Presiones locales obligan a reponer una l¨¢pida dedicada al general Varela en una plaza de C¨¢diz
La retirada por trabajadores del Ayuntamiento de C¨¢diz de una l¨¢pida en la que rezaba: Plaza del general Varela, situada en la conocida popularmente como Plaza del patillero, ha levantado una fuerte pol¨¦mica en ciertos estamentos de la ciudad que han conseguido que la comisi¨®n permanente municipal se pronunciara a favor de restituir la l¨¢pida a su lugar, alterando su inscripci¨®n inicial por una nueva dedicada a este general gaditano.
El Ayuntamiento de C¨¢diz acord¨® en un Pleno celebrado el d¨ªa 21 de diciembre de 1979 retirar, algunas l¨¢pidas de las calles gaditanas, en un intento de recuperar algunos de los nombres con que tradicionalmente han sido denominadas por el pueblo estas calles o plazas. Este es ¨¦l caso de la hasta el presente se?alada oficialmente como Plaza del general Varela, y que popularmente siempre se ha reconocido como Plaza del Palillero, nombre que va a ser recuperado para el callejero gaditano.El pasado viernes, d¨ªa 20, los trabajadores de v¨ªas y obras del Ayuntamiento procedieron a levantar la l¨¢pida de Varela para sustituirla por la nueva denominaci¨®n oficial de Plaza del Palillero, cumpliendo los acuerdos adoptados por la corporaci¨®n municipal. A partir de ese momento comenz¨® a fraguarse una fuerte pol¨¦mica en Ciertos sectores sociales que han denunciado como una humillaci¨®n hacia el pueblo de C¨¢diz, por parte de su Ayuntamiento de izquierdas, el hecho de la retirada de la l¨¢pida.
Durante cinco d¨ªas consecutivos, Diario de C¨¢diz ha sacado el tema de la l¨¢pida en su primera p¨¢gina, exigiendo al Ayuntamiento el que la misma fuera restituida. Personas particulares, como el coronel Jos¨¦ Pettengui, en un art¨ªculo publicado en el citado peri¨®dico, calific¨® el hecho como menosprecio del Ayuntamiento a la cruz laureada de San Fernando, que figuraba esculpida en la l¨¢pida. En otro escrito p¨²blico, Mar¨ªa Nieves Gonz¨¢lez, concejal del Ayuntamiento por Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico, se?al¨® su sentimiento de rubor hacia el ayuntamiento democr¨¢tico del que ella misma forma parte.
El pasado mi¨¦rcoles la comisi¨®n permanente municipal acord¨® volver a restituir la l¨¢pida a su lugar con los votos favorables de UCD (cinco concejales), en contra del PSOE (dos concejales) y Partido Comunista de Andaluc¨ªa (PCA) (un concejal), y las abstenciones del alcalde, Carlos D¨ªaz, del PSOE,y del primer teniente de alcalde, que pertenece al PSA. A esta comisi¨®n falt¨® uno. de los miembros socialistas que se encuentra de vacaciones.
La l¨¢pida va a ser restituida en breve a su lugar con una nueva inscripci¨®n en la que s¨®lo figurar¨¢: "al general Varela". A su lado figurar¨¢ otra l¨¢pida en la que se leer¨¢ el nombre oficial de la plaza. La intenci¨®n del Ayuntamiento al proceder a retirar la controvertida l¨¢pida era la de trasladarla al Museo Municipal, al formar parte del patrimomo hist¨®rico de la ciudad.
Seg¨²n denunciaron los sectores sociales contrarios a la medida de retirar la placa, el general Varela fue un gran benefactor de la ciudad de C¨¢diz, siendo el primero en socorrer a la poblaci¨®n tras la gran explosi¨®n que la asol¨® hace ahora 35 a?os.
El general Jos¨¦ Enrique Varela e Iglesias dirigi¨® las tropas que ocuparon la ciudad de C¨¢diz en el transcurso de la guerra civil; condecorado con dos laureadas, particip¨® activamente en la misma al lado del general Franco. Por sus servicios prestados a la ciudad de C¨¢diz, su Ayuntamiento cre¨® una comisi¨®n encargada de organizar un homenaje, consistente en la donaci¨®n de una residencia veraniega que fue constru¨ªda mediante una suscripci¨®n p¨²blica (aunque legalmente consta como una compra-venta). Actualmente, de los 12.000 metros cuadrados que comprend¨ªa la propiedad orginaria, 4.800 fueron vendidos por su familia para la construcci¨®n de viviendas, mientras contin¨²an las negociaciones con el Ayuntamiento para llegar a un acuerdo sobre la venta de gran parte de los terrenos restantes.
6.800 millones de pesetas de indemnizaci¨®n
Por otra parte, la comisi¨®n permanente del Ayuntamiento de C¨¢diz ha valorado, a su vez, en m¨¢s de 6.800 millones, la indemnizaci¨®n que corresponde a esta entidad por el rescate del puente Jos¨¦ Le¨®n de Carranza sobre la bah¨ªa de C¨¢diz.
Esta cantidad se determin¨® aplicando los art¨ªculos 41 y 47 de la Ley de Expropiaci¨®n Forzosa, en lo que se refiere a las formas de llegar al referido aprecio. El rescate del puente Le¨®n de Carranza se aprob¨® en el Consejo de Ministros del pasado 30 de abril, quedando liberado del peaje que hab¨ªa que abonar al atravesarlo a partir del d¨ªa 2 de mayo pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.