La deuda exterior venezolana asciende a 40.000 millones de d¨®lares
El controlador general de la Rep¨²blica de Venezuela, cargo equiparable al de presidente del Tribunal de Cuentas en Espa?a, ha anunciado que la deuda p¨²blica venezolana est¨¢ situada actualmente en unos cuarenta mil millones de d¨®lares (4,4 billones de pesetas). Junto a este reconocimiento p¨²blico de la dificil situaci¨®n venezolana, que sucede a los recientes anuncios de nacionalizaci¨®n de la banca privada en M¨¦xico y de renegociaci¨®n de parte de la deuda externa cubana, el diario The Wall Street Journal se hac¨ªa eco ayer de una posible nacionalizaci¨®n de la banca en Argentina y del probable no reconocimiento de su deuda externa que asciende a unos 40.000 millones de d¨®lares.Por otra parte el Banco Interamericano de Desarrollo hizo p¨²blico ayer un programa de promoci¨®n de las exportaciones para pa¨ªses del Caribe por valor de 600.000 d¨®lares.
Una espectacular subida de los precios de la carne y los combustibles en Argentina y la suspensi¨®n de venta de divisas en los bancos bolivianos, que tambi¨¦n se hicieron p¨²blicas ayer, completan las ¨²ltimas manifestaciones puntuales de la grave situaci¨®n econ¨®mica que atraviesa todo el continente latinoamericano.
El controlador general de Venezuela, al hacer p¨²blico el fuerte endeudamiento externo de su pa¨ªs, subray¨® que ¨¦ste se hab¨ªa producido fundamentalmente a lo largo de los tres ¨²ltimos a?os, aunque prefiri¨® no responsabilizar a ning¨²n Gobierno por tal situaci¨®n.
Varios dirigentes pol¨ªticos de aquel pa¨ªs han responsabilizado al Gobierno del ex presidente Carlos Andr¨¦s P¨¦rez de iniciar el despegue vertiginoso de la deuda p¨²blica venezolana.
Con respecto a la solicitud cubana de renegociaci¨®n de parte de su deuda externa, algunos observadores han minimizado su importancia y se han negado a aceptar globales descalificaciones del r¨¦gimen de Fidel Castro (mala organizaci¨®n interna, excesiva dependencia de la URSS y econom¨ªa hipotecada al mercado del az¨²car). La cantidad que quiere renegociar Cuba, cerca de 1.300 millones de d¨®lares, es para estos observadores muy baja, y los problemas econ¨®micos de este pa¨ªs son, a su juicio, mucho menos graves que los que atraviesan otras naciones del ¨¢rea.
En Bolivia, por otra parte, el d¨®lar alcanz¨® una cotizaci¨®n seis veces superior que el cambio oficial en el mercado paralelo, por lo que la banca privada acord¨® suspender la venta de divisas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Condonaci¨®n deuda
- The Wall Street Journal
- Nacionalizaciones
- Venezuela
- Tercer mundo
- Comercio internacional
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Deuda externa
- Prensa econ¨®mica
- Relaciones econ¨®micas
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Geopol¨ªtica
- Finanzas internacionales
- Prensa
- Am¨¦rica
- Relaciones exteriores
- Empresas
- Econom¨ªa
- Medios comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Comercio
- Comunicaci¨®n