior.El presidente del Congreso del Trabajo, Jos¨¦ Luis Dorantes, ya ha adelantado que "el movimiento obrero no est¨¢ dispuesto a hacer m¨¢s sacrificios", lo que supone un anticipo impl¨ªcito de reajustes salariales. Esto es algo que el Gobierno trata de impedir para no entrar en una din¨¢mica infernal que llevar¨ªa a una inevitable argentinizaci¨®n de su econom¨ªa.
La decisi¨®n de autorizar subidas tan importantes en los cinco productos citados fue anunciada el domingo por la Secretaria de Comercio. La gasolina normal pasaba de seis a diez pesos el litro, y la extra, de diez a quince (unas 33 pesetas).
Al no ser efectiva la medida hasta el d¨ªa siguiente, los mexicanos se lanzaron en avalanchas sobre las gasolineras, de forma que a media tarde la mayor¨ªa tuvieron que cerrar por falta de existencias. La primera reacci¨®n fue que los taxistas cobraban ya al d¨ªa siguiente el 50% m¨¢s, sin ninguna autorizaci¨®n oficial que les respaldase.
Afectados los m¨¢s pobres
Las tarifas el¨¦ctricas de consumo dom¨¦stico se elevaron en un 30%, frente a una subida del 50% en la electricidad de uso industrial. A esto se a?ade un alza progresiva del 2,5% mensual durante los pr¨®ximos diecis¨¦is meses, lo que convertir¨¢ el kilovatio / hora mexicano en uno de los m¨¢s caros.El gas pasa desde 4,30 pesos el kilo hasta 5,10, adem¨¢s de un incremento mensual de diez centavos durante doce meses, lo que le coloca en 6,30 pesos para agosto del pr¨®ximo a?o.
La subida quiz¨¢ menos importante en t¨¦rminos econ¨®micos pero la que m¨¢s inmediatamente ha afectado a las familias m¨¢s pobres, es la de las tortillas de ma¨ªz, que de 5,50 pesos el kilo han pasado a costar once. El alza del pan ha sido tambi¨¦n del mismo tenor, y todo eso mientras el Gobierno anuncia que M¨¦xico ha conseguido, tres a?os antes de lo previsto, su autosuficiencia en granos b¨¢sicos.
El Gobierno mexicano ha justificado estas medidas en su intenci¨®n de clarificar la econom¨ªa nacional, reduciendo al m¨ªnimo los subsidios oficiales que permit¨ªan mantener tales productos muy por debajo de sus precios de coste. As¨ª obtiene a la vez un importante ahorro del gasto p¨²blico y evita recurrir a nuevos cr¨¦ditos exteriores cuando la deuda total del pa¨ªs alcanza 85.000 millones de d¨®lares.
La reacci¨®n de los obreros ha estado dominada hasta ahora por la prudencia, pero en ning¨²n caso se resignan a ser los eternos perdedores de la partida. El m¨¢ximo l¨ªder sindical, Fidel Vel¨¢zquez, ha dicho que la situaci¨®n econ¨®mica y social de M¨¦xico "es tan grave que es necesario meditar mucho antes de opinar". Para analizar todo el paquete de subidas que se viene encima se constituy¨® en sesi¨®n permanente el Congreso del Trabajo, azuzado por el temor de que las bases obreras puedan desbordar a los dirigentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.