Israel intensifica sus ataques a¨¦reos contra posiciones palestinas y sirias en el valle liban¨¦s de Bekaa
Los frecuentes bombardeos a¨¦reos efectuados hasta primera hora de la tarde de ayer por la aviaci¨®n de Israel sobre las posiciones del Ej¨¦rcito de Siria y de los guerrilleros palestinos en la llanura Ubanesa de Bekaa y en la monta?a compromete definitivamente el alto el fuego sirio-israel¨ª del pasado 11 de junio, violado en anteriores ocasiones, pero nunca con tanta intensidad. En su mayor operaci¨®n a¨¦rea desde los bombardeos masivos de Beirut oeste, hasta entonces feudo de los palestinos, a principios de agosto, las fuerzas a¨¦reas de Israel atacaron un puesto de mando palestino en las cercan¨ªas de Staura, ca?ones y lanza-cohetes katiuskas, y destruyeron una bater¨ªa de misfles sirlos tierra-aire SAM-9, causando la muerte de un m¨ªnimo de treinta personas, seg¨²n la radio falangista libanesa.
La masiva incursi¨®n de la aviaci¨®n israel¨ª contra las posiciones sirias y palestinas en la Bekaa es "la consecuencia l¨®gica e inevitable de una creciente serie de violaciones del alto el fuego", afirman los expertos militares de Jerusal¨¦n. La captura de ocho soldados israel¨ªes, el disparo de lanzagranadas (achacable a la OLP) que mat¨® a tres militares israel¨ªes y la instalaci¨®n por los sirios de bater¨ªas m¨®viles de misiles tierra-aire SAM-9 han creado una tensi¨®n y una situaci¨®n insoportable, precisan los expertos.El Estado Mayor israel¨ª "no entiende" las razones que incitan a los sirios a "buscarse una nueva paliza" por parte del Ej¨¦rcito israel¨ª. Si la OLP hostiga a lo largo de la l¨ªnea de alto el fuego sirio-israel¨ª, s¨®lo lo puede hacer con el consentimiento y la bendici¨®n del alto mando sirio, se?alan los expertos militares de Tel Aviv, que recuerdan la tranquilidad que reina en el Gol¨¢n desde hace nueve a?os, a pesar de su anexi¨®n por el Estado de Israel, "porque los sirios no permiten a los terroristas palestinos cruzar las l¨ªneas".
Otros expertos opinan, sin embargo, que Israel proyecta aprovechar el menor incidente para pasar de nuevo a la ofensiva y "convencer" as¨ª a los sirios de una vez para que abandonen L¨ªbano. La longitud de la l¨ªnea del frente sirio-israel¨ª y su recorrido en zigzag expone al Ej¨¦rcito de Damasco a ser cercado, sobre todo en el norte de la llanura de la Bekaa.
Pero, para llevar a cabo con ¨¦xito esta operaci¨®n, el Tsahal, las fuerzas armadas de Israel, tienen que actuar con rapidez, a fin de poder acabar la operaci¨®n antes de que empiece el invierno. Despu¨¦s, las lluvias y el barro imposibilitar¨¢n cualquier operaci¨®n motorizada hasta la primavera.
Al margen de las motivaciones climatol¨®gicas, el Gobierno israel¨ª tiene tambi¨¦n motivaciones pol¨ªticas para actuar con rapidez. La cumbre ¨¢rabe de Fez se ha limitado a mencionar una eventual evacuaci¨®n siria de L¨ªbano sin aludir a los palestinos. M¨¢s de 5.000 fedayin permanecen en los alrededores de Tr¨ªpoli y en el este de la Bekaa, protegidos por el Ej¨¦rcito sirio.
Apoyo t¨¢cito liban¨¦s
Las autoridades libanesas no est¨¢n dispuestas a que estas unidades armadas de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) se retiren provisionalmente a los campos de refugiados palestinos cuando se produzca la evacuaci¨®n simult¨¢nea de las fuerzas sirias e israel¨ªes de L¨ªbano, porque podr¨ªan reaparecer despu¨¦s e imponer su ley en las regiones en las que se instalen.
Israel act¨²a aparentemente con el acuerdo t¨¢cito de las autoridades libanesas, cuyo ministro de Asuntos Exteriores, Fouad Boutros, lament¨® p¨²blicamente la no inclusi¨®n en el comunicado de Fez de una resoluci¨®n en la que se pide la salida de L¨ªbano de todos los palestinos armados en camiones del Ej¨¦rcito de Damasco.
Retirada francesa
El puerto de Beirut reanud¨® ayer sus actividades tras tres meses de cierre, justo cuando el contingente militar franc¨¦s de interposici¨®n que vigil¨® la salida de los palestinos de la ciudad, informa la agencia France Presse. Por primera vez, desde el 6 de junio, fecha de la invasi¨®n israel¨ª, el puerto recobr¨® cierta animaci¨®n y nueve barcos descargaron sus mercanc¨ªas.
Mientras tanto, los cargueros galos Dives y L'Orage, embarcaban el material b¨¦lico del contingente franc¨¦s y los soldados eran transportados en helic¨®pteros hasta el portaviones. Militares israel¨ªes segu¨ªan con inter¨¦s estos movimientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Operaciones paz
- Fpnul
- OLP
- Matanza Sabra y Chatila
- Misi¨®n paz
- Guerra L¨ªbano
- Fuerzas internacionales
- Matanza civiles
- Campos refugiados
- Invasiones
- Mediaci¨®n internacional
- Siria
- Misiones internacionales
- L¨ªbano
- Israel
- Relaciones internacionales
- Acci¨®n militar
- Proceso paz
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- ONU
- Defensa
- Guerra
- Gobierno
- Asia